El Templum Divi Claudii. Decoración y elementos arquitectónicos para su reconstrucción
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.084.011.008Palabras clave:
Roma, Monte Celio, Decoración Arquitectónica, Culto Imperial, ClaudioResumen
Hasta el momento disponíamos de pocos datos del Templum Divi Claudii, dedicado por Agripina a su difunto esposo divinizado; apenas un esquemático dibujo realizado en el s. XVI de la pieza de la FUR correspondiente al templo, así como algunos escasos fragmentos de esta misma planta marmórea correspondientes al temenos. Sin embargo, gracias a la localización de algunos elementos de la decoración arquitectónica del templo, ahora, finalmente, podemos realizar una reconstrucción volumétrica del edificio y descubrir cómo su construcción participó plenamente de la tradición de la arquitectura gigantesca iniciada por Augusto con el templo de Mars Ultor. Sus medidas, prácticamente idénticas a las de este templo, ofrecen además la posibilidad de vincular a los emperadores Claudio y Vespasiano, restaurador del Claudianum, con Augusto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.