Reseña de / Review of: Vincent Guichard (Ed.), Continuités et discontinuités à la fin du IIe siécle avant notre ère dans l’espace celtique et à sa périphérie. Actes de la table-ronde de Glux-en-Glenne, 25-27 octobre 2021, Collection Bibracte 32, Bibracte-Centre archéologique européen, Glux-en Glene, 2023, 398 pp. ISSN: 1281-430X. ISBN: 978-2-490601-13-4.
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.097.024.740Descargas
Citas
Moret, J. P. (2004) “Ethnos ou ethnie ? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères”. En: Cruz Andreotti, G. y Mora Serrano, B. (Coords.). Identidades étnicas-identidades políticas en el mundo prerromano hispano. Málaga: Universidad de Málaga, pp. 31-62.
Ñaco, T. y Principal, J. (2012). “Outposts of integration? Garrisoning, logistics and archaeology in N.E. Hispania. 132-82 BCE”. En: Roselaar, S. T. (Dir.). Processes of integration and identity formation in the Roman Republic. Leiden / Boston: Brill, pp. 159-177.
Ñaco, T., Principal, J. y Dobson, M. (2022). Rome and North-Western Mediterranean. Integration and Connectivity c. 150-70 BC. Oxford / Philadelphia: Oxbow.
Plácido, D. (2004). “La configuración étnica del occidente peninsular en la perspectiva de los escritores grecoromanos”. Studia historica. Historia antigua, 22, pp. 15-42
Sastre, I. (2009). Arqueología Espacial: Identidades. Homenaje a M.ª Dolores Fernández Posse. Monografía de Arqueología Espacial, 27. Teruel: Seminario de Arqueología y Etnología Turolense.
Sastre, I., Currás, B. X., Sánchez-Palencia Ramos, F. J. y Orejas Saco del Valle, A. (2023). “Las sociedades antiguas desde la arqueología: los castros de la Edad del Hierro del noroeste peninsular”. En: Montero, I. y Pizzo, A. (Eds.). Conociendo nuestro pasado: proyectos e investigaciones arqueológicas en el CSIC. Madrid: CSIC, pp. 137-146.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.