Las inscripciones latinas de Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres) y el culto de Atecina en Hispania
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.1995.v68.396Resumen
Los trabajos de excavación y restauración del templo de Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres) proporcionaron 31 inscripciones romanas, de las que 15 son altares dedicados a la diosa indígena Ataecina. Este conjunto, unido al gran número de monumentos anepigrafos, constituye la evidencia del mayor santuario de esta divinidad conocido hasta la fecha, sólo comparable al del dios luisitano Endouellicus. La revisión de todos los testimonios de Ataecina hallados en Hispania permite ver que su culto se extendió por las regiones orientales de la provincia de Lusitania y que, ocasionalmente, entró en contacto con el culto de Proserpina. Turibriga/Turobriga, el enclave principal del culto, pudo estar dentro del territorium de Emerita Augusta, no lejos del templo de Santa Lucía y cerca del paraje de «Las Torrecillas».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.