Capiteles hispánicos altomedievales. Las contradicciones de la cultura mozárabe y el núcleo bizantino del noroeste
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.1992.v65.484Resumen
El estudio tiene por objeto el fenómeno cultural encerrado en las llamadas «Iglesias mozárabes». La conclusión del análisis correspondiente es que en ellas conviven dos universos culturales distintos: uno, relacionado con un influjo bizantino directo, que es posible situar en el siglo VI; y otro de manifiesto sentido rural, que corresponde a la cultura astur-leonesa. Asimismo se propone una revisión radical del concepto de «mozarabismo arquitectónico», que aquí se sustancia, más que en el uso de ciertos elementos formales, en un criterio «funcionalista» homólogo al de las primeras fases de la mezquita mayor de Córdoba, que se manifestaría en la reutilización sistemática de restos arquitectónicos y estructurales de épocas anteriores.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.