Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Archivo Español de Arqueología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último número
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 90 (2017)
Vol. 90 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2017.v90
Publicado:
2017-12-30
Artículos
[es]
La formación de un nuevo paisaje en el centro de la península ibérica en el periodo posromano: el yacimiento de La Genestosa (Casillas de Flores, Salamanca)
Iñaki Martín Viso, Rubén Rubio Díez, José Antonio López Sáez, Mónica Ruiz Alonso, Sebastián Pérez Díaz
7-28
PDF
[es]
Las
capsae
de la necrópolis de incineración de las parcelas números 45 y 46 de
Segobriga
(Saelices, Hispania Citerior)
Rosario Cebrián Fernández
29-51
PDF
[es]
La reinterpretación cristiana de los monumentos de la Antigüedad en la Roma de Sixto V (1585-1590)
Javier Verdugo Santos
53-76
PDF
[pt]
A cerâmica de tipo Kuass em Mértola (Portugal). As escavações da Biblioteca Municipal
Vincenzo Soría, Maria de Fátima Palma
77-96
PDF
[es]
Contextos cerámicos emirales del yacimiento de Carranque (Toledo)
Virginia García-Entero, Yolanda Peña Cervantes, Eva Zarco Martínez, Raúl Aranda González
97-124
PDF
[es]
Producción de cerámicas griegas arcaicas en Huelva
Fernando González de Canales Cerisola, Jorge Llompart Gómez
125-145
PDF
[fr]
Le complexe d’ateliers du Cabezo del Pino (Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Murcia) et l’organisation de l’activité minière à
Carthago Noua
à la fin de la République romaine. Apports croisés de l’archéologie et de la géochimie
Sandrine Baron, Christian Rico, Juan Antonio Antolinos Marín
147-169
PDF
[es]
Las lúnulas de la necrópolis de la Edad del Hierro de El Castillo (Castejón, Navarra)
José Antonio Faro Carballa
171-193
PDF
[pt]
Sobre o início da romanização do Algarve: 20 anos depois
Elisa de Sousa
195-218
PDF
[es]
Contando la historia. Experiencias de cuantificación y análisis volumétrico en centros artesanales púnicos de la Bahía de Cádiz
Antonio M. Sáez Romero, Elena Moreno Pulido
219-246
PDF
[es]
Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
Egoitz Alfaro Suescun, Miguel Loza Uriarte, Javier Niso Lorenzo, Jose Luis Solaun Bustinza
247-270
PDF
[es]
Las cerámicas griegas áticas de figuras rojas de Zacatín (Granada, España)
Pierre Rouillard, Inmaculada de la Torre Castellano, Amparo Sánchez Moreno
271-298
PDF
Recensiones
[es]
[pt]
Recensiones
David Ojeda, Lázaro G. Lagóstena Barrios, David Espinosa Espinosa, Adolfo J. Domínguez Monedero, Almudena Orejas Saco del Valle, Rui M. S. Centeno, Fernando Fernández Gómez
299-311
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3110
ISSN-L:
0066-6742
DOI:
10.3989/aespa
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Producción, comercio y consumo en el interior peninsular durante los siglos IV-VI d. C. a partir del estudio de la cerámica del yacimiento de Carranque (Toledo) (1988-2003)
301
Archivo Español de Arqueología. Un análisis historiográfico
257
Arquitectura y decoración de los monumentos funerarios de la necrópolis septentrional de Segobriga (provincia de Cuenca, Hispania citerior)
231
Arqueología del Paisaje: historia, problemas y perspectivas
227
Consideraciones sobre los mosaicos de las Metamorfosis de Zeus/Júpiter de la Bética
179
El camafeo de Júpiter de Girona: una obra imperial reutilizada en la Baja Edad Media
179
La muralla romana de Tortosa. Un proyecto defensivo de la Antigüedad Tardía
167
El edificio de las dos escaleras de Baelo Claudia: un templo neopúnico en la nueva urbe costera
161
Estudio y clasificación tipológica-decorativa de las trullae elaboradas en terra sigillata hispánica
157
La villa romana de Veranes. El complejo rural tardorromano y propuesta de estudio del territorio
156
Sindicación