Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arqueología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último número
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 96 (2023): Número en curso
Vol. 96 (2023): Número en curso
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2023.v96
Publicado:
2023-04-03
Artículos
[es]
La importancia del color en la escultura ibérica: el caso del león de Elche (Alicante)
Teresa Chapa Brunet, Miguel Pérez Blasco
e01
HTML
PDF
XML
[it]
L’area monumentale di Tusculum: nuove ricerche e proposte interpretative (età arcaica - età imperiale)
Rosy Bianco, Antonio Pizzo
e11
HTML
PDF
XML
[es]
Un retrato de Ptolomeo III Evergetes, procedente de colonia Patricia (Córdoba, España)
María Luisa Loza Azuaga, José Beltrán Fortes
e12
HTML
PDF
XML
[es]
La decoración pictórica de la estancia 11 de la casa de Salvius (Cartagena)
Gonzalo Castillo Alcántara, Alicia Fernández Díaz, María José Madrid Balanza
e04
HTML
PDF
XML
[es]
El edificio de las dos escaleras de Baelo Claudia: un templo neopúnico en la nueva urbe costera
Manuel Bendala Galán, Oliva Rodríguez Gutiérrez
e13
HTML
PDF
XML
[es]
Escritura cotidiana en el ámbito rural de la Hispania tarraconense. Grafitos sobre cerámica de mesa de época altoimperial procedentes del Campo de Borja (Zaragoza)
Isidro Aguilera Aragón, Borja Díaz Ariño
e06
HTML
PDF
XML
[es]
Estudio y clasificación tipológica-decorativa de las trullae elaboradas en terra sigillata hispánica
J. Carlos Sáenz Preciado, M.ª Pilar Sáenz Preciado
e10
HTML
PDF
XML
[es]
Tabula Iliberritana: un decretum decurionum relativo a munificencia cívica ex testamento hallado en la villa de Los Mondragones (Granada)
Ángel Ventura Villanueva, Macarena Bustamante-Álvarez, Ángel Rodríguez Aguilera, Carmen Jódar Hódar, Julia Rodríguez Aguilera
e02
HTML
PDF
XML
[es]
Producción, comercio y consumo en el interior peninsular durante los siglos IV-VI d. C. a partir del estudio de la cerámica del yacimiento de Carranque (Toledo) (1988-2003)
Virginia García-Entero, Raúl Aranda González, María Rosa Pina Burón, Francesc Rodríguez Martorell
e03
HTML
PDF
XML
Noticiario
[es]
Una nueva tessera lusoria procedente de Pollentia (Alcúdia, Mallorca)
Joel Bellviure, Catalina Mas-Florit, Esther Chávez-Álvarez, Miguel Ángel Cau-Ontiveros
e08
HTML
PDF
XML
[es]
Un capitel de lesena marmóreo con decoración figurada de temática mitológica procedente del complejo termal monumental de la ciudad hispanorromana de Valeria (Las Valeras, Cuenca)
Javier Atienza Fuente
e05
HTML
PDF
XML
[es]
Un nuevo tipo de ánfora tardía de la isla del Fraile (Águilas, España)
Alejandro Quevedo Sánchez, Tomoo Mukai, Juan de Dios Hernández García, Claudio Capelli
e07
HTML
PDF
XML
Dosier
[es]
Fundación Palarq. En apoyo a la Arqueología y Paleontología Humana española
Margarita Orfila Pons, Antonio Gallardo Ballart
e09
HTML
PDF
XML
Recensiones
Carmen Rísquez Cuenca, Carmen Rueda Galán y Ana B. Herranz Sánchez (eds.), El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya, Colección Arqueologías, Serie Ibera 11, Editorial Universidad de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén, 2022, 508 pp., 3 fotografías, 169 figs., 5 tablas. ISBN: 978-84-9159-485-7 (Universidad de Jaén); 978-84-18265-46-4 (Instituto de Estudios Giennenses).
Juan Pereira Sieso
r03
HTML
PDF
XML
[es]
Fabrizio Pesando, Cinque pezzi facili sulla casa romana. Studi e conferenze (1999-2018), AION Annali di Archeologia e Storia Antica. Quaderni. Series Minor 2, Università degli Studi L’Orientale, Napoli, 2020, 187 pp., imágenes B/N. ISBN: 978-88-6719-190-1.
José Beltrán Fortes
r01
HTML
PDF
XML
[es]
Sabine Panzram, Dominik Kloss, Die 50 bekanntesten archäologischen Stätten in Spanien, Nünnerich-Asmus Verlag, Oppenheim, 2022, 176 pp., 108 ilustraciones, 6 b/n y 102 en color, ISBN: 978-3-96176-180-7.
Thomas G. Schattner
r02
HTML
PDF
XML
[es]
Christian Rico, Hispania negotia. Essai sur le commerce au long cours de l’Hispanie romaine (IIe s. av. J.-C. – IIe s. apr. J.-C.), Archéologies méditerranéennes. Bibliothèque d’archéologie méditerranéenne et africaine, 33, Presses Universitaires de Provence, Aix-Marseille Université, Aix-en-Provence, 2022, 216 pp. ISBN: 979-10-320-0418-0; ISSN: 2101-2849.
Inés Sastre
r04
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3110
ISSN-L:
0066-6742
DOI:
10.3989/aespa
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Producción, comercio y consumo en el interior peninsular durante los siglos IV-VI d. C. a partir del estudio de la cerámica del yacimiento de Carranque (Toledo) (1988-2003)
301
Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico
257
Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior)
231
Arqueología del Paisaje: historia, problemas y perspectivas
227
Consideraciones sobre los mosaicos de las Metamorfosis de Zeus/Júpiter de la Bética
179
El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media
179
La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía
167
El edificio de las dos escaleras de Baelo Claudia: un templo neopúnico en la nueva urbe costera
161
Estudio y clasificación tipológica-decorativa de las trullae elaboradas en terra sigillata hispánica
157
La villa romana de Veranes. El complejo rural tardorromano y propuesta de estudio del territorio
156
Sindicación