El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): una propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico. Con un apéndice de Julio González-Alcalde, La Cova dels Pilars en el contexto de las cuevas-santuario ibéricas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.73Palabras clave:
Ánfora de figuras rojas, Cueva santuario, rito de iniciación, Contestania IbéricaResumen
Se estudian los fragmentos dispersos de un ánfora ática de figuras rojas del segundo cuarto del siglo V a. C. procedente de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante), con la representación de un auletér y un efebo con lira y, en el reverso, tres jóvenes. El ánfora se sitúa en su contexto ibérico, como un posible monumento que adquiere un nuevo sentido en este recinto singular. Sería testimonio y modelo de un ritual de iniciación de adolescentes, que ha podido desarrollarse en el amplio espacio interior de la cueva, frecuentada al menos desde época orientalizante y hasta época ibero-helenística. La Cueva deis Pilars actúa como santuario que, en torno a los oppida ibéricos de Mariola y La Covalta, construye el territorio sacro y político del valle de Agres. Es espacio liminal en relación con los confines territoriales y con la vía de circulación del valle.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-12-30
Cómo citar
Grau, I., Olmos, R., & González-Alcalde, J. (2005). El ánfora ática de la Cova dels Pilars (Agres, Alicante): una propuesta de lectura iconográfica en su contexto espacial ibérico. Con un apéndice de Julio González-Alcalde, La Cova dels Pilars en el contexto de las cuevas-santuario ibéricas. Archivo Español De Arqueología, 78(191-192), 49–77. https://doi.org/10.3989/aespa.2005.v78.73
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.