Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Archivo Español de Arqueología
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Últimos números
    • Último número
    • Número en curso
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 95 (2022): Número en curso

Vol. 95 (2022): Número en curso

DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.2022.v95
Publicado: 2022-03-29

Artículos

  • [es] (Still) a man’s world. Análisis de la evolución de la presencia de autoras en revistas científicas españolas de Arqueología (1970-2020)

    María Pastor Quiles, Daniel Mateo Corredor
    e02
    • HTML
    • PDF
    • XML
  • [pt] Myrtilis durante o I milénio a. C.: uma leitura historiográfica

    Pedro Albuquerque, Ana Mateos-Orozco
    e01
    • HTML
    • PDF
    • XML
  • [es] De las políticas comensales a las relaciones sociales: cerámicas áticas en La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia)

    Iván Amorós López, Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez
    e03
    • HTML
    • PDF
    • XML
  • [es] El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media

    Jordi Oliver Vert, Manuel Parada López de Corselas
    e04
    • HTML
    • PDF
    • XML
  • [es] La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía

    Ramon Ferré Anguix, Jordi Diloli Fons
    e06
    • HTML
    • PDF
    • XML

Noticiario

  • [es] Las placas marmóreas de San Pedro de Carcacía (Padrón). Nuevas valoraciones interpretativas a partir de su análisis arqueométrico

    Silvia González Soutelo, Marie-Claire Savin, Anna Gutiérrez Garcia-M., María Pilar Lapuente Mercadal
    e05
    • HTML
    • PDF
    • XML

eISSN: 1988-3110
ISSN: 0066-6742
DOI: 10.3989/aespa

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. ¿Quién parte y reparte? Análisis de la disposición urbana en la Cartago fenicia
    710
  2. Un cambio de paradigma paleotopográfico en Gadir-Gades. Geoarqueología de profundidad en su estrecho interinsular (canal Bahía-Caleta)
    276
  3. De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica
    255
  4. El fortín romano tardo-republicano del Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante). Autopsia y reinterpretación de un yacimiento histórico
    253
  5. Las estructuras portuarias del Patio de Banderas del Alcázar de Sevilla y el emporium de Hispalis
    227
  6. La villa romana de Salar (Granada). El programa escultórico en contexto arqueológico
    222
  7. La reutilización de antigüedades en al-Ándalus: ¿recurso o discurso?
    221
  8. Una tabula lusoria hallada en el castellum republicano de Puig Castellar de Biosca en Lleida, Catalunya (180-120 a. C.)
    211
  9. La vajilla de barniz negro en Empúries y la Layetania. Origen y técnica de producción a partir de su caracterización arqueométrica
    207
  10. Ocultamiento de sestercios altoimperiales y sítula de bronce en Santa Fe de Mondújar (Almería)
    207

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: archesparqueologia.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es