Las naves grabadas de Ampurias. Un testimonio excepcional de embarcaciones romanas en aguas ampuritanas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.1994.v67.425Resumen
El trabajo se dedica a analizar pormenorizadamente los grabados sobre estuco de cuatro naves localizadas el año l 956 en uno de los muros del peristilo sur de la do domus 2B de la ciudad romana de Ampurias (Girona, Cataluña). Los grabados, fechables alrededor de mediados del siglo I de la Era, representan posiblemente una navis actuaria, una corbita, una embarcación sin determinar y otra que habria que situar entre los pontones, rates y lintres. El estudio técnico de las naves posibilita la valoración de su papel y del interés de su presencia en Ampurias como un singular documento iconográfico contrastable con toda la información disponible acerca de los numerosos tipos de embarcaciones romanas que frecuentaron los ríos y costas de Cataluña desde las etapas republicanas hasta, por lo menos, el Bajo Imperio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.