Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arqueología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último número
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 94 (2021)
Vol. 94 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2021.v94
Publicado:
2021-12-30
Artículos
[es]
Un cambio de paradigma paleotopográfico en Gadir-Gades. Geoarqueología de profundidad en su estrecho interinsular (canal Bahía-Caleta)
Darío Bernal-Casasola, Ferréol Salomon, José J. Díaz, Macarena Lara, Gilles Rixhon
e02
HTML
PDF
XML
[es]
De la Protohistoria a la Historia en Menorca. Arquitectura y organización espacial en Son Catlar (Ciutadella, Menorca)
Helena Jiménez Vialás, Octavio Torres Gomariz
e17
HTML
PDF
XML
[es]
El puñal Monte Bernorio de la tumba 32 de la necrópolis de Las Ruedas ¿arma y objeto de veneración de los antepasados? Nueva propuesta sobre la iconografía desarrollada en su pomo
Roberto De Pablo Martínez
e12
HTML
PDF
XML
[es]
De situ Iliturgi, análisis arqueológico de su asedio en el contexto de la segunda guerra púnica
Juan Pedro Bellón Ruiz, Miguel Ángel Lechuga Chica, Carmen Rueda Galán, María Isabel Moreno Padilla, Fernando Quesada Sanz, Manuel Molinos Molinos, Arturo Ruiz Rodríguez, M.ª Paz García-Bellido, Irene Ortiz Nieto-Márquez, Javier Vallés Iriso
e15
HTML
PDF
XML
[es]
La vajilla de barniz negro en Empúries y la Layetania. Origen y técnica de producción a partir de su caracterización arqueométrica
Marisol Madrid i Fernández, Alejandro G. Sinner
e01
HTML
PDF
XML
[es]
El Cabeço de Mariola y las dinámicas complejas de la expansión romana (siglos II-I a. C.). Fortificaciones republicanas y reinterpretaciones locales en los oppida de Iberia oriental
Ignasi Grau Mira
e18
HTML
PDF
XML
[es]
El fortín romano tardo-republicano del Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante). Autopsia y reinterpretación de un yacimiento histórico
Sonia Bayo Fuentes, Jesús Moratalla Jávega, Ángel Morillo Cerdán, Feliciana Sala Sellés
e16
HTML
PDF
XML
[es]
Las estructuras portuarias del Patio de Banderas del Alcázar de Sevilla y el emporium de Hispalis
Miguel Ángel Tabales Rodríguez, Enrique García Vargas
e10
HTML
PDF
XML
[es]
La villa de Rufio (Giano dell’Umbria, PG-Italia): fases constructivas y desarrollo de un modelo productivo esclavista
Jaime Molina Vidal, María Juana López Medina
e08
HTML
PDF
XML
[es]
Ocultamiento de sestercios altoimperiales y sítula de bronce en Santa Fe de Mondújar (Almería)
Bartolomé Mora Serrano, Salvador F. Pozo
e11
HTML
PDF
XML
[es]
Testimonios epigráficos de época de Adriano en la vega de Antequera (Málaga), provincia Baetica
María Pilar González-Conde Puente
e07
HTML
PDF
XML
[en]
La villa romana de Salar (Granada). El programa escultórico en contexto arqueológico
María Luisa Loza Azuaga, José Beltrán Fortes, Julio Miguel Román Punzón, Pablo Ruiz Montes, Manuel Moreno Alcaide, María Isabel Fernández García
e20
HTML
PDF
XML
[es]
Esqueletos inhumados en cementerios excavados en roca: el caso de Tejuela/Villanueva de Soportilla (Burgos)
José F. Martín-Alonso, Rosa M. Maroto Benavides, Sylvia A. Jiménez-Brobeil
e03
HTML
PDF
XML
[es]
La reutilización de antigüedades en al-Ándalus: ¿recurso o discurso?
Jorge Elices Ocón
e06
HTML
PDF
XML
Noticiario
[es]
Una tabula lusoria hallada en el castellum republicano de Puig Castellar de Biosca en Lleida, Catalunya (180-120 a. C.)
Esther Rodrigo Requena, Núria Romaní Sala
e04
HTML
PDF
XML
[es]
Dos posibles recintos campamentales romanos en la provincia de Lugo: crítica y elogio de la noticia arqueológica
Brais X. Currás Refojos, Esperanza Martín-Hernández, Luis F. López-González, Joaquín Granados Castro
e13
HTML
PDF
XML
[es]
M. Agrippa ¿propietario de canteras de mármol en Carrara? Nueva nota lapicidinarum Lunensium hallada en el teatro romano de Gades
Ángel Ventura Villanueva, Juan de Dios Borrego de la Paz, Francisco Javier Alarcón Castellano
e05
HTML
PDF
XML
[es]
Dos fulcra de bronce hallados en Tarraco
Judit Ciurana Prast, Pilar Bravo Póvez, Pau Arroyo Casals
e14
HTML
PDF
XML
[es]
La estela de Q. Palma: una nueva y singular inscripción funeraria de la Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla)
Antonio Fernández Ugalde
e19
HTML
PDF
XML
[es]
El vaso de Valerius (Bande, Ourense, Hispania citerior)
Juan Manuel Abascal Palazón
e09
HTML
PDF
XML
Recensiones
[es]
Eduardo Ferrer Albelda (ed.), La ruta de las Estrímnides. Navegación y conocimiento del litoral atlántico de Iberia en la Antigüedad, Monografías de Gahia n.º 4, Universidad de Alcalá / Universidad de Sevilla, Alcalá de Henares, 2019, 689 pp.
Inés Sastre
e21
HTML
PDF
XML
[en]
José Miguel Noguera Celdrán, Andrés Cánovas Alcaraz, María José Madrid Balanza e Izaskun Martínez Peris (Eds.), Santuario de Isis y Serapis (Insula II) Molinete/Cartagena. Barrio del Foro Romano. Proyecto integral de recuperación y conservación.
Dan Deac
e22
HTML
PDF
XML
[es]
Christopher de Lisle, The Ephebate in Roman Athens: Outline and Catalogue of Inscriptions, AIO Papers 12, Attic Inscriptions Online, 2020, vii + 103 pp. ISSN: 2054-6777. https://www.atticinscriptions.com/papers/aio-papers-12/
Elena Muñiz Grijalvo
e23
HTML
PDF
XML
[es]
José Beltrán Fortes, María Luisa Loza Azuaga, Provincia de Cádiz (Hispania Ulterior Baetica). Corpus Signorum Imperii Romani. España, Volumen I, Fascículo 8, Editorial Universidad de Cádiz, Institut Catalá d’Arqueologia Classica, 2020, 405 pp.
José Antonio Garriguet
e24
HTML
PDF
XML
[es]
María Dolores Sánchez De Prado, La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana. Comercio y producción entre los siglos I-VII d. C., Anejo a la revista Lucentum, 25. Alicante: Publicacions Universitat d’Alacant, 2018, 407 pp., 237 figs
Esperanza Ortiz Palomar
e25
HTML
PDF
XML
[es]
Virginie Bridoux, Les royaumes d’Afrique du Nord. Émergence, consolidation et insertion dans les aires d’influences méditerranéennes (201-33 av. J.-C.), Bibliothèque des Écoles françaises d’Athènes et de Rome 387, École Française de Rome, Roma, 2020.
Inés Sastre
e26
HTML
PDF
XML
[es]
Macarena Lara Medina, Urbs Iulia gaditana. Arqueología y urbanismo de la ciudad romana de Cádiz al descubierto, Colección Atlante. Estudios de Arqueología, Prehistoria e Historia Marítima, Editorial de la Universidad de Cádiz, Cádiz, 2020, 210 pp.
Javier Bermejo Meléndez
e27
HTML
PDF
XML
[es]
Pilar Diarte-Blasco, Late Antique & Early Medieval Hispania. Landscapes without Strategy? An archaeological approach, Oxbow Books, Oxford & Philadelphia, 2018. ISBN: 978-1-78570-996-8.
Miguel Cisneros Cunchillos
e28
HTML
PDF
XML
[es]
Carolina Doménech-Belda y Sonia Gutiérrez Lloret (eds.), El sitio de las cosas. La Alta Edad Media en contexto, Alacant, Publicacions Universitat d’Alacant, 2020, 332 pp. ISBN: 978-84-9717-707-8
Marcos García García
e29
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3110
ISSN:
0066-6742
DOI:
10.3989/aespa
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico
269
El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media
269
Producción y almacenaje de cereales en el noreste peninsular en época ibérica: algunos aspectos metodológicos y problemas de interpretación
249
El plomo ibérico de la Fundació CIRNE (Museu de Xàbia, Alicante): un nuevo texto en escritura nororiental dual
241
Myrtilis durante o I milénio a. C.: uma leitura historiográfica
234
Sobre algunos plomos monetiformes hispanos con cabeza de toro inéditos
229
La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía
226
Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior)
225
Taberna 2 de Mirobriga (Santiago do Cacém, Portugal): adaptações artesanais e domésticas e evolução ceramológica, nos séculos V e VI d. C.
223
(Still) a man’s world. Análisis de la evolución de la presencia de autoras en revistas científicas españolas de Arqueología (1970-2020)
216
Sindicación