Archivo Español de Arqueología 95
enero-diciembre 2022, e27
ISSN: 0066-6742, eISSN: 1988-3110, ISSN-L: 0066-6742
https://doi.org/10.3989/aespa.095.022.res09

Reseña de / Review of: Pieter Houten, Urbanisation in Roman Spain and Portugal. Civitates Hispaniae of the Early Empire, Studies in Roman Space and Urbanism 4, Routledge, Oxford-New York, 2021. ISBN: 978-0-367- 90077-9 y 978-1-003-02280-0.

Juan Francisco Álvarez Tortosa

Universidad de Alicante

https://orcid.org/0000-0001-5807-6786

CONTENIDO

La obra que presentamos forma parte de “Studies in Roman Space and Urbanism”, colección que reúne estudios dedicados al mundo urbano de época romana que tienen como denominador común la aplicación de nuevas herramientas de análisis. En el caso que nos atañe el autor lleva a cabo la ambiciosa tarea de adentrarse en la investigación de la red urbana de la Hispania romana en el Alto Imperio apoyándose para ello en el empleo de grafos, instrumento originario del ámbito de las matemáticas discretas. Este trabajo fue desarrollado por Pieter Houten entre 2013 y 2018 en el marco del proyecto del ERC “An Empire of 2000 Cities”, constituyendo su tesis doctoral.

Todo intento de afrontar cualquier tipo de estudio dedicado al mundo urbano en época romana se encuentra indefectiblemente con el escollo de la ausencia de datos y el limitado alcance de los disponibles. El caso de las provincias hispanas, que a la sazón ha sido el abordado en esta obra, constituye un buen ejemplo de ello. Para la realización de su investigación, P. Houten genera un corpus de 430 centros de carácter urbano, 403 de los cuales han podido ser ubicados con una cierta precisión (pp. 158, 273-388). Si bien es una cifra que se aleja de los datos que proporcionan Plinio el Viejo ‒un total de 513 núcleos a los que asigna distintas categorías‒ (NH III.3.7, II.3.18, IV.22.117) y Claudio Ptolomeo ‒quien se refiere a 432 poleis‒ (Geographicae II.4) para el Alto Imperio, estas ausencias no suponen un problema insalvable para el tipo de estudio que presenta el autor. Tradicionalmente, la falta de datos ha propiciado que dentro de la investigación del mundo urbano peninsular se prioricen los análisis pormenorizados de casos concretos frente a los estudios de conjunto. Empero, el examen de la red urbana planteado por el autor aplica técnicas propias del social network analysis (SNA) en las que la ubicación exacta de cada uno de los nodos no resulta tan relevante como su posición con relación al resto, permitiendo la obtención de resultados de conjunto a pesar de la falta de información de la que puedan adolecer algunos de los centros.

El libro organiza sus contenidos en una parte introductoria (Cap. 1 y 2), una enunciativa o medular (Cap. 3 y epígrafes 4.1 a 4.4 del Cap. 4) y una de análisis (epígrafe 4.5 del Cap. 4, Cap. 5 y 6). Cada uno de los capítulos anticipa una presentación crítica de sus aportaciones, de manera que el apartado de Conclusiones (Cap. 7) que cierra este estudio es, en gran medida, una recopilación de los resultados aportados previamente. Esta estructura facilita que se pueda acudir a este libro para realizar consultas concretas, de manera que cada capítulo puede emplearse de manera autónoma respecto al resto.

El aparato gráfico incorpora un total de 79 figuras repartidas entre el Cap. 1 y el Cap. 6, donde este último concentra buena parte del total. Presentadas en blanco y negro y en formato de gran calidad, cumplen a la perfección con la función de ilustrar los argumentos y datos proporcionados en cada apartado. Incorpora también unos Apéndices que recogen el corpus de centros urbanos empleado en la investigación. La información que aportan está repartida en dos formatos complementarios: fichas y tabla. Dado que para acceder desde la tabla a los datos de un núcleo concreto es preciso emplear el identificador proporcionado en las fichas, su uso únicamente es posible tras visitar previamente la ficha correspondiente. Siendo así, podría haberse optado por descartar el formato tabla y unificar toda la información registrada en los Apéndices en las fichas.

El trabajo de P. Houten parte de una necesaria reflexión acerca de los centros urbanos (Cap. 1). En ella se esbozan los principales elementos tradicionalmente esgrimidos a la hora de discriminar qué núcleos deben ser adscritos a esta categoría ‒como el tamaño, su estatus jurídico, su monumentalidad, etc.‒. La revisión crítica de los mismos evidencia las dificultades que entraña elevar una definición capaz de incorporar estos criterios sin una cierta flexibilidad.

Previamente a profundizar en el mundo urbano del Alto Imperio el autor plantea una síntesis sobre el origen del mundo urbano en la península Ibérica (Cap. 2). Su objetivo es apuntar los principales motivos del desigual desarrollo urbano previo a la irrupción de Roma, elemento clave para entender ciertos aspectos que marcarán el posterior despliegue de su red urbana. Acude a los modelos elaborados por H. Bonet Rosado y C. Mata Parreño (2001)Bonet Rosado, H. y Mata Parreño, C. (2001). “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C.”. En: Berrocal Rangel, L. y Gardes, P. (Eds.). Entre celtas e íberos: las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Madrid: Real Academia de la Historia-Casa de Velázquez, pp. 175-186. como herramienta para analizar la complejización del mundo indígena a partir del impacto colonial en cada una de las zonas geográficas del área de estudio, describiendo a continuación la situación en el momento inmediatamente previo a la conquista romana (pp. 22-44). Si bien es cierto que, en todo momento, el autor incide en el carácter sintético de esta parte de su obra hubiese resultado interesante apuntar ‒aun sucintamente‒ el proceso de estatalización que comenzaron a desarrollar ciertos pueblos hispanos antes del estallido de la Segunda Guerra Púnica. No en vano, este dio lugar a transformaciones relevantes en la configuración del mundo urbano indígena y de su intrincada red jerárquica ligada a la adopción de distintos modelos organizativos antes de la llegada de Roma (Ruiz Rodríguez y Sanmartí Grego, 2003Ruiz Rodríguez, A. y Sanmartí Grego, J. (2003). “Models comparats de poblament entre els ibers del nord y del sud”. En: Guitart Duran, J.; Palet Martínez, J. M.; Prevosti Monclús, M. (coords.). Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental. Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia del Baix Penedès (El Vendrell, 8-10 novembre 2001). Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, pp. 39-57.). En cualquier caso, esta ausencia no afecta a la configuración de la red urbana en Hispania. El ulterior repaso que realiza el autor de los principales hitos que marcan la formación de esta red desde los inicios de la conquista territorial a las políticas imperiales de fundación y promoción urbana es exhaustivo y riguroso (pp. 44-56).

Inicia a continuación la parte enunciativa de la obra, en la cual se procede finalmente a presentar los núcleos de carácter urbano. La práctica totalidad de los elementos registrados corresponden a la categoría principal, que es definida pormenorizadamente (Cap. 3). Para ello, el autor emplea de manera sistemática y minuciosa todas las fuentes disponibles. Así, acomete una revisión crítica de los principales textos disponibles ‒Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo‒ en la que se profundiza en la identificación de los centros urbanos que mencionan y en sus posibles categorías jurídicas. Incorpora asimismo la información que proporcionan los itinerarios conservados y las distintas fuentes epigráficas y numismáticas registradas para componer el mosaico de los centros de carácter urbano de toda Hispania, provincia a provincia (pp. 71-94). Durante la elaboración de este corpus P. Houten establece un subtipo dentro de estos centros correspondiente a los núcleos que carecen de un centro urbano, a los que denomina civitates dispersas (pp. 94-108). Si bien es cierto que existen otros trabajos previos dedicados a esta problemática (Guzmán Oller, 2014Oller Guzmán, J. (2014). “La civitas sine urbe y su función de vertebración en el territorio provincial hispano: los casos de Egara y Caldes de Montbui”. Pyrenae, 45.1, pp. 89-110.), en esta ocasión se va más allá del análisis de un caso particular para elaborar una categoría de estudio en la que se proponen las posibles formas que pueden adoptar este tipo particular de centros urbanos ‒aquae, fora, guarniciones, etc.‒.

Prosigue dedicando una atención especial a los núcleos secundarios o subordinados en los que también se identifican funciones urbanas (Cap. 4). Aborda las diferencias de categorización que se observan en la historiografía dedicada a este particular para, a continuación, analizar la información disponible en las fuentes clásicas acerca de los centros subordinados (pp. 131-140). Toda esta base permite elaborar una definición de las distintas formas que pueden presentar dependiendo de su función ‒asentamientos tipo poblado, asentamientos especializados y asentamientos agrícolas‒. Huelga advertir que, salvo en el caso de los asentamientos especializados (puertos, asentamientos mineros, complejos termales, mansiones, mutationes, etc.), la identificación del resto de centros secundarios resulta compleja. No en vano, los asentamientos tipo poblado ‒también referidos como small towns‒ adolecen todavía de ciertos problemas que alcanzan incluso a su propia definición teórica (Fernández Ochoa, Salido Domínguez y Zarzalejos Prieto, 2014Fernández Ochoa, C., Salido Domínguez, J. y Zarzalejos Prieto, M. (2014). “Las formas de ocupación rural en Hispania. Entre la terminología y la praxis arqueológica”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 40, pp. 167-185. DOI: https://doi.org/10.15366/cupauam2014.40.008 ). Este análisis de los centros subsidiarios es una de las aportaciones a destacar del libro de P. Houten, donde además de sistematizarlos reivindica la necesidad de ahondar en su investigación.

El registro de los centros urbanos da paso a la realización de distintos tipos de análisis sobre la red en la que se insertan. Este último bloque de contenidos inicia con un estudio sobre la interconectividad de los núcleos que conforman la red (Cap. 4, pp. 154-164). Para ello el autor acude a una investigación previa dedicada a las vías de comunicación en Hispania (Carreras Monfort y De Soto Cañamares, 2010Carreras Monfort, C. y De Soto Cañamares, P. (2010): Historia de la movilidad en la Península Ibérica: redes de transporte en SIG. Barcelona: UOC.). Consideramos especialmente acertado el empleo de sus mismos patrones ‒con unos ligeros ajustes‒ como herramienta para observar el comportamiento de la red urbana.

También se somete a examen la relación entre la monumentalidad de un centro y la importancia y conectividad del mismo (Cap. 5). Tras una reflexión acerca de los distintos tipos de monumentos y de su validez a la hora de establecer el nivel de monumentalidad de un núcleo (pp. 178-192), se contempla utilizar como indicador la presencia de teatros, anfiteatros y circos.

Otro de los factores que tradicionalmente se ha considerado como uno de los elementos clave a la hora de determinar si un centro pertenece o no a una categoría urbana ‒su tamaño‒ ocupa el último de los apartados dedicados al análisis de la red urbana (Cap. 6). Recurre para ello al rank-size analysis (RSA) que, tras ubicar a los centros dentro del rango de tamaño que le corresponde, contempla la relación proporcional que se establece en una red entre los distintos rangos obtenidos para medir su nivel de integración. A pesar de que ya se realizaron este tipo de análisis sobre las ciudades hispanas con fines demográficos (Marzano, 2011Marzano, A. (2011): “Rank-Size Analysis and the Roman Cities of the Iberian Peninsula and Britain”. En: Bowman, A. y Wilson, A. (Eds.). Settlement, Urbanization and Population. Oxford: Oxford University Press, pp. 196-228.), el empleo de datos actualizados permite a P. Houten (pp. 234-244) obtener resultados más ajustados.

La conclusión del último bloque constituye un intento por parte del autor de proporcionar soluciones a los problemas provocados en la red urbana propuesta a causa de la ausencia de centros en el corpus (pp. 244-256). La confrontación que realiza entre los distintos condicionantes físicos del poblamiento (precipitaciones, altitud, variación de altitud del terreno y fertilidad de la tierra) con la red urbana presentada muestra la ubicación más probable de los centros no identificados, lo que constituye un punto de partida para futuras investigaciones.

Esta publicación de P. Houten es un trabajo altamente recomendable. Se trata de una investigación complicada y valiente, tanto por el tema de estudio escogido como por la ingente cantidad de información manejada en el proceso. A lo largo del mismo logra demostrar una serie de premisas que, pese a ser tradicionalmente asumidas como ciertas (como la relevancia de las ciudades más destacadas dentro de la red urbana), precisaban ser confirmadas mediante una investigación precisa y meticulosa. Del mismo modo, profundiza adecuadamente cuando los resultados de sus análisis proporcionan desviaciones inesperadas con el fin de explicar sus posibles causas. En definitiva, esta obra es una gran aportación a los estudios del mundo urbano de época romana, consolidando las bases de una metodología que, pese a haber sido empleada con anterioridad, ha sido especialmente depurada para su aplicación a este caso de estudio.

BIBLIOGRAFÍA

 

Bonet Rosado, H. y Mata Parreño, C. (2001). “Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C.”. En: Berrocal Rangel, L. y Gardes, P. (Eds.). Entre celtas e íberos: las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Madrid: Real Academia de la Historia-Casa de Velázquez, pp. 175-186.

Carreras Monfort, C. y De Soto Cañamares, P. (2010): Historia de la movilidad en la Península Ibérica: redes de transporte en SIG. Barcelona: UOC.

Fernández Ochoa, C., Salido Domínguez, J. y Zarzalejos Prieto, M. (2014). “Las formas de ocupación rural en Hispania. Entre la terminología y la praxis arqueológica”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 40, pp. 167-185. DOI: https://doi.org/10.15366/cupauam2014.40.008

Marzano, A. (2011): “Rank-Size Analysis and the Roman Cities of the Iberian Peninsula and Britain”. En: Bowman, A. y Wilson, A. (Eds.). Settlement, Urbanization and Population. Oxford: Oxford University Press, pp. 196-228.

Oller Guzmán, J. (2014). “La civitas sine urbe y su función de vertebración en el territorio provincial hispano: los casos de Egara y Caldes de Montbui”. Pyrenae, 45.1, pp. 89-110.

Ruiz Rodríguez, A. y Sanmartí Grego, J. (2003). “Models comparats de poblament entre els ibers del nord y del sud”. En: Guitart Duran, J.; Palet Martínez, J. M.; Prevosti Monclús, M. (coords.). Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental. Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia del Baix Penedès (El Vendrell, 8-10 novembre 2001). Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, pp. 39-57.