M.ª Cruz Marín Ceballos, María Belén Deamós y Ana M.ª Jiménez Flores (coords.), La cueva santuario de es Culleram (Ibiza), Colección Spal Monografías Arqueología XLVII, Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla, 2022, 399 pp. ISBN: 978-84-472-2424-1.
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.096.023.res05Descargas
Citas
Costa Ribas, B. y Graziani Echávarri, G. (2020). “La explotación de recursos agropecuarios en la Ibiza púnica. Estado actual de la cuestión”. En: Celestino, S. y Rodríguez, E. (Coords.). Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo: IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, Vol. 2. Mérida: CSIC, pp. 689-704.
Díes Cusí, E., Gómez Bellard, C. y Puig Moragón, R. (2005). “Fondeaderos secundarios y explotación rural en la Ibiza púnica”. Mayurqa, 30, 2, pp. 729-751.
Gómez Bellard, C., Díes Cusí, E. y Marí i Costa, V. (2011). Tres paisajes ibicencos: un estudio arqueológico. Saguntum Extra 10. Valencia: Universitat de València.
Gómez Bellard, C., Marí i Costa, V. y Puig Moragón, R. M. (2007). “La ocupación rural en el NE de la isla de Ibiza a través de las prospecciones recientes”. En: Arruda, A. M., Gómez Bellard, C. y van Dommelen, P. (Eds.). Sítios e paisagens rurais do Mediterrâneo púnico, Cadernos da UNIARQ, 3. Lisboa: Uniarq, pp. 87-104.
Guillon, É. (2020). “Le monde clos des Pitiuses: essai d’analyse du fontionnement territorial d’Ibiza et Formentera puniques”. Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera, 78, Coloquio internacional Insularidad, îléité e insularización en el Mediterráneo fenicio y púnico (Eivissa, 2017). Eivissa, pp. 183-201.
Heinrich Hermanns, M. y Ramon Torres, J. (2018). “Tagomago 2, un pecio del siglo IV a. C. en la costa NE de Ibiza”. Madrider Mitteilungen, 59, pp. 208-264.
Ramon Torres, J. (1985). “Tagomago 1, un pecio fenicio del siglo V a. C. en aguas en Ibiza”. VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina (Cartagena 1982). Madrid: pp. 377-392.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.