Las sociedades paleohispánicas del área no indoeuropea y la escritura
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.1993.v66.457Resumen
Disponemos de poca información, pero se pueden establecer algunas hipótesis sobre el uso que de la escritura hicieron distintos grupos sociales en el área no indoeuropea de la Península. En el mundo tartesio la escritura alcanzó escasa difusión, y además la aristocracia no desarrolló usos simbólicos, a diferencia de otras aristocracias mediterráneas. El S.O. depende de las prácticas tartesias, pero innova al desarrollar una epigrafía sepulcral propia. El mundo ibérico presenta una gran complejidad; algunas áreas no van más allá que los tartesios, pero existe un estamento básicamente dedicado al comercio que desarrolla un uso activo y variado de la escritura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.