Noticia del hallazgo de un epígrafe altoimperial en el lugar de Pelou, Grandas de Salime (Asturias)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.83Palabras clave:
Castros, ejército romano, censo, epigrafía latina, AsturiasResumen
El texto recoge la noticia del descubrimiento de un epígrafe del siglo I d.C. en el Monte Cástrelo de Pelou, en Grandas de Salime, un pequeño castro del occidente de Asturias tradicionalmente interpretado como establecimiento minero de filiación romana. Además del horizonte altoimperial del que procede la pieza, las excavaciones arqueológicas han revelado la existencia de un asentamiento subyacente, fortificado durante la Edad del Hierro, y una reocupación posterior, también de carácter militar, datada en el siglo IV d.C. El epígrafe, grabado sobre pizarra en letra cursiva, pudo contener en origen un listado de 45-50 individuos de los que aún son legibles, en distinto grado, unos 35 nombres. Se trata, probablemente, del censo establecido en el territorio subordinado a la guarnición del castro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.