Una nueva ciudad púnica en Hispania: TGLYT - Res Publica Taglitana, Tíjola (Almería)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.1993.v66.472Resumen
Entre los materiales arqueológicos que ingresaron en el M.A.N. de las antiguas excavaciones de L. Siret en Villaricos (Almeria), cabe destacar unas monedas de cobre con topónimo neopúnico, desconocidas hasta ahora, que evidencian la existencia de una nueva ceca púnica. La transcripción de dicho topónimo neopúnico en THLYT nos lleva a identificar esta ciudad emisora de moneda con la res publica Tagilitana, citada en una lápida del siglo II d. C. hallada en el término municipal de Tijola (Almeria). El extraordinario parecido fonético entre el nombre púnico, el latino y el de la localidad actual, facilita esta atribución. La factoría púnica podría estar emplazada en la Muela del Ajo de Tíjola, importante yacimiento en el que se han documentado materiales arqueológicos que muestran una ocupación entre los siglos V y II a. C.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.