Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arqueología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último número
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 91 (2018)
Vol. 91 (2018)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2018.v91
Publicado:
2018-12-30
Artículos
[es]
Dos nuevos
monumenta
de la necrópolis norte de Torreparedones (Baena, Córdoba)
José Beltrán Fortes, José Antonio Morena López
7-38
PDF
[es]
Aes collectaneus
: fragmentos de bronces jurídicos procedentes del foro de Baelo Claudia
Antonio F. Caballos Rufino, Oliva Rodríguez Gutiérrez, Laurent Brassous
39-54
PDF
[es]
Estela con iconografía e inscripción celtibéricas procedente de Clunia
Ignacio Simón Cornago, Joaquín Gorrochategui
55-66
PDF
[es]
Nueva propuesta sobre la simbología de la diadema del tesoro de Ébora
Álvaro Gómez Peña
67-88
PDF
[es]
La villa romana de Los Villaricos (Mula, Murcia): un gran centro productor de aceite en la Hispania Tarraconense
Rafael González Fernández, Francisco Fernández Matallana, José Antonio Zapata Parra
89-113
PDF
[es]
Estancias subterráneas y
aestiva loca
en la arquitectura doméstica hispanorromana
Rosalía M.ª Durán Cabello, F. Germán Rodríguez Martín
115-141
PDF
[es]
La desarticulación del callejero hispanorromano: cambios en la infraestructura viaria y de saneamiento entre los siglos II y VII d. C.
Manuel D. Ruiz-Bueno
143-162
PDF
[es]
Más allá del mito: una lectura social del mosaico de los Doce Trabajos de Hércules (Liria, Valencia)
Tamara Peñalver Carrascosa
163-181
PDF
[es]
Los ceretanos y la iberización del Pirineo oriental (s. IV-III a. n. e.). Una nueva aproximación histórica y arqueológica
Joan Oller Guzmán, Jordi Morera Camprubí, Oriol Olesti Vila, Oriol Mercadal Fernàndez
183-204
PDF
[es]
Una nueva estampilla sobre ánfora púnico-ebusitana hallada en ses Païsses d’Artà (Mallorca): Nueva luz sobre una distintiva forma ebusitana de estampillado
Joan Ramon Torres, José Á. Zamora López
205-216
PDF
[es]
Cultura material y cultura escrita en la sociedad rural de Hispania en los siglos I-II d. C.: el conjunto cerámico y los grafitos del asentamiento de Cal Montblanc (Albesa, Lleida)
Lluís Marí i Sala, Víctor Revilla Calvo
217-242
PDF
[es]
Los togados y estatuas vestidas de
Barcino
Montserrat Claveria
243-263
PDF
[es]
El equinoccio en el ritual ibérico. El santuario de La Malladeta (La Vila Joiosa, Alicante)
César Esteban, Antonio Espinosa Ruiz
265-278
PDF
[es]
Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués
Ana M.ª Ronda Femenia
279-303
PDF
Recensiones
[es]
Recensiones
Domingo Plácido, Ana Martínez Salcedo, María Luisa Loza Azuaga, David Ojeda, María Rosa Pina Burón
305-314
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3110
ISSN-L:
0066-6742
DOI:
10.3989/aespa
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Producción, comercio y consumo en el interior peninsular durante los siglos IV-VI d. C. a partir del estudio de la cerámica del yacimiento de Carranque (Toledo) (1988-2003)
301
Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico
257
Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior)
231
Arqueología del Paisaje: historia, problemas y perspectivas
227
Consideraciones sobre los mosaicos de las Metamorfosis de Zeus/Júpiter de la Bética
179
El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media
179
La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía
167
El edificio de las dos escaleras de Baelo Claudia: un templo neopúnico en la nueva urbe costera
161
Estudio y clasificación tipológica-decorativa de las trullae elaboradas en terra sigillata hispánica
157
La villa romana de Veranes. El complejo rural tardorromano y propuesta de estudio del territorio
156
Sindicación