Pieter Houten, Urbanisation in Roman Spain and Portugal. Civitates Hispaniae of the Early Empire, Studies in Roman Space and Urbanism 4, Routledge, Oxford-New York, 2021. ISBN: 978-0-367- 90077-9 y 978-1-003-02280-0
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.095.022.res09Descargas
Citas
Bonet Rosado, H. y Mata Parreño, C. (2001). "Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C.". En: Berrocal Rangel, L. y Gardes, P. (Eds.). Entre celtas e íberos: las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Madrid: Real Academia de la Historia-Casa de Velázquez, pp. 175-186.
Carreras Monfort, C. y De Soto Cañamares, P. (2010): Historia de la movilidad en la Península Ibérica: redes de transporte en SIG. Barcelona: UOC.
Fernández Ochoa, C., Salido Domínguez, J. y Zarzalejos Prieto, M. (2014). "Las formas de ocupación rural en Hispania. Entre la terminología y la praxis arqueológica". Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 40, pp. 167-185. https://doi.org/10.15366/cupauam2014.40.008
Marzano, A. (2011): "Rank-Size Analysis and the Roman Cities of the Iberian Peninsula and Britain". En: Bowman, A. y Wilson, A. (Eds.). Settlement, Urbanization and Population. Oxford: Oxford University Press, pp. 196-228. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199602353.003.0008
Oller Guzmán, J. (2014). "La civitas sine urbe y su función de vertebración en el territorio provincial hispano: los casos de Egara y Caldes de Montbui". Pyrenae, 45.1, pp. 89-110.
Ruiz Rodríguez, A. y Sanmartí Grego, J. (2003). "Models comparats de poblament entre els ibers del nord y del sud". En: Guitart Duran, J.; Palet Martínez, J. M.; Prevosti Monclús, M. (coords.). Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental. Actes del Simposi Internacional d'Arqueologia del Baix Penedès (El Vendrell, 8-10 novembre 2001). Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, pp. 39-57.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.