El vaso de Valerius (Bande, Ourense, Hispania citerior)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.09Palabras clave:
grafito, cerámica romana, panna, catilusResumen
Un grafito cerámico sobre terra sigillata de la provincia de Ourense (Hispania citerior) contiene la inusual denominación de vas (vaso) para un recipiente en el que habría que esperar un término más preciso.
Descargas
Citas
Abascal Palazón, J. M. y López de los Mozos, J. R. (1993). "Inscripciones latinas de Sayatón (Guadalajara) en territorium de Ercavica". Wad-al-Hayara, 20, pp. 357-364.
Caamaño Gesto, J. M. y Carlsson-Brandt Fontán, E. (2015). "Marcas de la cohors I Celtiberorum halladas en el campamento romano de Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)". Portugalia, nova série, 36, pp. 107-120.
González-Conde Puente, M.ª P. (2016). "Adriano y el noroeste de Hispania c. 132-134 d. C.: actuaciones en el valle del río Limia (Ourense)". Lucentum, 35, pp. 217-226. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2016.35.12
Hilgers, H. (1969). Lateinische Gefässnamen. Düsseldorf: Rheinland-Verlag.
Marichal, R. (1988). Les graffites de La Graufesenque. Paris: CNRS.
Rodríguez Colmenero, A. (1983). "El campamento romano de Aquis Querquennis (Orense)". En: II Seminario de Arqueología del Noroeste peninsular (Santiago de Compostela, 1980). Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 249-259.
Rodríguez Colmenero, A. (2002). "El campamento auxiliar de Aquis Querquennis: Baños de Bande, Ourense". En: Morillo Cerdán, A. (Ed.). Arqueología militar romana en Hispania. Anejos de Gladius, V. Madrid: CSIC, pp. 227-234.
Rodríguez Colmenero, A. y Ferrer Sierra, S. (Eds.) (2006). Excavaciones arqueológicas en Aquis Querquennis. Actuaciones en el campamento romano (1975-2005). Anejos de Larouco, 4. Lugo: Fundación Aquae Querquernae Via Nova - Universidad de Santiago de Compostela.
Solin; H. y Salomies, O. (1988). Repertorium nominum gentilium et cognominum Latinorum. Hildesheim - Zürich - New York: Olms-Weidmann.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención PID2019-106169GB-I00