Provincia y Restituo en el Bronce de El Bierzo
DOI:
https://doi.org/10.3989/aespa.083.010.010Palabras clave:
Transduriana, jurisdicción delegada, levantamiento de condenaResumen
Tres son las ideas principales: que prouincia Transduriana es una denominación perfectamente válida para una provincia romana; que se trataba de una provincia como cualquier otra, no de una subprovincia ni de una misión militar, pues en derecho romano la jurisdicción delegada no puede delegarse a su vez y, por último, que al restituir, Augusto levantó una condena anterior impuesta a los Aliobrigiaecini.
Descargas
Citas
Aichinger, A. (1992): «Zwei Arten des Provinzialcensus? Überlegungen zu neupublizierten israelischen Papyrusfunden» Chiron 22 35-45.
Alföldy, G. (2000): «Das neue Edikt des Augustus aus El Bierzo in Hispanien» ZPE 131, 177-205.
Canto, A. (2001): «Rarezas epigráficas e históricas en los nuevos edictos eugusteos de El Bierzo» en L. Grau y J.L. Hoyas, eds. El bronce de Bembibre. Un edicto del emperador Augusto, Valladolid, pp. 153-165.
Castillo, C. (2009): «Luces y sombras del edicto de Augusto hallado en El Bierzo (León): ERPLe 394» en J. Andreu, J. Cabrero e I. Rodà, eds. Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo romano, Tarragona, Institut Català d’Arqueologia Clàssica, pp. 339-344.
Costabile, F. y Licandro, O. (2000): Tessera paemeiobrigensis. Un nuovo editto di Augusto dalla Transduriana provincia e l’imperium proconsulare del princeps, Roma, L’Erma.
García Fernández, E. (2001): «Immunitas y adtributio» en F. J. Sánchez Palencia y J. Mangas, eds. El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, Ponferrada, Fundación Las Médulas. pp. 113-122.
Grau, L.; Hoyas, J.L., eds. (2001): El bronce de Bembibre. Un edicto del emperador Augusto, Valladolid.
Henderson, M. (1942): «Julius Caesar and the Latium in Spain» JRS 32, 1-13.
Hernando, R. (2002): «Nota sobre nota. El bronce de El Bierzo y la Tabula de El Caurel» Gerión 20.2, 577-584.
Lamberti, F. (1993): Tabulae Irnitanae. Municipalitá e ius Romanorum, Napoli, Jovene.
Le Roux, P. (2001): «L’edictum de Paemeiobrigensibus: un document fabriqué? «, en Minima Epigraphica et Papyrologica 4, pp. 346-347.
López Barja, P. (2001): «La provincia Transduriana» en F. J. Sánchez Palencia y J. Mangas, eds. El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, Ponferrada, Fundación Las Médulas, pp. 31-45.
López Melero, R. y Sánchez Abal, J.L. (1984): «El bronce de Alcántara. Una deditio del 104 a.C.» Gerión 2, 265-323.
López Melero, R. (2002): «Restituere y contribuere (?) en las disposiciones de la tábula de El Bierzo» ZPE 138, 185-223.
López Melero, R. (2005): «Los orígenes de la Cantabria romana a la luz del nuevo edicto de El Bierzo» en II Encuentro de Historia de Cantabria, vol. I, Univ. Cantabria, pp. 117-138.
Martín, F. (2003): «Sobre el significado de provincia» en C. Alonso del Real, P. García Ruiz, A. Sánchez-Ostiz y J. B. Torres Guerra, eds. Urbs Aeterna, Pamplona, pp. 593-609.
Murga, J.L. (1989): Derecho romano clásico. El proceso, Zaragoza, (3ª ed.).
Nörr, D. (1989): Aspekte der römischen Völkerrechts. Die Bronzetafel von Alcántara, Mu.nchen.
Richardson, J.S. (2002): «The new Augustan edicts from northwest Spain» JRA 15, 411-415.
Rodger, A. (2000): «Attractio inuersa in the edict of Augustus from El Bierzo» ZPE 133, 266-270.
Rodríguez Colmenero, A. (2000): «El más antiguo documento (año 15 a. C.) hallado en el noroeste peninsular ibérico. Un edicto de Augusto, sobre tabula broncínea, enviado a Susarros y Gigurros desde Narbona, de viaje hacia España», CEG 47, 9-42.
Sherwin-White, A.N. (1960): The Letters of Pliny, Oxford.
Sánchez Palencia, F. J.; Mangas, J., eds. (2001): El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, Ponferrada, Fundación Las Médulas.
Syme, R. (1979): «People in Pliny» JRS 58 (1968) 135-161 = Roman Papers, vol. II, Oxford, pp. 694-723.
Velaza, J. (2008): «La prouincia Transduriana et l’organisation augustéenne des Hispanies», en Piso, I (ed.), Die Römischen Provinzen. Begriff und Gru.ndung (Colloquium Cluj-Napoca, September- Oktober 2006), Cluj-Napoca.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.