Sobre la revista
Enfoque y alcance
Proceso de evaluación por pares
Archivo Español de Arqueología acusará recibo de los originales enviados por los autores.
El Consejo de Redacción podrá rechazar un artículo, sin necesidad de proceder a su evaluación, cuando considere que no se adapta a las normas, tanto formales como de contenido, o no se adecua al perfil temático de la publicación.
Tras este análisis previo, todos los artículos serán sometidos a un proceso de revisión externa según el sistema de “pares” y “doble ciego” en el que participarán, al menos, dos revisores externos a la revista, recurriéndose a un tercero en caso de que fuera necesario. Los evaluadores serán investigadores de reconocido prestigio especialistas en la materia. Se mantendrá el anonimato tanto del autor como de los revisores; no obstante, se publicarán periódicamente las listas de los evaluadores externos que han colaborado con la revista en los años precedentes, previa autorización personal.
Se comunicará a los autores la aceptación o rechazo definitivo del artículo.
En cada artículo publicado se indicarán las fechas de recepción y aprobación del mismo.
El Consejo de Redacción será el que tome la decisión, teniendo en cuenta los informes externos, sobre la publicación o rechazo de cada artículo.
Frecuencia de publicación
Archivo Español de Arqueología es una revista de periodicidad anual que publica su volumen en diciembre.
Política de acceso abierto
Archivo Español de Arqueología proporciona acceso al texto completo de todos sus contenidos.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.
Política antiplagio
Editorial CSIC es miembro de Similarity Check, una iniciativa lanzada por Crossref que agrupa a varias editoriales con el fin de proteger la originalidad de los contenidos que publican.
Similarity Check utiliza el software iThenticate para detectar coincidencias y similitudes entre los textos sometidos a evaluación y los publicados previamente en otras fuentes.
Mediante el depósito de todos nuestros contenidos en la base de datos de Similarity Check permitimos que otros editores comparen sus textos en evaluación con los que Editorial CSIC ha publicado previamente.
Para una información detallada sobre nuestra política de autoría, originalidad y plagio consulte la sección Guía de buenas prácticas.

Identificación de autoría
Esta revista utiliza el identificador digital persistente de ORCID ® como sistema de normalización de autorías.
Venta y Suscripciones
Contacto de suscripciones
Editorial CSIC
Vitruvio, 8. 28006 Madrid
Sección de Revistas.
Tfnos.: +34915681402
Correo electrónico: publ@csic.es<br/ ><br/ >EDICIÓN IMPRESA
Para consultas sobre formato impreso escriba un correo a publ@csic.es
EDICIÓN ELECTRÓNICA
Puede adquirir fascículos individuales o suscribirse a la colección digital en formato PDF en las siguientes plataformas de venta:
Casalini Libri s.p.a.
Digitalia US
e-Libro Corp. e-Libro.net y e-Libro.com
Exención de responsabilidad
Servicios de Información
Los contenidos de Archivo Español de Arqueología están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ, Bibliography of the History of Art, L’Année Philologique (APH), Francis, Periodical Index Online (PIO) e ISOC. Cuenta con la certificación de Revista Excelente otorgada por la FECYT y está incluida en el Catálogo Latindex.
Protocolos de interoperabilidad
Archivo Español de Arqueología proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.
Especificaciones:
OAI-PMH Protocol Version 2.0
Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores:
http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/oai
Política de preservación de archivos digitales
Esta revista desarrolla diversos procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales que alberga en sus propios servidores:
- Copias de seguridad.
- Seguimiento del entorno tecnológico para prever posibles migraciones de formatos o software obsoletos.
- Metadatos de preservación digital.
- Utilización de DOI.
Los archivos publicados en esta página web están disponibles en formatos fácilmente reproducibles.
Esta revista forma parte de la red Public Knowledge Project’s Private LOCKSS Network (PKP-PLN), que genera un sistema de archivo descentralizado, distribuido entre bibliotecas colaboradoras, con el fin de crear archivos permanentes de la revista destinados a la conservación de los contenidos originales y su restauración en caso necesario.
El listado actualizado de revistas conservadas en PKP-PLN se puede descargar en el siguiente enlace.
La política de preservación digital será revisada periódicamente por Editorial CSIC.
Política de depósito de datos de investigación
Recomendamos a los autores que depositen los datos obtenidos de la investigación desarrollada para la preparación de su artículo en repositorios de reconocido prestigio, específicos de la disciplina o de tipo generalista. En cualquier caso, deberá ser un repositorio FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable), preferiblemente en acceso abierto.
Existen diversos repositorios destinados a conservar y difundir datos concretos como resultados de encuestas, de observaciones, entrevistas, simulaciones, datos recogidos automáticamente, muestras, modelos… En caso necesario, los autores pueden consultar el Registro de repositorios de datos de investigación re3data, teniendo en cuenta que cada repositorio dispone de sus propias normas de depósito.
Aquellos autores CSIC que quieran depositar los datos de sus investigaciones en DIGITAL.CSIC podrán hacerlo siguiendo estas instrucciones y pueden hacer uso del Servicio de Archivo Delegado puesto a disposición por la Oficina Técnica de DIGITAL.CSIC y la Red de Bibliotecas CSIC.
DIGITAL.CSIC genera DOIs para datasets y software asociado y se encuentra certificado como repositorio de datos en re3data y en Repository Finder. Para más información consulte la Política de datos en Digital.CSIC.
Si el autor ha depositado los datos de su investigación en un repositorio deberá mencionarlo en el artículo, facilitando una breve descripción del tipo de datos depositados, el nombre y la URL del repositorio, el código identificador y los datos de la licencia de uso y distribución. Esa información deberá figurar al final del artículo, inmediatamente antes del listado bibliográfico, bajo el epígrafe “Disponibilidad de datos depositados”.
Imagen de la cubierta
Sítula de Bueña (Teruel), dibujo de Antonio García y Bellido.
Listado de evaluadores externos 2019-2021
La revista Archivo Español de Arqueología quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2019, 2020 y 2021. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Alberto Dorado Alejos (Universidad de Granada)
Alessandro Pace (Université de Fribourg, Suiza)
Alicia Arévalo (Universidad de Cádiz)
Alicia Ruiz Gutiérrez (Universidad de Cantabria)
Allison Emmerson (Tulane University, Estados Unidos)
Almudena Domínguez Arranz (Universidad de Zaragoza)
Álvaro Corrales (Universidad Pablo de Olavide)
Ana B. Ruiz Osuna (Arqueo Córdoba)
Ana Delgado (Universitat Pompeu Fabra)
Ana Margarida Arruda (Universidad de Lisboa, Portugal)
Ángel Villa Valdés (Museo Arqueológico de Asturias)
Armando Cristilli (Università degli Studi di Roma Tor Vergata, Italia)
Beatriz Garrido Ramos
Benedetta Adembri (Soprintendenza per i Beni Archeologici del Lazio, Italia)
Carlos Alonso Villalobos (Junta de Andalucía)
Carlos Arteaga Cardineau (Universidad Autónoma de Madrid)
Carlos González Wagner (Universidad Complutense de Madrid)
Carlos Jordán Cólera (Universidad de Zaragoza)
Carlos Pereira (Universidade de Lisboa, Portugal)
Carmen Aguarod (Ayuntamiento de Zaragoza)
Carolina Naya (Universidad de Zaragoza) César Esteban (Instituto de Astrofísica de Canarias)
Consuelo Mata Parreño (Universidad de Valencia)
Cruces Blázquez (Universidad de Salamanca)
Darío Bernal (Universidad de Cádiz)
Desiderio Vaquerizo (Universidad de Córdoba)
Diana Rodríguez Pérez (Oxford University, Reino Unido)
Dolores Dopico (Universidade de Santiago de Compostela)
Eduardo Ferrer Albelda (Universidad de Sevilla)
Elisabetta Gagetti (Università degli Studi di Milano Statale, Italia)
Feliciana Sala Sellés (Universidad de Alicante)
Felix Teichner (Universität Marburg, Alemania)
Francisco Beltrán Lloris (Universidad de Zaragoza)
Francisco Gracia Alonso (Universitat de Barcelona)
Giulio Magli (Politecnico Milano, Italia)
Gonzalo Cruz Andreotti (Universidad de Málaga)
Helena Gimeno (Universidad de Alcalá)
Ignasi Grau (Universidad de Alicante)
Iñaki García Camino (Bizkaiko Arkeologi Museoa)
Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca)
Isabel Rodà (Universitat Autònoma de Barcelona)
Jaume Noguera Guillén (Universitat de Barcelona)
Javier Velaza (Universitat de Barcelona)
Jesús R. Álvarez Sanchís (Universidad Complutense de Madrid)
Jesús Salas (Universidad Complutense de Madrid)
Joan Sanmartí (Universitat de Barcelona)
Joaquín Gómez Pantoja (Universidad de Alcalá)
Jonathan Edmonson (York University, Canadá)
Jorge García Cardiel (Universidad Autónoma de Madrid)
José Andrés Afonso Marrero (Universidad de Granada)
José Avelino Gutiérrez González (Universidad de Oviedo)
José Beltrán Fortes (Universidad de Sevilla)
José Carlos Quaresma (Universidade Nova de Lisboa, Portugal)
José Luis Jiménez (Universidad de Valencia)
José Luis López Castro (Universidad de Almería)
José Luis Solaun Buztinza (Universidad del País Vasco)
José Pérez Ballester (Universidad de Valencia)
Josep Nolla (Universitat de Girona)
Juan Manuel Abascal (Universidad de Alicante)
Juan Manuel Cortés Copete (Universidad Pablo de Olavide)
Juan Pedro Bellón Ruiz (Universidad de Jaén)
Luis Berrocal Rangel (Universidad Autónoma de Madrid)
Manuel Álvarez Martí-Aguilar (Universidad de Málaga)
Manuel Antonio Calvo Trías (Universitat Illes Balears) Manuel Bendala
Manuel Moreno Alcaide (Universidad de Málaga)
Manuel Salinas de Frías (Universidad de Salamanca)
Mar Zarzalejos (UNED)
Margarita Orfila (Universidad de Granada)
Mari Paz de Miguel Ibáñez (Universidad de Alicante)
María de los Ángeles Querol Fernández (Universidad Complutense de Madrid)
María Luisa de la Bandera Romero (Universidad de Sevilla)
María Margarita Fernández Mier (Universidad de Oviedo)
María Pilar Sáenz Preciado (Universidad Internacional de La Rioja)
María Victoria Romero Carnicero (Universidad de Valladolid)
Mariano Santander (Universidad de Valladolid)
Marta Gómez Barreiro (Junta de Castilla y León)
Mike Dobson (University of Exeter, Reino Unido)
Mirella Romero Recio (Universidad Carlos III de Madrid)
Oriol Olesti (Universitat Autònoma de Barcelona)
Paolo Liverani (Università di Firenze, Italia)
Patrice Cressier (CNRS, Francia)
Patrizio Pensabene (Università degli Studi di Roma La Sapienza, Italia)
Pau Sureda (University of Cambridge, Reino Unido)
Paula Uribe (Universidad de Zaragoza)
Pedro Mateos (IAM, CSIC)
Pedro Rodríguez Oliva (Universidad de Málaga)
Pere Pau Ripollés (Universidad de Valencia)
Peter Stewart (Oxford University, Reino Unido)
Pier Luigi Dall’Aglio (Università de Bologna, Italia)
Pierre Rouillard (Université Paris-X, Francia)
Pilar Diarte-Blasco (Universidad de Alcalá)
Rafael Hidalgo Prieto (Universidad Pablo de Olavide)
Romana Erice Lacabe (Ayuntamiento de Zaragoza)
Rosa Cid López (Universidad de Oviedo)
Rosana López Carreno (Universidad de Murcia)
Rosario Cebrián (Universidad Complutense de Madrid)
Rosario Hernando Sobrino (Universidad Complutense de Madrid)
Salvador Ordoñez (Universidad de Sevilla)
Simonetta Segenni (Università degli Studi di Milano Statale, Italia)
Sonia Gutiérrez Lloret (Universidad de Alicante)
Teresa Chapa (Universidad Complutense de Madrid)
Virgílio Lopes (Campo Arqueológico de Mértola, Portugal)
Listado de evaluadores externos 2016-2018
La revista Archivo Español de Arqueología quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2016, 2017 y 2018. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Abascal, Juan Manuel (Universidad de Alicante)
Adroher, Andrés (Universidad de Granada)
Andreu, Javier (Universidad de Navarra)
Arruda, Ana Margarida (Universidade de Lisboa)
Beltrán, Julia (Museu d'Història de Barcelona)
Beltrán Fortes, José (Universidad de Sevilla)
Bernal, Darío (Universidad de Cádiz)
Bernardes, Pedro (Universidad de El Algarve)
Berrocal, Luis (Universidad Autónoma de Barcelona)
Blázquez Cerrato, Cruces (Universidad de Salamanca)
Botto, Massimo (CNR, Istituto di Studi sul Mediterraneo Antico)
Brun, Jean-Pierre (Collège de France)
Burillo, Francisco (Universidad de Zaragoza)
Burjachs, Francesc (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats)
Cabrera, Paloma (Museo Arqueológico Nacional)
Cadario, Matteo (Universitá degli Studi di Udine)
Carreras, César (Universitat Autònoma de Barcelona)
Celestino, Sebastián (CSIC)
Chapa, Teresa (Universidad Complutense de Madrid)
Correia, Virgilio (Museu Monografico de Conimbriga)
Currás, Brais (Universidad de Coimbra)
Díez Platas, Fátima (Universidade de Santiago de Compostela)
Domenech, Carolina (Universidad de Alicante)
Domingo, Javier (Pontificia Università della Santa Croce)
Edmonson¸ Jonathan (York University)
Erice, Romana (Ayuntamiento de Zaragoza)
Fernández Ibáñez, Carmelo (Museo de Palencia)
Fernández Mier, Margarita (Universidad de Oviedo)
Ferrer Albelda, Eduardo (universidad de Sevilla)
Feugère, Michel (Laboratoire Arar)
García Benito, Carlos (Centro de Estudios Turiasonenses)
García Cano, José Miguel (Universidad de Murcia)
García Fernández, Francisco José (Universidad de Sevilla)
García Giménez, Rosario (Universidad Autónoma de Madrid)
García Merino, Carmen (Universidad de Valladolid)
García Quintela, Marco Virgilio (Universidade de Santiago de Compostela)
García Roselló, Jaume (Universitat Illes Balears)
García Vargas, Enrique (Universidad de Sevilla)
González¸ Antonio César (CSIC)
González Martín, Armando (Universidad Autónoma de Madrid)
Gracia Alonso, Francisco (Universitat de Barcelona)
Hesberg, Henner von (Universidad de Colonia)
Jiménez, José Luis (Universidad de Valencia)
López Barja, Pedro (Universidad de Santiago de Compostela
López Beltrán, Mireia (Universitat de València)
López Castro, José Luis (Universidad de Almería)
López Monteagudo, Guadalupe
Lorrio, Alberto (Universidad de Alicante)
Macias Solé, Josep Maria (Institut Català d’Arqueologia Clàssica)
Manteca, Ignacio (Universidad Politécnica de Cartagena)
Mañas, Irene (UNED)
Maroto Benavides, Rosa María (Universidad de Granada)
Martí Castelló, Ramón (Universidad Autónoma de Barcelona)
Martin Escudero, Fátima (Universidad Complutense de Madrid)
Mateo Corredor, Daniel (Universidad de Alicante)
Monterroso, Antonio (Universidad de Córdoba)
Morais, Rui (Universidade do Porto)
Neira, Luz (Universidad Carlos III)
Niveau, Ana María (Universidad de Cádiz)
Nolla, Josep Maria (Universitat de Girona)
Orejas, Almudena (CSIC)
Palet, Josep Maria (Institut Català d’Arqueologia Clàssica)
Parcero Oubiña, César (CSIC, Incipit)
Pascual, José (Universidad Autónoma de Madrid)
Perea, Alicia (CSIC)
Picazo, Marina (Universidad Pompeu Fabra)
Prados, Fernando (Universidad de Alicante)
Prevosti, Marta (Institut Català d’Arqueologia Clàssica)
Quaresma, José Carlos (Universidad Nova de Lisboa)
Ramírez Sádaba, José Luis (Universidad de Cantabria)
Ramón Torres, Joan (Consell Insular y Universidad Illes Balears)
Reimond, Gregory (Casa de Velázquez)
Retuerce, Manuel (Universidad Complutense de Madrid)
Rodríguez, Isabel (Universidad Complutense de Madrid)
Rodríguez Martin, Germán (Casa de Velázquez)
Rodríguez Oliva, Pedro (Universidad de Málaga)
Rojas, Juan Manuel (Empresa Juan Manuel Rojas Arqueología, Toledo)
Román Punzón, Julio Miguel (Universidad de Granada)
Romero Carnicero, María Victoria (Universidad de Valladolid)
Rouillard, Pierre (Maison Archéologie & Ethnologie René-Ginouvès, Université Paris Nanterre)
Sáez Romero, Antonio Manuel (Universidad de Sevilla)
Sala, Feliciana (Universidad de Alicante)
Salas, Jesús (Universidad Complutense de Madrid)
Salvatierra, Vicente (Universidad de Jaén)
Sánchez Velasco, Jerónimo
Sánchez, Carmen (Universidad Autónoma de Madrid)
Sancho Rocher, Laura (Universidad de Zaragoza)
Sarabia, Julia (Universidad de Alicante)
Sousa, Elisa de (Universidade de Lisboa)
Vaquerizo, Desiderio (Universidad de Córdoba)
Velaza, Javier (Universitat de Barcelona)
Vizcaíno, Jaime (Universidad de Murcia)
Woolf, Greg (University of London)
Zarzalejos, Mar (UNED)
Listado de evaluadores externos 2013-2015
La revista Archivo Español de Arqueología quiere expresar su agradecimiento a los siguientes especialistas, que han colaborado con sus informes en la evaluación externa de los artículos recibidos durante 2013, 2014 y 2015. En esta lista se incluyen sólo los nombres de aquéllos que han autorizado expresamente su inclusión en ella:
Abascal Palazón, Juan Manuel (Universidad de Alicante)
Adroher Auroux, Andrés (Universidad de Granada)
Aguarod Otal, Mª Carmen (Ayuntamiento de Zaragoza)
Alcorta Irastorza, Enrique J. (Museo Provincial de Lugo)
Alfayé Villa, Silvia (Universidad de Zaragoza)
Álvarez Martí-Aguilar, Manuel (Universidad de Málaga)
Aquilué Abadías, Xavier (Universidad de Barcelona)
Arruda, Ana Margarida (Universidade de Lisboa)
Aurrecoechea Fernández, Joaquín (Universidad de Málaga)
Azcarate Garai-Olaun, Agustín (Universidad del País Vasco)
Barrio Martín, Joaquín (Universidad Autónoma de Madrid)
Beltrán Lloris, Francisco (Universidad de Zaragoza)
Bendala Galán, Manuel (Universidad Autónoma de Madrid)
Bernal Casasola, Darío (Universidad de Cádiz)
Bragantini, Irene (Universitá degli Studi di Napoli L´Orientale)
Cabrera Bonet, Paloma (Museo Arqueológico Nacional)
Cebrián Fernández, Rosario (Universidad Complutense de Madrid)
Chapa Brunet, Teresa (Universidad Complutense de Madrid)
Chavarría Arnau, Alexandra (Università di Padova)
Chrzanovski, Laurent ((Université Lumière 2 Lyon)
Cisneros Cunchillos, Miguel (Universidad de Cantabria)
Corti, Carla (Università di Verona)
Cressier, Patrice (Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS)
Cruz Villalón, María (Universidad de Extremadura)
Dessales, Hélène (École Normale Supérieure de Paris)
Duplá Ansuategui, Duplá (Universidad del País Vasco)
Fernández Díaz, Alicia (Universidad de Murcia)
Fernández Ochoa, Carmen (Universidad Autónoma de Madrid)
Ferrer Albelda, Eduardo (Universidad de Sevilla)
Feugère, Michel (Université Lumière 2 Lyon)
García Cano, José Miguel (Universidad de Murcia)
García-Entero, Virginia (UNED)
García Merino, Carmen (Universidad de Valladolid)
García Vuelta, Óscar (CSIC)
Gimeno Pascual, Helena (Universidad Alcalá de Henares)
Gómez Bellard, Carlos (Universidad de Valencia)
Gómez-Pallares, Joan (Universitat Autònoma de Barcelona)
Grau Mira, Ignasi (Universidad de Alicante)
Del Hoyo Calleja, Javier (Universidad Autónoma de Madrid)
De Hoz, Javier (Universidad Complutense de Madrid)
Jiménez Salvador, José Luis (Universidad de Valencia)
Koppel, Eva Mª (Universitat Autónoma de Barcelona)
Lagóstera Barrios, Lázaro Gabriel (Universidad de Cádiz)
Lapuente Mercadal, Pilar (Universidad de Zaragoza)
Laubenheimer, Fanette (Université Lumière 2 Lyon)
López Castro, José Luis (Universidad de Almería)
Mansel, Karin (Archäeologische Staatssammlung München)
Mar Medina, Ricardo (Universitat Rovira i Virgili)
Marco Simón, Francisco (Universidad de Zaragoza)
Martínez-Pinna, Jorge (Universidad de Málaga)
Mata Parreño, Consuelo (Universidad de Valencia)
Mayer, Marc (National Gallery of Canada)
Mayoral Herrera, Victorino (CSIC)
Miró Alaix, Maite (Generalitat de Catalunya)
Mora Rodríguez, Gloria (Universidad Autónoma de Madrid)
Morais, Rui (Universidade de Porto)
Moret, Pierre (Université de Toulouse)
Navarro Caballero, Milagros (Université de Bordeaux 3)
Niveau de Villedary, Ana María (Universidad de Cádiz)
Noguera Celdrán, José Miguel (Universidad de Murcia)
Orfila Pons, Margarita (Universidad de Granada)
Peña Cervantes, Yolanda (UNED)
Pera Isern, Joaquim (Universitat Autònoma de Barcelona)
Pérez Ballester, José (Universidad de Valencia)
Picazo Gurrina, Marina (Universidad de Barcelona)
Pizzo, Antonio (CSIC)
Prados Martínez, Fernando (Universidad de Alicante)
Quinn, Josephine (University of Oxford)
Retuerce, Manuel (Universidad Complutense de Madrid)
Rico, Christian (Université de Toulouse)
Ripoll López, Gisella (Universidad de Barcelona)
Rodríguez Neila, Juan Francisco (Universidad de Córdoba)
Romero Carnicero, Mª Victoria (Universidad de Valladolid)
Rovira Llorens, Salvador (Universidad Autónoma de Madrid)
Ruiz de Arbulo, Joaquín (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona)
Ruiz Zapatero, Gonzalo (Universidad Complutense de Madrid)
Sala Sellés, Feliciana (Universidad de Alicante)
Salas Álvarez, Jesús (Universidad Complutense de Madrid)
Salvatierra Cuenca, Vicente (Universidad Castilla-La Mancha)
Sánchez Gómez, María Luisa (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)
Sánchez-Palencia Ramos, Javier (CSIC)
Sanz Serrano, Rosa (Universidad Complutense de Madrid)
Scheid, John (College de France)
Tabales Rodríguez, Miguel Ángel (Universidad de Sevilla)
Teichner, Felix (Philipps-Universiät Marburg)
Tortosa Rocamora, Trinidad (CSIC)
Ungaro, Lucrezia (Sovrintendenza Capitolina ai Beni Culturali)
Vaquerizo Gil, Desiderio (Universidad de Córdoba)
Vigil-Escalera Guirado, Alfonso (Universidad del País Vasco)
Volpe, Giuliano (Università di Fogglia)
Walsh, Justin (Chapman University)
Wickham, Chris (University of Oxford)
Zarzalejos Prieto, Mar (UNED)