Romanización y sincretismo religioso en el Santuario de Las Atalayuelas (Fuerte del Rey - Torre del Campo, Jaén)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.74Palabras clave:
Exvotos, exvotos de hierro, romanización, sincretismo religioso, Alta Andalucía, Cultura IbéricaResumen
El hallazgo fortuito de un santuario ibero-romano en el entorno del asentamiento de Las Atalayuelas en (Fuerte del Rey-Torredelcampo, Jaén) ha puesto de manifiesto la existencia de un modelo de culto vinculado al proceso de romanización, presente en las campiñas jiennense y cordobesa. El santuario se caracteriza por la identificación de dos espacios, uno de los cuales funcionaría como lugar de depósito de un gran conjunto de ofrendas, entre las que destacan pequeños vasos, esculturas en piedra caliza, exvotos de hierro y un pequeño conjunto de elementos de adorno personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.