La estela de Q. Palma: una nueva y singular inscripción funeraria de la Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.19Palabras clave:
Colonia Augusta Firma Astigi, Écija, estela funeraria, Q. PalmaResumen
Nueva estela romana con cabecera semicircular aparecida a las afueras de la Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla), que presenta una inscripción con ciertas singularidades y con la primera mención en la península ibérica del cognomen Palma.
Descargas
Citas
Bang, M. (Ed.) (1926). Inscriptiones urbis Romae latinae. Indices. CIL, vol. VI. Berlin: Academia Scientiarum Berolinensis et Brandenburgensis.
CIL vol. II = Stylow, A. U., Atencia Páez, R., González Fernández, J., González Román, C., Pastor Muñoz, M. y Rodríguez Oliva, P. (Eds.) (1998). Corpus Inscriptionum Latinarum, Vol. II²/5: Conventus Astigitanus. Berlin-New York: Academia Scientiarum Berolinensis et Brandenburgensis.
CIL vol. VI = Henzen, G., De Rossi, I. B., Bormann, E., Huelsen, Chr. y Bang, M. (Eds.). (1876-1926). Inscriptiones urbis Romae Latinae. Berlin: Academia Scientiarum Berolinensis et Brandenburgensis.
Canto, A. M. (1977). "Inscripciones inéditas andaluzas. II". Habis, 8, pp. 407-428.
Dean, L. R. (1916). Cognomina of soldiers in Roman legions. Princeton: Princeton University.
Edmonson, J. (2006). Granite funerary stelae from Augusta Emerita. Monografías emeritenses, 9. Mérida: Ministerio de Cultura.
García-Dils, S. y Ordóñez, S. (2006). "Nuevo epígrafe funerario de Écija (Sevilla)". Astigi vetus, 2, pp. 125-129.
García-Dils, S. y Ordóñez, S. (2014). "Nuevas inscripciones funerarias astigitanas". Ficheiro Epigráfico (Suplemento de "Conimbriga"), 122, pp. 517-522.
Kajanto, I. (1965). The Latin Cognomina. Commentationes humanarum litterarum, XXXVI, 2. Helsinki: Societas Scientiarum Fennica.
Limón Belén, M. y Martín Adán, L. (2013). "Nomina y cognomina en los CLE de Hispania". En: Fernández Martínez, C., Limón, M., Gómez Pallarès, J. y Del Hoyo, J. (Eds.). Ex officina: Literatura epigráfica en verso. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 217-234.
PIR = Prosopographia Imperii Romani saec. 1. II. III, (1998). Ed. P. Rohden y H. Dessau. Edita consilio et auctoritate Academiae Scientiarum Regiae Borussicae, Berlin, 1898 y PIR2 Pars VI (P), edd. L. Petersen y K. Wachtel, vol VI. Berlin.
Ruiz Osuna, A. B. (2009). Topografía y monumentalización funeraria en Baetica: "conventus Cordubensis y Astigitanus". Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.
Sáez, P., Ordóñez, S., García Vargas, E. y García-Dils, S. (2001). "Cinco inscripciones inéditas de Écija (Sevilla)". Habis, 32, pp. 337-352.
Salway, B. (1994). "What's in a Name? A survey of Roman Onomastic Practice from c. 700 B.C. to A.D. 700". The Journal of Roman Studies, 84, pp. 124-145. https://doi.org/10.2307/300873
Stylow, A. U. y Gimeno, H. (2002). "Epigraphica Baetica". Habis, 33, pp. 325-346.
Vaquerizo, D. (2010). Necrópolis urbanas en Baetica. Documenta, 15. Tarragona: Universidad de Sevilla-Institut Català d'Arqueologia Clàssica.
Vaquerizo, D. y Sánchez, S. (2008). "Entre lo público y lo privado. Indicatio pedaturae en la epigrafía funeraria hispana". Archivo Español de Arqueología, 81, pp. 101-131. https://doi.org/10.3989/aespa.2008.v81.42
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.