Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arqueología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último número
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 87 (2014)
Vol. 87 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2014.v87
Publicado:
2014-12-30
Artículos
[es]
Algunas notas sobre la figura de Argantonio y sus elementos míticos
Aurelio Padilla Monge
7-20
PDF
[es]
Hijos de Melqart. Justino (44.5) y la
koiné
tiria entre los siglos IV y III a.C.
Manuel Álvarez Martí-Aguilar
21-40
PDF
[es]
Entre Amazonas y Grifos. Viaje por las imágenes de frontera en el siglo IV a.C.
Margarita Moreno Conde, Paloma Cabrera Bonet
41-58
PDF
[es]
¿La Apoteosis de Heracles o una escena de Apobates? A propósito de una cratera de campana procedente de La Loma del Escorial de Los Nietos (Cartagena, Murcia)
Diana Rodríguez Pérez
59-74
PDF
[es]
Cerámica de tipo Kuass procedente de
Caura.
¿Testimonios de un nuevo centro de producción?
José Luis Escacena Carrasco, Violeta Moreno Megías
75-90
PDF
[es]
Una hierofanía solar en el santuario ibérico de Castellar (Jaén)
César Esteban, Carmen Rísquez, Carmen Rueda
91-107
PDF
[es]
Vajilla broncínea tardorrepublicana en El Llano de la Horca (Santorcaz, Madrid)
Sandra Azcárraga Cámara, Enrique Baquedano Pérez, Gabriela Märtens Alfaro, Miguel Contreras Martínez, Gonzalo Ruiz Zapatero
109-121
PDF
[es]
Tisosa: Un establecimiento suburbano de
Segisamo
(Sasamón, Burgos)
Jesús García Sánchez, Miguel Cisneros Cunchillos
123-140
PDF
[es]
El agua en
Segobriga
(Saelices, Hispania Citerior): Las
fistulae plumbeae
Rosario Cebrián, Ignacio Hortelano
141-156
PDF
[es]
Una propuesta de modulación del Foro Colonial de
Astigi
y la configuración de su área sacra
Ana María Felipe Colodrero, Carlos Márquez Moreno
157-173
PDF
[en]
Reflexiones sobre el uso de mármol en Lusitania central en época romana: La decoración arquitectónica en piedra de Ammaia (São Salvador da Aramenha, Portugal)
Devi Taelman
175-194
PDF
[es]
Estatuas militares de tipo Sessa Aurunca
David Ojeda
195-202
PDF
[es]
Las
tabernae
de
Pollentia
(Mallorca). Materiales figurados como manifestaciones apotropaicas, de religiosidad, y de representación durante el siglo III
A. Santiago Moreno Pérez, Margarita Orfila Pons
203-215
PDF
[es]
¿Fue Cercadilla una
villa
? El problema de la función del complejo de Cercadilla en
Corduba
Rafael Hidalgo Prieto
217-241
PDF
[es]
Un nuevo conjunto epigráfico en el foro romano de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)
Ángel A. Jordán Lorenzo, Javier Andreu Pintado
243-255
PDF
[es]
IHC 65. Análisis de los argumentos para decidir su autenticidad o falsificación y nuevas aportaciones científicas
Concepción Fernández Martínez
257-271
PDF
[es]
A propósito de
CIL II
5866 (Ávila): Un epígrafe recuperado, aumentado y corregido
María del Rosario Hernando Sobrino
273-286
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
David Ojeda, Desiderio Vaquerizo Gil, Jesús Salas Álvarez, Joan Negre Pérez, Manuel Parada López de Corselas, Macarena Bustamante Álvarez
287-297
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3110
ISSN:
0066-6742
DOI:
10.3989/aespa
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico
269
El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media
269
Producción y almacenaje de cereales en el noreste peninsular en época ibérica: algunos aspectos metodológicos y problemas de interpretación
249
El plomo ibérico de la Fundació CIRNE (Museu de Xàbia, Alicante): un nuevo texto en escritura nororiental dual
241
Myrtilis durante o I milénio a. C.: uma leitura historiográfica
234
Sobre algunos plomos monetiformes hispanos con cabeza de toro inéditos
229
La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía
226
Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior)
225
Taberna 2 de Mirobriga (Santiago do Cacém, Portugal): adaptações artesanais e domésticas e evolução ceramológica, nos séculos V e VI d. C.
223
(Still) a man’s world. Análisis de la evolución de la presencia de autoras en revistas científicas españolas de Arqueología (1970-2020)
216
Sindicación