Archivo Español de Arqueología 95
enero-diciembre 2022, e02
ISSN: 0066-6742, eISSN: 1988-3110, ISSN-L: 0066-6742
https://doi.org/10.3989/aespa.095.022.02

(Still) a man’s world. Análisis de la evolución de la presencia de autoras en revistas científicas españolas de Arqueología (1970-2020)*Este trabajo se ha realizado dentro de los proyectos “Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y modelo socioeconómico” (PID2019-107264GB-I00), Ministerio de Ciencia e Innovación, IP: Ignacio Grau Mira y Jaime Molina Vidal; y “Figlinae Hispanae (FIGHISP). Catálogo en red de las alfarerías hispanorromanas y estudio de la comercialización de sus productos” (PGC2018-099843-B-I00), Ministerio de Ciencia y Universidades, IP: Ramón Járrega Domínguez. María Pastor Quiles es beneficiaria de un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-Formación (FJC2019-039469-I) concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

(Still) a man’s world. Analysis of the evolution of female authors presence in Spanish scientific journals on Archaeology (1970-2020)

María Pastor Quiles

Institut Català d’Arqueologia Clàssica

https://orcid.org/0000-0001-6112-6422

Daniel Mateo Corredor

Universidad de Alicante

https://orcid.org/0000-0002-9624-2113

RESUMEN

En este artículo se presenta el estudio de la autoría de hombres y mujeres en los trabajos de investigación procedentes de una selección de diez revistas de Arqueología publicadas en España en el último medio siglo. Se analiza el porcentaje de representación de las mujeres en estas revistas de impacto y su evolución a lo largo de ese periodo. También se examina si hay diferencias en la proporción de autoras y autores en función de si se trata de contribuciones de única autoría o coautoría, en la posición de firma y si influye el sexo/género de la primera autoría a la hora de determinar el resto de firmantes, además de abordar las temáticas de estos trabajos y su relación con dicha variable. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que a pesar de la incorporación de las mujeres en los estudios universitarios y en el desempeño profesional de esta materia en los últimos 50 años, los varones siguen siendo autores de la mayoría de los trabajos publicados en estas revistas. El estudio evidencia que la menor presencia de autoras se ha sostenido en el tiempo sin que se observe una progresión hacia una mayor representación de las mujeres en la autoría de estos trabajos.

Palabras clave: 
análisis bibliométrico; desigualdad de género; publicaciones; carrera investigadora; ciencia arqueológica.
ABSTRACT

This paper presents the study of authorship of men and women of the research contributions published in a selection of ten Spanish Archaeology journals over the last half century. The percentage of representation of women in these high-ranking journals and its evolution during this period is analysed. It is also addressed if there are differences in the proportion of female and male authors according to single and multiple authorships, in signature positions and whether the sex/gender of the first authorship has any influence in the rest. Besides, the study tackles the subject of these contributions and also in accordance with sex/gender of the authorship. The results obtained bring to light that despite the incorporation of women in Archaeology university studies and the profession during the last 50 years, men continue to be authors of the majority of the works published in these journals. This study shows that the low proportion of female authors has been sustained over time without observing a progression to an increasing representation of women as authors of these publications.

Keywords: 
bibliometric analysis; gender inequality; publications; research career; archaeological science.

Enviado: 29-12-2020. Aceptado: 10-05-2021. Publicado online: 29-03-2022

Cómo citar este artículo/Citation: Pastor Quiles, M. y Mateo Corredor, D. (2022). "(Still) a man’s world. Análisis de la evolución de la presencia de autoras en revistas científicas españolas de Arqueología (1970-2020)". Archivo Español de Arqueología, 95, e02. https://doi.org/10.3989/aespa.095.022.02

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

 

Los avances hacia la igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad española han sido más que notables en las últimas décadas, pudiendo apreciarse incluso un incremento de la conciencia de la lucha contra esta desigualdad en los últimos años. La investigación es uno de los campos de la sociedad en los que los progresos hacia la igualdad real entre hombres y mujeres están siendo lentos (IRB, 2009IRB, Institute for Research in Biomedicine (2009). Breaking the Glass Ceiling. Proposals to Adjust the Role of Women in Science. Barcelona: Institute for Research in Biomedicine. ). No obstante, el número de investigadoras en España estaría por encima de la media europea (Pereira y Díaz, 2016Pereira, D. y Díaz, C. (2016). “Are women properly represented in scientific publication and research? Interim results from a Spanish case study in Earth Sciences”. Episodes. Journal of International Geoscience, 39 (1), pp. 52-58. DOI: https://doi.org/10.18814/epiiugs/2016/v39i1/89237 ). Según la última publicación del Instituto de Estadística de la Unesco (2019)Unesco (2019). Women in Science. Fact Sheet No. 55, June 2019. Unesco Institute for Statistics. http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs55-women-in-science-2019-en.pdf , las mujeres son el 40,2 % del personal investigador español, por encima del Reino Unido (38,7 %), Italia (35,2 %), Alemania (28 %) o Francia (27 %). Según el INE (2020)INE, Instituto Nacional de Estadística (2020). Mujeres y hombres en España. Madrid. , con datos de 2018, el 49 % de los recursos humanos en ciencia y tecnología en España eran mujeres. Así, cabría esperar la observación de un notable progreso en la situación de las mujeres en la ciencia española en los últimos 50 años, manifestado en distintos indicadores. Uno de ellos serían las publicaciones científicas y la progresiva incorporación a ellas de las mujeres que han ido desarrollando su carrera investigadora y académica en el último medio siglo.

Con este trabajo abordamos el estudio de la autoría de los trabajos de investigación publicados en una selección de revistas de Arqueología que publican en el Estado español en estos últimos 50 años, en función del sexo/género de los y las firmantes. Incluimos también la distribución temática de estos trabajos y relacionamos estas temáticas con la autoría de hombres y de mujeres.

Otros análisis bibliométricos han abarcado a algunas de estas revistas de forma individual (Rodríguez Alcalde et al., 1993Rodríguez Alcalde, Á., San Millán Bujanda, M. J., Sánchez Nistal, J. M., Chapa Brunet, T., Martínez Navarrete, M. I. y Ruiz Zapatero, G. (1993) “Análisis bibliométrico de Trabajos de Prehistoria: un chequeo a la prehistoria española de las tres últimas décadas”. Trabajos de Prehistoria, 50, pp. 11-37. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.487 ; Mora, 2002Mora, G. (2002). “Archivo Español de Arqueología. Notas para una historia de la revista”. Archivo Español de Arqueología, 75, pp. 5-20. DOI: https://doi.org/ 10.3989/aespa.2002.v75.125 ; Armada, 2009Armada, X.-L. (2009). “Indicadores bibliométricos, visibilidad y calidad de revistas científicas: en torno a Revista d’Arqueologia de Ponent”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 19, pp. 7-28. ; Eixea, Pérez y Albir, 2014Eixea Vilanova, A., Pérez Reyes, A. y Albir Herrero, C. (2014). “Una revisió de la producció científica del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València”. En: Vizcaíno, Antonio, Machause, Sonia, Albelda, Vanessa, Real, Cristina, Desmuntant Lara Croft. Dones, Arqueologia i Universitat. Saguntum, Extra 15, pp. 79-88.; Martínez y Montero, 2016Martínez Navarrete, M. I. y Montero Ruiz, I. (2016). “Trabajos de Prehistoria: su trayectoria como revista de impacto internacional”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 311-320. DOI: https://doi.org/10.21001/rap.2016.26.20 ; Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ), o las han tratado agrupadas (Rodríguez Alcalde et al., 1996Rodríguez Alcalde, Á., Sánchez Nistal, J. M., Martínez Navarrete, M. I. y San Millán Bujanda, M. J. (1996). “Análisis bibliométrico de las revistas españolas de Prehistoria y Arqueología en los últimos diez años”. Trabajos de Prehistoria, 53 (1), pp. 37-58. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.404 ; Román y Alcain, 2005Román Román, A. y Alcain Partearroyo, M. D. (2005). “Las revistas españolas de Prehistoria y Arqueología en el entorno de un sistema de valoración integrada”. Trabajos de Prehistoria, 62 (2), pp. 7-23. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.66 ; Bouso, Rafel y Alonso, 2016Bouso, M., Rafel, N. y Alonso, N. (eds.) (2016). “Les revistes científiques d’arqueologia a debat: present i futur - Archaeological Journals: debate on their present and future”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 261-324.), aunque no han abordado el estudio de las autorías teniendo en cuenta la variable sexo/género, más allá de excepciones individuales (Eixea, Pérez y Albir, 2014Eixea Vilanova, A., Pérez Reyes, A. y Albir Herrero, C. (2014). “Una revisió de la producció científica del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València”. En: Vizcaíno, Antonio, Machause, Sonia, Albelda, Vanessa, Real, Cristina, Desmuntant Lara Croft. Dones, Arqueologia i Universitat. Saguntum, Extra 15, pp. 79-88.) y de alguna mención puntual reciente (Rodríguez y Vidal, 2020, p. 24Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ). En cambio, sí contamos con estudios acerca de la situación y representación de las mujeres en la autoría de los trabajos científicos publicados en España durante la última década realizados en otros campos, como Ciencias Sociales y Jurídicas (Torres, Muñoz y Jiménez, 2011Torres-Salinas, D., Muñoz-Muñoz, A. M. y Jiménez-Contreras, E. (2011). “Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras en Ciencias Sociales y Jurídicas en España”. Revista Española de Documentación Científica, 34 (1), pp. 11-28. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2011.1.794 ), Ciencias de la Tierra (Pereira y Díaz, 2016Pereira, D. y Díaz, C. (2016). “Are women properly represented in scientific publication and research? Interim results from a Spanish case study in Earth Sciences”. Episodes. Journal of International Geoscience, 39 (1), pp. 52-58. DOI: https://doi.org/10.18814/epiiugs/2016/v39i1/89237 ) y Medicina (Giner et al., 2019Giner Soriano, M., López Pereiro, O., Zabaleta del Olmo, E., Pons Vigués, M., Morros, R. y Gómez Lumbreras, A. (2019). “Análisis bibliométrico de la autoría femenina en artículos originales en la revista ATENCIÓN PRIMARIA”. Atención Primaria, 53 (1), pp. 12-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2019.11.002 ; Tornero et al., 2020Tornero Patricio, S., Alonso Rueda, I. O., García Gozalbes, J., Domínguez Domínguez, J. A., Charris-Castro, L., González Soria, M. D. y García Calvente, M. del M. (2020). “Desigualdades de género en la autoría de las principales revistas médicas españolas durante al año 2017”. Anales de Pediatría, 93 (2), pp. 84-94. DOI: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.017 ). Asimismo, estas investigaciones se han realizado en otros países y áreas científicas, como por ejemplo en el ámbito médico (Jagsi et al., 2006Jagsi, R., Guancial, E. A., Cooper Worobey, C., Henault, L. E., Chang, Y., Starr, R., Tarbell, N. J. y Hylek, E. M. (2006). “The «gender gap» in authorship of medical literature”. The New England Journal of Medicine, 355, pp. 281-287. DOI: https://doi.org/10.1056/nejmsa053910 ; Piper et al., 2016Piper, Ch. L., Scheel, J. R., Lee, Ch. I. y Forman, H. P. (2016). “Gender trends in radiology authorship: A 35-year analysis”. American Journal of Roentgenology, 206, pp. 3-7. DOI: https://doi.org/10.2214/ajr.15.15116 ) y también para el campo de la Arqueología (Colwell-Chanthaphonh, 2004Colwell-Chanthaphonh, Ch. (2004). “Publishing the past. Gender and patterns of authorship in academic and public archaeology journals”. Graduate Journal of Social Science, 1 (1), pp. 117-143. http://gjss.org/sites/default/files/issues/chapters/papers/Journal-01-01--06-ColwellChanthaphonh.pdf ; Bardolph, 2014Bardolph, D. N. (2014). “A Critical Evaluation of Recent Gendered Publishing Trends in American Archaeology”. American Antiquity, 79 (3), pp. 522-540. DOI: https://doi.org/10.7183/0002-7316.79.3.522 ; Bardolph y Vanderwarker, 2016Bardolph, D. N. y Vanderwarker, A. M. (2016). “Sociopolitics in Southeastern Archaeology: The Role of Gender in Scholarly Authorship”. Southeastern Archaeology, 35 (3), pp. 175-193. DOI: https://doi.org/10.1080/0734578X.2015.1113101 ; Heath-Stout, 2020Heath-Stout, L. E. (2020) “Who Writes about Archaeology? An Intersectional Study of Authorship in Archaeological Journals”. American Antiquity, 85 (3), pp. 407-426. DOI: https://doi.org/10.1017/aaq.2020.28 ).

Hemos analizado los datos de la autoría de los trabajos de investigación arqueológica procedentes de un total de 10 revistas. No es el objetivo de este estudio poner el foco en revistas concretas ni en la comparación de los resultados entre ellas. Los datos de las revistas se han abordado como parte de un conjunto y para contar así con una base mediante la que observar los resultados de publicación de hombres y mujeres en el período de tiempo seleccionado, analizar su desarrollo en las últimas cinco décadas y poder determinar la existencia de diferencias y desigualdades.

2. METODOLOGÍA

 

Los datos en los que se basa este trabajo proceden de una selección de revistas publicadas en España escogidas en función de que su temática preferente sea la Arqueología, que estén activas actualmente y cuenten con más de 15 años de trayectoria (Tab. 1). Además, se han escogido aquellas que cumplían al menos uno de los dos siguientes estándares de calidad1En la actualidad son dos de los criterios especificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en la acreditación para el acceso a las figuras de Profesor Titular y Catedrático de Universidad.:

Revista Año inicio Nº Contribuciones Editorial
Archivo Español de Arqueología 1940 (1925) 820 CSIC
Zephyrus 1950 959 Universidad de Salamanca
Trabajos de Prehistoria 1960 967 CSIC
Saguntum 1962 669 Universitat de València
Lucentum 1982 403 Universitat d’Alacant
Complutum 1991 612 Universidad Complutense de Madrid
Revista d’Arqueologia de Ponent 1991 478 Universitat de Lleida
Spal 1992 426 Universidad de Sevilla
Arqueología y Territorio Medieval 1994 292 CSIC
Arqueología de la Arquitectura 2002 245 CSIC
Tabla 1.  Datos de las revistas analizadas (elaboración propia).
  • Que estén incluidas en la base de datos Arts & Humanities Citation Index perteneciente a la Web of Science (año 2020).

  • Que estén incluidas, dentro de la categoría de Arqueología, Antropología y Etnología, en el Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con Sello de Calidad FECYT (año 2019).

Entre las revistas escogidas se encuentran algunas especialmente enfocadas a la Prehistoria −Trabajos de Prehistoria y Complutum−, y otras en las que los trabajos sobre Arqueología romana ocupan la primera posición −Archivo Español de Arqueología, Lucentum, Spal y, en menor medida, Saguntum, Revista d’Arqueologia de Ponent, Zephyrus−, además de publicaciones en las que predominan en mayor o menor medida las contribuciones centradas en el período medieval −Arqueología y Territorio Medieval y Arqueología de la Arquitectura−. Todas las revistas pertenecen a entidades públicas y presentan una periodicidad semestral o anual. En el análisis no se incluyen las series monográficas vinculadas a algunas de las revistas.

El período analizado son los últimos 50 años, con el objetivo de poder disponer de una secuencia temporal amplia que permita observar cómo los grandes cambios producidos en la sociedad y en el ámbito científico en estas décadas −con un notable incremento en el acceso de las mujeres a la academia y a la profesión arqueológica en general−, se relacionan con la autoría de los artículos. No obstante, la trayectoria temporal es diferente en las distintas revistas abarcadas por este estudio. En 1970 habían iniciado ya su edición cuatro de las revistas elegidas, otra aparece a inicios de la década de los 80, mientras que otras cuatro fueron fundadas en los primeros años de los 90, a lo que se suma una revista de más reciente publicación, pero que ya cuenta con casi dos décadas de trayectoria. Por este motivo, el número de contribuciones analizadas va aumentando con fuerza hasta inicios de los años 90, cuando se incorporan nuevas revistas y el número de contribuciones sigue creciendo, aunque a un ritmo menor (Fig. 1). Con todo, aunque el análisis comparativo cuenta con una menor base estadística en las primeras dos décadas del período, el número de revistas y artículos en estos primeros años sigue siendo suficientemente representativo como para poder valorar la tendencia general observada.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf1.png
Figura 1.  Evolución por trienios del número de contribuciones de las revistas analizadas (elaboración propia).

El análisis de la autoría se ha realizado a partir de los datos bibliométricos extraídos, siempre que ha sido posible, de las páginas web de cada una de las revistas y, en su defecto, de la plataforma Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC)2 https://indices.csic.es/ . En el caso de algunos números antiguos se ha accedido directamente a la consulta del ejemplar impreso. Se ha recogido en una base de datos la información correspondiente a la autoría de todos los trabajos. En conjunto se han registrado 5824 contribuciones, de las que el 90 % aparecen clasificadas como artículos. Se han excluido las reseñas/recensiones, así como las necrológicas.

La determinación del sexo/género de los y las firmantes se ha realizado mediante el nombre propio de la persona y recurriendo a búsquedas de información adicional en la red, incluyendo la consulta de bases de datos3 http://genderchecker.com . Queremos aprovechar estas líneas para insistir en la importancia de mostrar los datos desagregados por sexos en este y otros campos de la sociedad y del ámbito profesional, por ser el factor que permite conocer si existe desigualdad, rastrear su posible origen, determinar si se está reproduciendo y visibilizar esta situación, para tratar así de abordarla e implementar soluciones4En este sentido, se acentúa también la importancia de la visibilización del sexo/género de las personas en el lenguaje, algo fundamental para contribuir a poner de relieve las desigualdades. Poniendo como ejemplo este trabajo, si la norma general en todas las publicaciones hubiera sido abreviar el nombre propio de la autoría incluyendo solo la inicial, este estudio habría sido mucho más difícil de realizar, si no imposible..

El principal indicador utilizado ha sido el grado de representación de las mujeres como firmantes de los trabajos publicados en estas revistas. El cálculo del porcentaje de esta presencia femenina en las autorías se ha realizado de manera individual para cada artículo, obteniendo posteriormente el promedio por año, trienio y década. Así, en el supuesto de un número de una revista conformado por diez artículos, en los que nueve de ellos sean de autoría exclusivamente masculina -con independencia del número de autores por artículo- y uno fuese realizado por un hombre y una mujer, el porcentaje de autoría femenina de ese número sería del 5 %. De esta forma, se evita que una contribución con un elevado número de autores/as condicione el promedio anual de la revista. En el caso de las revistas de periodización semestral, se ha calculado el porcentaje promedio de todos los artículos de los dos números del volumen. A su vez, a efectos estadísticos, en los casos en que una revista ha editado conjuntamente los artículos de dos años, al no poder separar los artículos de un año respecto a otro, se ha optado por calcular el promedio total y asignarlo a los dos años.

En cuanto al estudio de las temáticas, nos hemos basado en la información proporcionada por la plataforma Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC), que asigna al menos un tema a cada contribución. En el caso de que una contribución tuviese atribuido más de un tema, se ha utilizado únicamente el mencionado en primer lugar. Debido al gran número de grupos y subgrupos existente en esta clasificación, estos han sido agrupados de acuerdo con su contenido en un menor número de categorías (Tab. 2). De este modo, la denominación de algunas de ellas se ha mantenido, pero también hemos creado otras nuevas. Quedan fuera del análisis temático las 207 contribuciones de números de las revistas que no aparecían recogidos en ÍnDICEs-CSIC y que, por lo tanto, no tienen ningún tema asignado según los criterios adoptados. El método seguido presenta inconvenientes como, por ejemplo, que en ocasiones la categoría recogida atañe principalmente al periodo y en otras al ámbito de estudio, disciplinas, métodos o fuentes. En este sentido, mediante el uso de estas categorías no es posible profundizar en algunas cuestiones temáticas. Por ejemplo, por desgracia no es posible observar cuan feminizados se encuentran los trabajos de Arqueología de género y estudios feministas o de las mujeres, así como relacionar su desarrollo con lo abordado en este estudio. A pesar de estos inconvenientes, entendemos que el método adoptado es útil y válido para realizar una primera aproximación al conocimiento sobre los temas tratados y valorar la mayor o menor participación en ellos de hombres y mujeres.

TEMA Nº Total % Total
Arqueología romana y tardorromana 1268 22,9
Edad del Hierro y pueblos indígenas de la PI 787 14,2
Arqueología de la Edad de los Metales 691 12,5
Paleolítico y epipaleolítico 485 8,7
Teoría y metodología arqueológica 467 8,4
Arqueología medieval 432 7,8
Tartessos y pueblos fenopúnicos, griegos, etruscos y orientales en PI 285 5,1
Neolítico de la Península Ibérica 251 4,5
Arqueología general 178 3,2
Historiografía, Bibliografía y Biografía 177 3,2
Patrimonio y museos 140 2,5
Otros 121 2,2
Prehistoria general 98 1,8
Historia antigua 94 1,7
Arqueología de América y Canarias 80 1,4
Arqueología de Oriente Próximo y el Egeo 58 1,0
Arqueología moderna e industrial 52 0,9
TOTAL 5664 100
SIN TEMA ASIGNADO 207 -
Tabla 2.  Número y porcentaje de las contribuciones en función de los temas tratados (tomando como base la clasificación temática de ÍnDICEs-CSIC) (elaboración propia).

3. LA AUTORÍA DE LAS MUJERES EN PUBLICACIONES DE ARQUEOLOGÍA (1970-2020)

 

3.1. Análisis de la presencia de autoras

 

A continuación, presentamos por orden de antigüedad los datos de la autoría en función del sexo/género de las contribuciones de las diferentes revistas seleccionadas, dedicadas a estudios arqueológicos.

En primer lugar, en Archivo Español de Arqueología (García del Toro et al., 1999García del Toro, M. Á., García Avolio, J. L., Juárez Pérez, M. y López Guerao, M. Á. (1999). “Estudio bibliométrico de la revista Archivo Español de Arqueología: foro nacional de investigación arqueológica”. En: XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena 1997), 5, pp. 329-338.; Mora, 2002Mora, G. (2002). “Archivo Español de Arqueología. Notas para una historia de la revista”. Archivo Español de Arqueología, 75, pp. 5-20. DOI: https://doi.org/ 10.3989/aespa.2002.v75.125 ; Rodríguez Yunta y Vidal, 2020Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ) (Fig. 2A), la presencia más baja de autoras se sitúa en los dos primeros años del período analizado, 1970 y 1971, con un 6,3 % y 6,7 % respectivamente, con una sola contribución firmada por una autora en cada volumen. Durante los años siguientes se observa un incremento gradual de la autoría femenina, que no evita que el promedio de la década de los 70 sea el más bajo de los 50 años analizados, situándose en el 13,9 %.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf2.png
Figura 2.  Evolución por trienios de la autoría femenina en diferentes revistas de Arqueología (elaboración propia).

A partir de los años 80, con un promedio del 30,4 %, la situación es de claro estancamiento hasta la actualidad, pues el promedio de autoras por década oscila entre el 29,8 % y el 33,5 %. El dato anual más elevado de toda la serie, con un mayor número de autoras, pertenece a 1986, con el 59,6 %, en un volumen de temática mayoritariamente de Arqueología del mundo clásico, con una buena presencia de autoras tanto en los artículos como en el noticiario.

La década de los 90 presenta las cifras más elevadas de participación femenina, con un promedio para ese período del 33,5 %, siendo en el trienio 1994-1996 cuando se observa la mayor participación de autoras con un 46,6 %, alcanzando una presencia equilibrada de hombres y mujeres en el volumen de 1995, con un 51,2 %.

En las dos últimas décadas se registra un cierto decrecimiento en la proporción de autoría femenina, siendo el volumen de 2004 el único en el que se alcanza el 50 %. En el último trienio la autoría de las mujeres no alcanza el 30 % y en el año 2020 el dato se sitúa en un 20,7 % de autoras, por debajo del promedio anual de la revista en estos 50 años −27,2 %−.

En esta revista, de acuerdo con la clasificación temática empleada en este artículo, más del 56 % de las contribuciones corresponden a “Arqueología romana y tardorromana”. En ellas, la representación de autoras es del 29,8 %. Desde 2010 a 2018 las personas que con mayor frecuencia publicaron en la revista fueron una autora y dos autores (Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019, pp. 207-210Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ). Asimismo, los datos del histórico de esta revista, al igual que ocurre en otras, como Trabajos de Prehistoria (Rodríguez Alcalde et al., 1993Rodríguez Alcalde, Á., San Millán Bujanda, M. J., Sánchez Nistal, J. M., Chapa Brunet, T., Martínez Navarrete, M. I. y Ruiz Zapatero, G. (1993) “Análisis bibliométrico de Trabajos de Prehistoria: un chequeo a la prehistoria española de las tres últimas décadas”. Trabajos de Prehistoria, 50, pp. 11-37. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.487 ; Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019, p. 209Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ), ejemplifican la tendencia existente a la disminución de la autoría única y al aumento progresivo de los trabajos firmados en equipo (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, p. 24Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ).

Por su parte, la revista Zephyrus (Fig. 2B) presenta también en la primera fase temporal analizada, la década de los 70, sus valores más bajos en cuanto a la autoría femenina, con un promedio de 17,3 %. Además, hasta 1984 todos los trienios presentan valores inferiores al 20 %, alcanzando el dato más bajo en los volúmenes de los años 1979-1981 con un 13,6 %. En promedio, la década de los 80 registra una autoría femenina del 26,3 %, manteniéndose durante las siguientes dos décadas en valores similares −24,3 % y 26,5 %−.

A partir de mediados de los años 80 la situación es, al igual que en el caso de la revista ya abordada, de relativo estancamiento, como refleja que el 33 % de autoras del trienio 1985-1987 únicamente se ha superado en 2015-2017, con un 36,4 %. Es precisamente en los volúmenes correspondientes a los años 1986 y 1987, publicados conjuntamente, cuando se registra la cifra más alta de todo el período analizado, con un 42,4 %, sin que en ni un solo año la presencia de autoras supere la barrera del 50 %. Datos cercanos, en torno al 42-40 %, solo se alcanzan en 1990 −en un número dedicado fundamentalmente a aspectos simbólicos, rituales y religiosos−, 1996, 2007 y 2016.

Asimismo, llama la atención que el segundo trienio con los datos más bajos de autoras en los 50 años analizados es 2000-2002, con un 15,2 % de autoría femenina con los volúmenes de los años 2000-2001, publicados de forma conjunta, en los que las autoras son solo el 10,3 %. En concreto, de las 27 contribuciones, dos de ellas corresponden a sendas autoras, a lo que se suma la presencia de mujeres en otros dos trabajos en coautoría mixta. Con todo, en la última década se observa una ligera mejoría respecto a las décadas anteriores, con un promedio del 32,5 %. En el año 2020, el dato se sitúa en el 43,8 %, valor muy superior a la media anual de la revista −25,3 %−.

La mayor parte de las contribuciones de esta revista se corresponden con la categoría temática “Paleolítico y Epipaleolítico” (20,7 %), seguidas de “Arqueología romana y tardorromana” (18,2 %), “Arqueología de la Edad de los Metales” (17,5 %) y “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica” (12,7 %). En estas temáticas mayoritarias de la revista, destaca el elevado porcentaje de autoras respecto al promedio general en la última de las referidas, en la que son más del 35 %. Desde el año 2007 al 2019, la persona que más publicó en esta revista fue un varón (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, p. 26Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ). Hay que tener en cuenta el cambio acontecido en la mayor parte de estas revistas en los últimos años, pasando de publicar mayoritariamente lo investigado en el marco de la institución editora, a recoger un mayor número de trabajos externos y evitar la recurrencia en la publicación de determinadas autorías. En este sentido, Zephyrus destaca por el hecho de que solo el 6 % de los trabajos publicados en estos años provenían de la entidad que edita la revista (Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019, pp. 208-211Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ).

Trabajos de Prehistoria (Rodríguez Alcalde et al., 1993Rodríguez Alcalde, Á., San Millán Bujanda, M. J., Sánchez Nistal, J. M., Chapa Brunet, T., Martínez Navarrete, M. I. y Ruiz Zapatero, G. (1993) “Análisis bibliométrico de Trabajos de Prehistoria: un chequeo a la prehistoria española de las tres últimas décadas”. Trabajos de Prehistoria, 50, pp. 11-37. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.487 ; Martínez y Montero, 2016Martínez Navarrete, M. I. y Montero Ruiz, I. (2016). “Trabajos de Prehistoria: su trayectoria como revista de impacto internacional”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 311-320. DOI: https://doi.org/10.21001/rap.2016.26.20 ; Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ) (Fig. 2C) muestra una evolución general sensiblemente diferente a las anteriores revistas analizadas. En la década de los 70 presenta un promedio de autoras del 26,4 %, década en la que se registra el trienio con los datos más bajos de toda la serie −1970-1972−, con un 11,4 %, y el peor año en este sentido, 1973, cuando las mujeres representaron solo el 3,3 % de la autoría de los trabajos publicados −una mujer en segunda posición de firma en una de las noticias−. Además, en los tres volúmenes entre 1971 y 1973, la autoría de la sección de artículos es exclusivamente masculina.

En la década de los 80 se alcanza el mejor momento en cuanto a la representación de las mujeres en las autorías de esta revista, con un promedio de 36,1 %. El período de 3 años con mayor número de autoras de toda la serie se da entre 1979 y 1981, cuando se alcanza el 48,7 %, siendo el año 1981 el único, junto a 1997, en el que se rebasa la barrera del 50 %, con un 66,7 % en un volumen de temática prehistórica diversa y con un total de 12 trabajos, con autoras de artículos individuales y en coautorías solo femeninas y mixtas. En esta misma década, hay otros dos años, 1986 y 1987, en los que la autoría femenina no se sitúa muy lejos de la paridad, con un 46,7 % y 47,2 % respectivamente.

Tras el pico alcanzado en los 80, durante los 30 años siguientes el porcentaje de autoría femenina ha ido disminuyendo progresivamente hasta situarse en un 27,9 % en la pasada década, cifras solo ligeramente superiores a las de los años 70. En estos últimos 30 años, el trienio 1997-1999, con un 40,8 %, es el único período de 3 años por encima del 35 % de autoras y 1997 el único año en el que se supera el 50 %, siendo las mujeres el 57 % del conjunto de firmantes de los dos números de esa anualidad. En el último trienio, 2018-2020, se ha registrado el 32,9 %. En el año 2020, el dato se sitúa en el 30 %.

La temática más presente en los trabajos de esta revista es, con un 27,3 %, “Arqueología de la Edad de los Metales”. A esta le siguen, en una proporción similar entre sí, “Paleolítico y epipaleolítico” (15,6 %), “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica” (14,6 %) y “Teoría y metodología arqueológica” (13,1 %). La representación de autoras es elevada respecto al promedio general de autoría femenina especialmente en la última de ellas, siendo casi el 36 %, mientras que también lo es en “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica”, superando el 32 %. Las cinco autorías más frecuentes en Trabajos de Prehistoria durante los años 2007 a 2019 corresponden a varones (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, p. 26Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ).

En cuanto a la revista Saguntum5A pesar de pertenecer al período analizado, dejamos fuera los volúmenes 7 y 8 de esta revista por tratarse de monografías conformadas por una única autoría. (Eixea, Pérez y Albir, 2014Eixea Vilanova, A., Pérez Reyes, A. y Albir Herrero, C. (2014). “Una revisió de la producció científica del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València”. En: Vizcaíno, Antonio, Machause, Sonia, Albelda, Vanessa, Real, Cristina, Desmuntant Lara Croft. Dones, Arqueologia i Universitat. Saguntum, Extra 15, pp. 79-88.) (Fig. 2D), en la década de los 70 muestra unos resultados relativamente elevados, en comparación con el resto de revistas estudiadas aquí, con un 30,4 % de promedio. En esta década se dan resultados muy dispares, con el volumen de 1973 en el que hay un 55 % de autoras, mientras que el publicado en 1979 presenta el dato más bajo de participación de las mujeres de toda la serie, con 13 artículos, todos ellos firmados por varones, con la excepción del único artículo de autoría colectiva, en el que las dos únicas mujeres de todo el volumen aparecen en las dos últimas posiciones de firma.

En la década de 1981 a 1990 se registra un promedio total equilibrado que se aproxima a la paridad, con un 44,3 % de autoras, incluyendo tres años con más de un 50 % de mujeres respecto a hombres firmantes. Así, en 1984 el porcentaje de autoras había sido del 60,8 %, en 1989 se contó con un 50,8 % de mujeres y en 1990 esta proporción ascendería a un 65,2 %, el valor más alto alcanzado. De los 12 trabajos publicados en ese año, la mitad correspondían a una autora, a lo que se suman dos coautorías.

En los 30 años restantes los porcentajes comienzan a bajar y el 51,7 % de 1992 será la última vez en que se sobrepase el 50 %. Así, las dos últimas décadas son las que peores números ofrecen en cuanto a la autoría femenina, con un promedio de alrededor del 29 % para ambas décadas, siendo incluso ligeramente más bajo que el de los años 70. En este sentido, la menor proporción de autoras de toda la serie en un período de tres años se constata en 2006-2008, con un 22,4 % −y un 11,5 % en el volumen de 2007−, mientras que el último trienio, 2018-2020, se queda en un 23,9 %. En 2020, solo el 18,2 % de firmantes eran mujeres.

En cuanto a la temática y cronología de los trabajos de esta revista, predomina la “Arqueología romana y tardorromana” (31,5 % de las contribuciones), seguida de “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica” (20,4 %). Las autoras de estos trabajos están por encima del promedio general en ambos casos y especialmente en “Arqueología romana y tardorromana”, donde son el 37 % de la autoría. En el período entre 2010 y 2018, la autoría más frecuente fue un varón −de la misma entidad editora, con 12 trabajos publicados en estos 8 años contemplados− (Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019, pp. 208 y 210Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ).

La revista Lucentum (Fig. 3A) presenta una cierta discontinuidad en la evolución de las autorías femeninas. En el primer número de la revista, en 1982, todas las contribuciones fueron realizadas por varones, mientras que en el número del año siguiente las autoras se sitúan en el 12,5 %, número en el que, entre los 16 artículos publicados, dos estaban escritos por mujeres, siendo este primer trienio −1982-1984− el que presenta los datos más bajos, con un 14,9 %. En conjunto, la década de 1981-1990 presenta un 21,5 % de autoras, valores que casi se duplican en la década siguiente, con un 39,1 % de promedio, con todos los números de ese período por encima del 34 % y descendiendo de nuevo al 30,9 % entre 2001 y 2010. El segundo trienio con los datos más bajos de representación femenina de toda la serie es el de 2009 a 2011, con un 22 % de autoras.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf3.png
Figura 3.  Evolución por trienios de la autoría femenina en diferentes revistas de Arqueología (nótese la diferente fecha de inicio de las revistas) (elaboración propia).

En los últimos diez años el promedio se incrementa levemente situándose en el 34,7 % y la proporción más alta de autoras respecto a autores en el histórico de esta revista se alcanzó en 2016, con un 48,8 %, prácticamente con paridad entre autoras y autores. De los 16 artículos publicados ese año, cinco tenían una autora, junto con otras cinco publicaciones de autoría colectiva mixta, tres de ellas con una primera autora. En el último trienio −2018-2020−, se ha registrado un 34,3 %, con un 23,8 % en el número de 2020, situándose este último dato bastante por debajo del promedio anual de la revista −31,8 %−.

La temática mayoritaria en Lucentum, como en el caso anterior de Saguntum, es “Arqueología romana y tardorromana” (41,5 % de los trabajos publicados), coincidiendo también en que el porcentaje de autoras en estos trabajos de la revista es elevado y del 37 %. Entre 2007 y 2019 es una autora quien con mayor frecuencia publicó sus trabajos en Lucentum, seguida por dos varones (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, p. 26Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ).

En lo que respecta a Complutum (Fig. 3B), analizando la evolución de la autoría en función del sexo/género en períodos de 10 años, esta revista no presenta grandes modificaciones durante sus 30 años de existencia, pues del 26,4 % de la década de los 90, alcanza el 33,6 % entre 2001-2010 y un 30,1 % en la última década. Así, aunque en sus primeros años se registran datos de autoría femenina muy bajos, en especial en el primer trienio 1991-1993 con un 17,6 %, encontramos cifras similares en años recientes como 2014 −18,9 %− y 2017 −18,5 %− y el dato anual más bajo de toda la serie se registra en 2011, con un 13,7 %, uniendo los dos números de ese año, en uno de los cuales no hubo ninguna autora.

Por el contrario, en esta revista el trienio con mayor participación de las mujeres en la autoría se registra en 2006-2008 −43,9 %−, siendo 2007 la anualidad con mayor número de autoras, con un 75 %, en cuyo volumen se incluyeron 12 trabajos de temas relacionados con la Arqueología de género, feminista y de historia de las mujeres. En otros tres años del histórico el porcentaje de autoras se acercó o superó el 50 %: en el año 2000, con el 52 % −volumen en el que se incluyeron una decena de artículos relacionados con arqueobotánica firmados en buena parte por autoras−, 2010, con el 49,5 % −cuando uno de los dos números publicados se centraba en la Arqueología de la infancia, con 12 artículos escritos en su mayoría por mujeres− y 2015, con el 56,4 % −cuando se publicaron dos números, uno de ellos de museología−. En el año 2019 las autoras fueron el 32,5 %, ofreciendo el último trienio una representación de las mujeres del 28,7 %.

Casi el 20 % de lo publicado en Complutum pertenece a la temática “Teoría y metodología arqueológica”, tema en el que la autoría femenina es solo del 24 %. El siguiente tema más representado es “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica”, con una presencia más elevada de autoras (29,6 %), que aumenta hasta el 31,5 % en el tercer tema más publicado en la revista, “Arqueología de la Edad de los Metales”. La autoría más frecuente entre 2007 y 2019 corresponde, como en la mayor parte de los casos anteriores, a un varón (Rodríguez Yunta, Vidal y Martínez, 2019, pp. 207, 208 y 210Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233 ).

La Revista d’Arqueologia de Ponent (Armada, 2009Armada, X.-L. (2009). “Indicadores bibliométricos, visibilidad y calidad de revistas científicas: en torno a Revista d’Arqueologia de Ponent”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 19, pp. 7-28. , 2016Armada, X.-L. (2016). “Explorando el panorama actual de las publicaciones periódicas de Arqueología: Revista d’Arqueologia de Ponent en contexto”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 295-310.) (Fig. 3C) muestra en su primera década −1991-2000− los mejores datos de autoría femenina, con un promedio de 33,6 %. Con todo, en 1995 se da el número más bajo de mujeres firmantes, con solo un 5,6 %. Sorprende que justo el número del año anterior esté entre los únicos tres en los que se alcanza la paridad, con cifras entre 49-52,2 %. Esta presencia paritaria de hombres y mujeres en los trabajos científicos de la revista se registra en los años 1994, 2000 y 2012.

Si nos fijamos en los datos en períodos de tres años, las mejores cifras de autoría de las mujeres se registran en 2000-2002, cuando se alcanza el 43 %, sin que en ningún trienio las autoras estén por encima del 50 %. El período situado entre 2003 y 2011 presenta los datos más bajos, con los tres trienios de ese período con valores entre 18-22 %. En la última década el promedio se sitúa en un 29 %, casi cinco puntos inferior al mismo período en los años 90, lo que refleja, como también se ha observado en otras revistas, un estancamiento e, incluso, un ligero empeoramiento en la participación de las mujeres en la autoría de los trabajos publicados. En esta línea, en el trienio 2018-2020 las autoras fueron el 26,2 % del total.

Las contribuciones de la revista se refieren sobre todo a “Arqueología romana y tardorromana” (24,2 % de los trabajos publicados) y “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica” (casi el 23 %), temáticas que presentan una autoría femenina baja, de menos del 26 y del 24 % respectivamente. La autoría más frecuente en la revista, en la que predominan las contribuciones individuales, la ostenta un varón (Armada, 2009, pp. 12-13Armada, X.-L. (2009). “Indicadores bibliométricos, visibilidad y calidad de revistas científicas: en torno a Revista d’Arqueologia de Ponent”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 19, pp. 7-28. ).

En Spal (Fig. 3D) no hay apenas variación en la autoría femenina entre las diferentes décadas, con un promedio del 32,8 % hasta el año 2000, del 28,7 % entre 2001-2010 y del 30,8 % en el último período. El año con más mujeres firmantes de los trabajos que se publicaron fue 1995, en el que fueron el 54,9 %, en un número de temática y cronología variada. De los 12 artículos del número, dos correspondían a sendas autoras, a lo que se sumaron siete trabajos en coautoría en los que participaron mujeres, cinco con una primera autora y siendo dos de estos artículos en coautoría firmados solo por mujeres. En dos momentos posteriores se volvió a alcanzar o incluso superar por poco la paridad, en 1997 con el 50 % y en 2004 con un 52,1 %. Solo se ha alcanzado el 35 % en dos trienios, 1994-1996 −35,6 %− y 2015-2017, que con un 36,4 %, es el período de tres años que presenta una mayor presencia de autoras.

Por el contrario, por trienios las cifras más bajas de representación de las mujeres en las contribuciones corresponden a 2006-2008 −21,5 %− y 2009-2011 −25,6 %−, años en los que se situó ligeramente por debajo de 1991-1993 −26 %−, siendo en 2010 cuando se presenta la presencia más baja de autoras, con un 18,3 %. En el último trienio se registra el 30,1 % y en el año 2020, el dato se sitúa solo en el 25,2 % −por lo que tendría que duplicarse para alcanzar cifras paritarias−.

La “Arqueología romana y tardorromana” ocupa más del 25 % de los trabajos publicados en Spal y en los que las autoras son casi el 34 % de firmantes. En el período de tiempo 2007-2019, la autoría más frecuente corresponde a tres autores varones (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, pp. 18 y 26Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ).

En la revista Arqueología y Territorio Medieval (Fig. 4A), los datos de participación de autoras son también un claro ejemplo de ausencia de evolución en este sentido, ya que los datos más altos de su histórico se sitúan tanto en su mismo inicio, a mediados de la década de los 90, como en los últimos años. En cuanto a las anualidades con un mayor número de mujeres publicando en la revista encontramos 1995, con el 50,8 %, y 2016, cuando fueron el 50 %, a lo que se suma el dato de este año 2020, en el que son el 70 % −incluyendo una sección monográfica sobre cerámica islámica en la que todos los trabajos son firmados por autoras−. Observando este desarrollo por trienios, la mayor participación de autoras se registra en los dos últimos trienios, siendo el 40 y el 41 % respectivamente, cifras muy similares al 39,6 % del primer trienio de la revista, 1994-1996. Los datos de participación son menores en el resto del desarrollo, situándose en la década de los 2000 en varias anualidades por debajo del 20 % y resaltando el año 2011, en el que la presencia de autoras fue mínima, con solo el 7,4 %. Por décadas se observa claramente este estancamiento e incluso un decrecimiento, siendo el 34,4 % en los años 90, el 32 % en la siguiente década y el 32,7 % en esta última. En esta revista, casi el 70 % de los trabajos se enmarcan en la categoría temática utilizada de “Arqueología medieval” y cuentan con casi un 37 % de autoría femenina.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf4.png
Figura 4.  Evolución por trienios de la autoría femenina en diferentes revistas de Arqueología (nótese la diferente fecha de inicio de las revistas) (elaboración propia).

El mencionado estancamiento en la proporción de autoras se registra también en Arqueología de la Arquitectura (Fig. 4B), la revista más joven entre las que analizamos, cuyo desarrollo muestra oscilaciones que no han llegado a alcanzar en ningún año el 45 % de los trabajos publicados con autoría femenina, siendo el trienio con cifras más elevadas el de 2006-2008 −43,1 %−. Si la cifra más alta se sitúa en 2013, con el 43,7 %, al año siguiente las autoras fueron solo el 9,2 % de firmantes. Como se ha comentado para otras revistas, en general, cuando observamos los datos a nivel micro de un año a otro, destaca una considerable disparidad y un desarrollo inconstante. No obstante, los resultados son distintos cuando observamos las tendencias generales. En esta revista, por décadas, el estancamiento en la presencia de autoras es muy evidente, situándose en el 28,5 % entre 2001-2010 y en 28,4 % en la última década. En 2020, solo el 12,7 % de firmantes en la revista fueron mujeres.

Los trabajos clasificados como de “Arqueología medieval” son casi el 50 % en la revista, de los que las autoras son el 31 %. La persona que con más frecuencia publicó en la revista entre 2007 y 2019 fue un varón, seguido de una autora (Rodríguez Yunta y Vidal, 2020, pp. 18, 23 y 26Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001 ).

Como resultado, en el conjunto de estas revistas entre 1970 y 2020 el promedio de autoras se sitúa en el 29,9 % (Tab. 3). Las cifras son relativamente similares entre las 10 revistas, con una diferencia total de 9 puntos entre las que cuentan con mayor y menor presencia. No se observa una relación entre revistas más recientes y una mayor proporción de mujeres firmantes, ni entre las que tienen una más larga trayectoria y contribuciones publicadas en los años 70 y un menor número de autoras. De hecho, la revista con datos más elevados de autoría femenina se encuentra entre este grupo de las más longevas.

Periodo AEspA Zeph. TP Sagu. Lucen. Compl. RAP Spal ATM Arq. Arqt. Promedio
1971-1980 13,9 % 17,3 % 26,4 % 25,1 % - - - - - - 22,0 %
1981-1990 30,4 % 26,3 % 36,1 % 42,4 % 21,5 % - - - - - 31,7 %
1991-2000 33,5 % 24,3 % 34,5 % 39,2 % 39,1 % 26,4 % 33,6 % 32,8 % 34,4 % - 33,1 %
2001-2010 29,6 % 26,5 % 30,9 % 29,2 % 30,9 % 33,6 % 23,9 % 28,7 % 32 % 28,5 % 29,4 %
2011-2020 29,8 % 32,5 % 28,7 % 28,6 % 34,7 % 30,1 % 29 % 30,8 % 32,7 % 28,4 % 30,5 %
Promedio año 27,2 % 25,4 % 31,3 % 34,6 % 31,6 % 30 % 28,8 % 30,7 % 33 % 28,4 % 30,1 %
Tabla 3.  Promedios, por décadas y totales, de la presencia de autoras en cada una de las revistas analizadas (elaboración propia).

Las revistas que comenzaron su trayectoria en los años 70 sí registran en esta misma década sus datos más bajos. No obstante, al contrario de lo que cabría esperar para una imagen de progresiva incorporación de las mujeres a la profesión y a las publicaciones científicas en estos 50 años, la evolución que muestran los datos es distinta (Fig. 5). En la mayoría de las revistas analizadas se da una variación muy escasa en esta baja proporción de autoras en el último medio siglo. Observando el desarrollo por trienios, solo en dos revistas, una sola vez en cada una, las autoras se acercan o superan ligeramente el 50 % de las contribuciones, dándose únicamente en esos momentos tan puntuales un equilibrio entre mujeres y hombres firmantes. Además, en ambos casos esos datos se dieron hace, o bien tres, o cuatro décadas −ver Fig. 2 C y D−.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf5.png
Figura 5.  Evolución de la presencia de autoras por décadas en cada una de las revistas (elaboración propia).

Los años 80 y, según los casos, los 90, se presentan como las décadas en las que la mayoría de las revistas alcanzan su máxima presencia de autoras. Así, a partir de los años 80 hay revistas -Trabajos de Prehistoria y Saguntum- en las que se registra un estancamiento o incluso un decrecimiento en la presencia de las mujeres en las autorías, mientras que otras alcanzan su máxima representación femenina en los años 90 -Archivo Español de Arqueología, Lucentum, Spal, Revista d’Arqueologia de Ponent y Arqueología y Territorio Medieval-. Respecto a las últimas dos décadas, una minoría de revistas presentan un ligero crecimiento, aunque la tendencia general es de estancamiento o disminución en la proporción de mujeres respecto a hombres. Centrándonos en los datos de los últimos 10 años, se encuentran cifras muy bajas en la presencia de autoras en distintos números de las revistas, como por ejemplo un 13,7 % en Complutum en 2011, un 12,4 % en Archivo Español de Arqueología y un 15,8 % en Trabajos de Prehistoria en 2013, o un 14,3 % en Saguntum en 2015. En números más recientes, encontramos cifras de presencia de las mujeres en torno al 17-18 % en 2017 y 2018 en Saguntum, Complutum o Revista d’Arqueologia de Ponent, o un 12,7 % en Arqueología de la Arquitectura en 2020. En Saguntum, la revista que registra las cifras más altas de autoras a lo largo de este medio siglo −con el 34,7 % de las autorías−, se observan datos de las últimas décadas más bajos que los que presentaba en la década de 1970. Asimismo, resaltan algunos casos en años recientes de publicación de conjuntos de trabajos nutridos exclusivamente por autoría masculina, como en dos números de Complutum en 2011, con 9 trabajos y 11 autores, así como en 2014, con 16 trabajos y 22 autores, exclusivamente varones.

Tras la exposición y análisis de los datos de la autoría en estas revistas con el foco puesto en las autoras, es necesario dirigir la mirada hacia la otra parte de firmantes de los trabajos científicos y resaltar el hecho de que son varones los autores de estos en una amplia mayoría durante todo el último medio siglo y hasta la actualidad. Aunque señalarlo pueda parecer una obviedad, por cada 25 % de mujeres autoras de trabajos científicos a lo largo de los últimos 50 años, se corresponde casi un 75 % de investigaciones publicadas por hombres. El resultado es una clara masculinización de la ciencia arqueológica publicada en España, situación mantenida de forma constante, tal y como se puede observar en esta gráfica con efecto espejo (Fig. 6).

medium/medium-AESPA-95-e02-gf6.png
Figura 6.  Datos de autoría, por trienios, del promedio de hombres y mujeres en las publicaciones de Arqueología analizadas (elaboración propia).

3.2. Monoautoría, coautoría y posiciones de firma en función del sexo/género

 

Otro elemento a tener en cuenta en este análisis es la existencia de contribuciones de una única autoría o en coautoría y, en este caso, la posición ocupada en el orden de firma. El número de personas que firman las contribuciones varía ampliamente entre las distintas revistas analizadas. En todas ellas hay una clara tendencia al aumento progresivo en el número de firmantes (Fig. 7). El caso más extremo se encuentra en Trabajos de Prehistoria donde, en la última década, el número de contribuciones en coautoría asciende al 81,1 %, con una ratio de casi 4 autores/as por contribución (3,94) (Fig. 7B), cuando en la década de los 70 se situaba en el 20 % y la ratio en el 1,24. Una línea similar muestra Zephyrus, que entre 2011-2020 presenta un 73,1 % de trabajos con coautoría y una ratio de 2,86, mientras que en los años 70, la coautoría era del 25,6 % y una ratio de 1,31 autores/as por trabajo presentado.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf7.png
Figura 7.  A. Evolución por décadas del porcentaje de contribuciones en coautoría en las diferentes revistas. B. Evolución por décadas de la ratio de autores/as por contribución (elaboración propia).

Centrándonos ya en el análisis de la autoría teniendo en cuenta la variable sexo/género, en primer lugar, analizamos las contribuciones de monoautoría firmadas por mujeres. En conjunto, en las cinco décadas analizadas se han recogido 3418 trabajos de una única autoría, de los que el 28,5 % corresponden a autoras, un valor solo ligeramente inferior al promedio total de la representación de mujeres firmantes en el conjunto de trabajos de estas revistas ‒29,9 %‒. En la evolución de ambos indicadores (Fig. 8) se observa una fuerte correlación durante todo el período analizado, lo que señala que, en estos 50 años, la baja presencia de autoría femenina no presenta una gran diferencia adicional motivada por la publicación de trabajos de única autoría, es decir, por publicar en solitario.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf8.png
Figura 8.  Evolución por trienios de la presencia de autoras total, en coautorías y en monoautorías (elaboración propia).

En cuanto a la coautoría, en el período analizado de los últimos 50 años se han registrado 2453 contribuciones firmadas por un mínimo de dos personas. En estos trabajos se registra un 32,7 % de autoras, un porcentaje superior al promedio total de mujeres firmantes y al de única autoría, lo que nos indica que, en proporción, es mayor la presencia de mujeres en contribuciones con coautoría que en los realizados por una única persona. Como se observa en el gráfico (Fig. 8), esta mayor presencia de mujeres en coautoría se da durante la mayor parte del período analizado, siendo las únicas excepciones la década de los 70 -con poca fiabilidad estadística dada la baja coautoría de esos años-, y el trienio de 2015-2017.

De igual modo, se ha analizado la posible existencia de diferencias por sexo/género en la posición de firma de los trabajos. En los casos en los que no se sigue un orden alfabético a la hora de reflejar a los y/o las firmantes, ocupar las primeras posiciones y, en especial, la primera, se asocia a un indicador de liderazgo en la investigación publicada o a haber realizado la aportación principal al mismo (Guntúriz, Castro y Chaparro, 2020Guntúriz, M. L., Castro, C. M. y Chaparro, P. E. (2020). “Importancia, definición y conflictos de la autoría en publicaciones científicas”. Revista Bioética, 18 (1). DOI: https://doi.org/10.1590/1983-80422020281361 ), siendo un mérito ampliamente valorado en el mundo académico, no solo en términos de prestigio6No solo la primera autoría puede ser un indicador de liderazgo en la investigación publicada, sino también la última posición de firma. Con diferencias en cada campo de investigación, la última posición firmante puede reflejar la tradición de ser ocupada por la persona más veterana de ese equipo de trabajo −autoría senior− y/o por quien ha estado en la dirección del proyecto, aunque haya contribuido a esa publicación concreta con una menor carga de trabajo (Giner et al., 2019; Tornero et al., 2020, p. 89). Estudios en campos en los que la última posición de firma está fuertemente instalada como firma de prestigio resaltan que las mujeres suelen ocupar las posiciones de firma intermedias (West et al., 2013; Van der Besselaar y Sandström, 2017)., sino también, como es bien conocido, con un carácter práctico de cara a la promoción en la profesión7Así, por ejemplo, los actuales criterios de la ANECA establecen que, para casos de coautoría, se valorará ocupar “una posición preferente en el orden de firma (de no ser este aleatorio)”..

Se ha calculado para cada contribución el porcentaje de mujeres y hombres según el orden de firma (Tab. 4), excluyendo aquellos trabajos de una única autoría. Además, se han utilizado medidas de concentración (Fig. 9) a partir del cálculo de la ratio entre el porcentaje de mujeres en una determinada posición firmante y el porcentaje de autoría femenina en conjunto −que en coautoría es del 32,7 %−, excluyendo los casos de única autoría. Si hubiese una igual concentración por sexos, los porcentajes de mujeres esperados en cada posición deberían ser similares al porcentaje total de mujeres, con un valor obtenido igual a 1. Si el valor es menor a 1 en una determinada posición implica que las mujeres están infrarrepresentadas en esa posición y lo contrario para valores superiores a 1. El mismo cálculo e interpretación se realiza para las autorías masculinas. Los casos de contribuciones en coautoría en las que se ha seguido un orden alfabético para la firma contribuyen a aminorar las posibles diferencias, pero no impiden observar la tendencia general. El resultado obtenido muestra una baja presencia de mujeres como primeras autoras de los trabajos en coautoría y, en menor medida, también en la segunda posición de firma. Por el contrario, están sobrerrepresentadas en la tercera posición y, sobre todo, a partir de la cuarta.

Orden de firma > 4º
Nº Hombres 1696 1662 796 414 556
Nº Mujeres 757 790 399 217 326
% Hombres 69,1 67,8 66,6 65,6 63,0
% Mujeres 30,9 32,2 33,4 34,4 37,0
Tabla 4.  Autores y autoras según la posición en el orden de firma (solo contribuciones de coautoría) (elaboración propia).
medium/medium-AESPA-95-e02-gf9.png
Figura 9.  Concentración según la posición de firma de hombres y mujeres (solo contribuciones de coautoría) (elaboración propia).

En los datos de evolución de los trabajos en equipo con una autora como primera firmante se observan altibajos hasta mediados de los años 90, cuando las cifras se estabilizan en torno al 30 %8La investigación sobre una selección de revistas de prestigio de Arqueología, incluidas Journal of Archaeological Method and Theory, o Journal of Archaeological Science, entre 1990 y 2013, mostró que los trabajos con una primera autora se situaban por debajo del 30 %. Es necesario señalar que la misma baja proporción de autoras se encontró al estudiar una selección de revistas de Arqueología de tipo regional (Bardolph, 2014).. En la última década se aprecia una ligera línea ascendente, aunque con datos todavía considerablemente inferiores a los alcanzados en el trienio 1982-1984, situados en el 40 %. En la actualidad, en torno al 68 % de los trabajos publicados en equipo en Arqueología son firmados en primer lugar por un varón.

Por otro lado, también se ha analizado la posible existencia de disimilitudes en el número de mujeres y hombres que forman parte de la coautoría en función del sexo/género de quien aparece en primer lugar en el artículo. Para ello, excluyendo los artículos de una única autoría, se ha calculado el porcentaje de mujeres que aparecen en las contribuciones firmadas en primer lugar por un hombre y, a su vez, el porcentaje de mujeres que forman parte de trabajos firmados por una mujer como primera autora −sin incluir a esta en el cálculo−. Se observa una importante diferencia, pues en las contribuciones encabezadas por un varón el 30,9 % del resto de firmantes son mujeres, mientras que en los trabajos firmados en primer lugar por una mujer el porcentaje de coautoras asciende al 39,3 %. Estos casi diez puntos de separación evidencian que en las colaboraciones hay una elevada distorsión en la participación según si la primera autoría corresponde a una mujer o a un hombre, resultando en que, en las publicaciones encabezadas por una mujer, la probabilidad de publicación de otras autoras es mayor, respecto a las contribuciones colectivas que tienen a un hombre como primer firmante y viceversa. Investigaciones recientes en otras áreas de conocimiento han observado también esta tendencia a una mayor probabilidad de que las investigadoras publiquen más con otras investigadoras de mayor categoría profesional que con investigadores consolidados, pero varones (Piper et al., 2016Piper, Ch. L., Scheel, J. R., Lee, Ch. I. y Forman, H. P. (2016). “Gender trends in radiology authorship: A 35-year analysis”. American Journal of Roentgenology, 206, pp. 3-7. DOI: https://doi.org/10.2214/ajr.15.15116 ), por lo que los trabajos con una primera autora suelen tener un mayor número de autoras que los encabezados por un hombre y viceversa (Giner et al., 2019Giner Soriano, M., López Pereiro, O., Zabaleta del Olmo, E., Pons Vigués, M., Morros, R. y Gómez Lumbreras, A. (2019). “Análisis bibliométrico de la autoría femenina en artículos originales en la revista ATENCIÓN PRIMARIA”. Atención Primaria, 53 (1), pp. 12-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2019.11.002 ).

3.3. Análisis de las temáticas en función de la variable sexo/género

 

Otra cuestión de enorme interés es cómo se relacionan las variables sexo/género y temática en el desarrollo de las contribuciones científicas abordadas, para lo que hemos utilizado las clasificaciones temáticas de ÍnDICEs-CSIC, ajustadas y agrupadas como se indica en el apartado Metodología.

En el conjunto de las revistas y a lo largo de todo el periodo analizado, el tema más representado es “Arqueología romana y tardorromana” (con 1268 contribuciones), siendo casi el 23 % del total de trabajos publicados en estas revistas de Arqueología. El 68,5 % de la autoría de estos trabajos corresponde a varones, siendo por lo tanto las autoras el 31,5 % (Fig. 10). Entre los trabajos clasificados como “Arqueología romana y tardorromana”, el porcentaje de autoras es elevado en la mayor parte de subcategorías, con excepción de “Lingüística, epigrafía y numismática” (solo el 23,8 %), seguida de “Asentamientos y estudios generales” (25,6 %). Como se ha ido señalando en relación con cada revista, “Arqueología romana y tardorromana” es la temática principal de la mitad de ellas, estando altamente representada en otra más. En estos casos la representación de autoras en esta temática mayoritaria se sitúa en el promedio general de autoría femenina, en casi el 30 %, o por encima (34 %, e incluso 37 %), con la excepción de una de las revistas, en la que es inferior. Por lo tanto, el predominio de esta temática en las publicaciones de Arqueología estudiadas ha favorecido el resultado general de proporción de autoras en el conjunto de la muestra analizada.

medium/medium-AESPA-95-e02-gf10.png
Figura 10.  Porcentaje del promedio de mujeres y hombres en función de los temas abordados (tomando como base la clasificación temática de ÍnDICEs-CSIC) (elaboración propia).

Si observamos las temáticas con mayor presencia de mujeres firmantes valorando en conjunto todas las revistas, estas son en primer lugar “Patrimonio y museos” (con el 40,3 % de autoras), seguida de “Arqueología de América y Canarias” (36,3 %, aunque solo representado por 80 contribuciones); también “Arqueología medieval”, en la que casi el 35 % de la autoría total corresponde a mujeres. Ya se ha comentado que dos de las revistas que integran el análisis tienen este campo como temática ampliamente mayoritaria de sus trabajos y donde las autoras se sitúan por encima del promedio general en ambos casos, especialmente en una de ellas. Asimismo, “Tartessos y pueblos fenopúnicos, griegos, etruscos y orientales en la Península Ibérica”, al igual que “Arqueología romana y tardorromana”, cuentan con casi el 32 % de autoría femenina. También “Neolítico de la Península Ibérica” cuenta con un porcentaje de autoras del 30,9 %, ligeramente por encima del promedio general de autoría femenina en el conjunto de estas revistas. Por su parte, la representación de autoras en “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica”, al igual que “Teoría y metodología arqueológica”, se sitúa prácticamente en el promedio general, en casi el 30 %. El porcentaje de autoría femenina algo por encima del 30 % (y hasta en el 35 %) en los trabajos de “Edad del Hierro y pueblos indígenas de la Península Ibérica”, se aprecia en tres de las revistas con mayor temática prehistórica, con la excepción de una cuarta revista, en la que baja al 24 %. Por su parte, si agrupamos de forma diacrónica diferentes subtemas (abarcando desde el Paleolítico a época medieval), destaca el elevado porcentaje de mujeres en las contribuciones acerca de “Enterramientos y antropología física”, así como en “Cerámica y vidrio”, situándose en ambos casos en torno al 35 %, seguidos de “Estudios del medio” y “Religión y creencias”, que alcanzan el 32 %.

En cambio, los temas más masculinizados en las publicaciones arqueológicas de acuerdo con la mencionada clasificación son “Historia antigua” y “Arqueología de Oriente Próximo y el Egeo”, con un 84,7 % y un 80,8 % de autores varones respectivamente (aunque representados en proporción por pocos trabajos, 94 y 58). En “Historiografía, Bibliografía y Biografía”, los autores son el 75,8 %. Asimismo, en “Paleolítico y epipaleolítico” y “Prehistoria general”, solo el 25,2 % de firmantes son mujeres. Y en “Arqueología de la Edad de los Metales” (sólidamente representado con una muestra de casi 700 trabajos), las autoras son el 27,2 %, estando también por debajo del promedio. Atendiendo a las subclasificaciones, cabe resaltar que en las investigaciones publicadas acerca del “Paleolítico y epipaleolítico”, los trabajos de “Industria lítica y ósea” se nutren de un 27 % de autoría femenina y los de “Arte”, solo de un 23 %. La etiqueta “Arte” en referencia a “Arqueología de la Edad de los Metales” cuenta con un porcentaje de autoras más elevado, de más del 28 %.

4. DESIGUALDAD DE GÉNERO, INVESTIGACIÓN Y ARQUEOLOGÍA

 

En España el porcentaje de mujeres en el alumnado universitario ya era del 50 % a finales de la década de los años 80 (García de León, 1990García de León Álvarez, M. A. (1990) “Las profesoras universitarias: el caso de una elite discriminada”. Revista complutense de educación, 1 (3), pp. 355-372.) y en la actualidad esta cifra es aún más elevada. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (2020)INE, Instituto Nacional de Estadística (2020). Mujeres y hombres en España. Madrid. , casi el 60 % del alumnado universitario egresado en España son mujeres. La paridad numérica entre los y las estudiantes se ha alcanzado asimismo en la etapa de finalización y obtención del doctorado (Puy, 2017, p. 19Puy Rodríguez, A. (coord.) (2017). Científicas en Cifras 2017. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Madrid: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ). No obstante, es esta una etapa crítica de transición en el desarrollo profesional a partir de la cual los obstáculos para “hacer carrera” siguen siendo todavía diferentes para hombres y mujeres y mayores para estas últimas (Guil y Flecha, 2015, p. 139Guil Bozal, A. y Flecha García, C. (2015). “Universitarias en España: de los inicios a la actualidad”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 17 (24), pp. 125-148. DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.3303 ).

A partir de la defensa de la tesis doctoral y el inicio de la carrera postdoctoral comienza la que se ha denominado “leaky Pipeline”, plasmada en el conocido gráfico de la tijera (por ejemplo, ETAN, 2000ETAN, European Technology Assessment Network (2000). Science policies in the European Union. Promoting excellence through mainstreaming gender equality. A Report from the ETAN Expert Working Group on Women and Science. European Commission.; FECYT, 2005, p. 44FECYT, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (2005). Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el sistema español de ciencia y tecnología. Madrid: FECYT; Puy, 2017, p. 59Puy Rodríguez, A. (coord.) (2017). Científicas en Cifras 2017. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Madrid: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ), que muestra cómo la proporción de mujeres respecto a la de los hombres comienza a descender, siendo la diferencia entre ambos cada vez más acusada hasta llegar a los puestos de mayor responsabilidad, prestigio, poder y autoridad de la carrera investigadora y académica, situación a la que no es ajena la disciplina arqueológica. Es el llamado “techo de cristal” o segregación vertical de género en el ámbito de la ciencia (Puy, 2017Puy Rodríguez, A. (coord.) (2017). Científicas en Cifras 2017. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Madrid: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ). Los múltiples condicionantes de esta brecha de género llevan siendo estudiados y puestos de manifiesto desde hace décadas (por ejemplo, García de León, 1990García de León Álvarez, M. A. (1990) “Las profesoras universitarias: el caso de una elite discriminada”. Revista complutense de educación, 1 (3), pp. 355-372.; Agut y Martín, 2007Agut Nieto, S. y Martín Hernández, P. (2007). “Factores que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad: una revisión teórica”. Apuntes de Psicología, 25 (2), pp. 201-214.; Donoso, Figuera y Rodríguez, 2011Donoso, T., Figuera, P. y Rodríguez Moreno, M. L. (2011). “Barreras de género en el desarrollo profesional de la mujer universitaria”. Revista de Educación, 355, pp. 187-212. DOI: https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-355-021 ).

No son pocas las trabas todavía existentes para el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres. Estos obstáculos se relacionan con la ausencia o menor número de referentes −que, incluso cuando los hay, pueden ser percibidos como una excepcionalidad y, por lo tanto, no actuar como un modelo real para la mayoría (Zuckerman y Cole, 1975, p. 85Zuckerman, H. y Cole, J. R. (1975). “Women in American Science”. Minerva, 13 (1), pp. 82-102. DOI: https://doi.org/10.1007/BF01096243 )−, pero también con la discriminación, los micro −y macro− machismos cotidianos, el acoso sexual y por razón de sexo/sexista y con los problemas que pueden existir para una integración plena en un ambiente de trabajo que puede ser mayoritariamente masculino y masculinizado (Zuckerman y Cole, 1975, p. 99Zuckerman, H. y Cole, J. R. (1975). “Women in American Science”. Minerva, 13 (1), pp. 82-102. DOI: https://doi.org/10.1007/BF01096243 ; Yedidia y Bickel, 2001Yedidia, M. J. y Bickel, J. (2001). “Why aren’t there more women leaders in academic medicine? The views of clinical department chairs”. Academic Medicine, 76, pp. 453-465. DOI: https://doi.org/10.1097/00001888-200105000-00017 ; Lozano, Iglesias y Martínez, 2014Lozano Cabezas, I., Iglesias Martínez, M. J. y Martínez Ruiz, M. Á. (2014). “Las oportunidades de las académicas en el desarrollo profesional docente universitario: un estudio cualitativo”. Educación XX1, 17 (1), pp. 159-182. DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10709.). En este sentido, en un reciente proyecto realizado sobre el acoso sexual en Arqueología en España, más de la mitad de las mujeres participantes afirmaron haberlo sufrido en alguna de sus formas por parte de varones, en la mayoría de los casos sin que hubiera consecuencias y encontrándose estos en una posición superior de poder (Coto-Sarmiento et al., 2020, pp. 21-24Coto-Sarmiento, M., Delgado Anés, L., López Martínez, L., Martín Alonso, J., Pastor Pérez, A., Ruíz, A. y Yubero, M. (2020). Informe sobre el acoso sexual en arqueología (España). Barcelona, Granada y Madrid. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.3662763 ), lo que también se ha reflejado en trabajos similares de carácter internacional (por ejemplo, Mary, Pasquini y Vandevelde, 2019Mary, L., Pasquini, B. y Vandevelde, S. (2019). “Le sexisme en archéologie, ça n’existe pas”. Canadian Journal of Bioethics / Revue canadienne de bioéthique, 2 (3), pp. 215-242. DOI : https://doi.org/10.7202/1066480ar ). Otro estudio recientemente publicado refleja cómo entre estudiantes e investigadores/as pre y postdoctorales en Arqueología los importantes niveles de estrés, ansiedad y depresión detectados son más frecuentes en las mujeres que, en proporción, manifiestan en mayor medida que los varones estar afectadas por problemas como el síndrome del impostor/a, haberse planteado abandonar el doctorado y tener menos claro querer continuar en el mundo académico tras terminar la tesis (Canosa y Díaz, 2020, pp. 389, 390 y 396Canosa-Betés, J. y Díaz de Liaño, G. (2020). “La carrera investigadora en arqueología y su impacto en la salud mental de los investigadores predoctorales”. Complutum, 31 (2), pp. 379-401. DOI: https://doi.org/10.5209/cmpl.72490 ).

La situación de desventaja en el desarrollo de la carrera profesional e investigadora de las mujeres no se reduce solo a la −aunque esencial− cuestión de la conciliación de la vida personal y profesional y la desigual distribución de roles entre hombres y mujeres, lo que también se ha abordado para el campo de la Arqueología (Alonso, 2010Alonso, N. (2010). “És la maternitat un impediment en la carrera investigadora en arqueología?”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 20, pp. 252-256.). Diversos trabajos han cuestionado que exista una correlación clara entre la formación de una familia y una menor productividad como traba para un exitoso desarrollo profesional de las mujeres como investigadoras (Luukkoven-Gronov y Stolte-Heinkanenn, 1983Luukkoven-Gronov, T. y Stolte-Heinkanenn, V. (1983). “Myths and realities of role incompatibility of women scientists”. Acta Sociologica, 26 (3/4), pp. 267-280. DOI: https://doi.org/10.1177/000169938302600304 ; Cole y Zuckerman, 1987Cole, J. y Zuckerman, H. (1987). “Marriage, motherhood and research performance in science”. Scientific American, 256, pp. 119-125. DOI: https:/doi.org/10.1038/scientificamerican0287-119 ; Kaplan et al., 1996Kaplan, S. H., Sullivan, L. M., Dukes, K. A., Phillips, C. F., Kelch, R. P. y Schaller, J. G. (1996). “Sex differences in academic advancement”. New England Journal of Medicine, 335, pp 1282-1289. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJM199610243351706 ). Distintos estudios han apuntado también a otros factores en estas dificultades, como el menor apoyo recibido por las mujeres en sus instituciones (MIT, 1999MIT, Massachusetts Institute of Technology (1999). A study on the status of women faculty in science at MIT. Cambridge, Mass.: The MIT Faculty Newsletter. http://web.mit.edu/fnl/women/women.html ; ETAN, 2000, p. 42ETAN, European Technology Assessment Network (2000). Science policies in the European Union. Promoting excellence through mainstreaming gender equality. A Report from the ETAN Expert Working Group on Women and Science. European Commission.; Ledin et al., 2007, p. 986Ledin, A., Bornmann, L., Gannon, F. y Wallon, G. (2007). “A Persistent Problem. Traditional Gender Roles Hold Back Female Scientists”. EMBO Reports, 8 (11), pp. 982-987. DOI: https://doi.org/10.1038/sj.embor.7401109 ) y las desigualdades en el acceso a una mentoría (Yedidia y Bickel, 2002, p. 461Yedidia, M. J. y Bickel, J. (2001). “Why aren’t there more women leaders in academic medicine? The views of clinical department chairs”. Academic Medicine, 76, pp. 453-465. DOI: https://doi.org/10.1097/00001888-200105000-00017 ; Lozano, Iglesias y Martínez, 2014, p. 168Lozano Cabezas, I., Iglesias Martínez, M. J. y Martínez Ruiz, M. Á. (2014). “Las oportunidades de las académicas en el desarrollo profesional docente universitario: un estudio cualitativo”. Educación XX1, 17 (1), pp. 159-182. DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10709.).

Como trasfondo, los estereotipos de género se encuentran interiorizados y operan de forma inconsciente en la esfera más personal y en las relaciones con y en el mundo académico, laboral y científico, a lo largo de la trayectoria vital de mujeres y hombres, desde la autopercepción influida por el género y la elección de los estudios, hasta los distintos momentos de transición y de toma de decisiones en la carrera profesional. Estas construcciones de género han estado y aún están muy presentes en uno de los elementos centrales de la disciplina arqueológica, el trabajo de campo, rodeado de una cultura fuertemente asociada a la masculinidad (Gero, 1983Gero, J. M. (1983). “Gender Bias in Archaeology: A Cross-Cultural Perspective”. En: Gero, J., Lacy, D. y Blakey, M. L., The Socio-Politics of Archaeology. Anthropology Research Report 23. Amher: University of Massachusetts, pp. 51-57.; Moser, 2007Moser, S. (2007). “On Disciplinary Culture: Archaeology as Fieldwork and Its Gendered Associations”. Journal of Archaeological Method and Theory, 14 (3), pp. 235-263. DOI: https://doi.org/10.1007/s10816-007-9033-5 ; entre otros).

Los sesgos derivados de las desiguales atribuciones de género operan en el mundo de la investigación, como en otras áreas de la sociedad y del mundo del trabajo, siendo solo un ejemplo el famoso estudio de John y Jennifer en el que profesorado de universidades estadounidenses evaluó dos currículos idénticos, salvo por el nombre, de una persona graduada que aspiraba a un puesto de dirección en un laboratorio, obteniendo el varón una puntuación mayor, siendo percibido como más competente y ofreciéndosele un mayor salario (Moss-Racusin et al., 2012Moss-Racusin, C. A., Dovidio, J. F., Brescoll, V. L., Graham, M. J. y Handelsman, J. (2012). “Science faculty’s subtle gender biases favor male students”. PNAS, 109 (41), pp. 16474-16479. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1211286109 ). Otro caso lo encontramos en el estudio publicado en la revista Nature mediante el que se denunció cómo el sesgo de género perjudicaba a las mujeres en la obtención de contratos postdoctorales (Wennerås y Wold, 1997Wennerås, Ch. y Wold, A. (1997). “Nepotism and Sexism in Peer Review”. Nature, 347, pp. 341-343. DOI: https://doi.org/10.1038/387341a0 ). También se ha señalado cómo los estereotipos de género afectan al apoyo recibido por las mujeres, por ejemplo, en las características de las cartas de recomendación que se realizan para ellas (Trix y Psenka, 2003Trix, F. y Psenka, C. (2003). “Exploring the color of glass: Letters of recommendation for female and male medical faculty”. Discourse and Society, 14 (2), pp. 191-220. DOI: https://doi.org/10.1177/0957926503014002277 ; Schmader, Whitehead y Wysocki, 2007Schmader, T., Whitehead, J. y Wysocki, V. H. (2007). “A Linguistic Comparison of Letters of Recommendation for Male and Female Chemistry and Biochemistry Job Applicants”. Sex Roles, 57 (7-8), pp. 509-514. DOI: https://doi.org/10.1007/s11199-007-9291-4 ; Dutt et al., 2016Dutt, K., Pfaff, D. L., Bernstein, A. F., Dillard, J. S. y Block, C. J. (2016). “Gender differences in recommendation letters for postdoctoral fellowships in geoscience”. Nature Geoscience, 9, pp. 805-808. DOI: https://doi.org/10.1038/ngeo2819 ).

Así, las instituciones y entornos académicos y laborales no son ajenos a las desigualdades de género que continúan operando en la sociedad a la que pertenecen (IRB, 2009, p. 7IRB, Institute for Research in Biomedicine (2009). Breaking the Glass Ceiling. Proposals to Adjust the Role of Women in Science. Barcelona: Institute for Research in Biomedicine. ; Lozano, Iglesias y Martínez, 2014, p. 175Lozano Cabezas, I., Iglesias Martínez, M. J. y Martínez Ruiz, M. Á. (2014). “Las oportunidades de las académicas en el desarrollo profesional docente universitario: un estudio cualitativo”. Educación XX1, 17 (1), pp. 159-182. DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10709.) y la Arqueología no es una excepción, siendo todavía muchos los factores que contribuyen a la situación de desigualdad de las mujeres en este campo. Tal y como ha ocurrido históricamente, muchas de las manifestaciones de esta desigualdad entre mujeres y hombres han estado sujetas a una gran invisibilidad. Para combatirla sigue siendo enormemente necesario que la perspectiva de género y feminista se incorpore de forma transversal en los distintos ámbitos de la ciencia y de la sociedad.

5. CONCLUSIONES

 

A pesar del incremento de la presencia de las mujeres en la disciplina arqueológica en las últimas décadas en España, los varones siguen siendo autores de la mayoría de los trabajos publicados en estas revistas de Arqueología de mayor prestigio y con mayor repercusión profesional, sin que se perciba un crecimiento progresivo en el número de autoras en el último medio siglo.

El estudio de la autoría en función del sexo/género de las contribuciones publicadas en Arqueología en los últimos 50 años muestra que las mujeres son menos del 30 %, aproximadamente la misma cifra que la mostrada por trabajos similares al nuestro para otros campos de conocimiento (Torres, Muñoz y Jiménez, 2011Torres-Salinas, D., Muñoz-Muñoz, A. M. y Jiménez-Contreras, E. (2011). “Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras en Ciencias Sociales y Jurídicas en España”. Revista Española de Documentación Científica, 34 (1), pp. 11-28. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2011.1.794 ; Pereira y Díaz, 2016Pereira, D. y Díaz, C. (2016). “Are women properly represented in scientific publication and research? Interim results from a Spanish case study in Earth Sciences”. Episodes. Journal of International Geoscience, 39 (1), pp. 52-58. DOI: https://doi.org/10.18814/epiiugs/2016/v39i1/89237 ), señalándose también la permanencia en el tiempo de esta brecha de género (por ejemplo, Jagsi et al., 2006, p. 286Jagsi, R., Guancial, E. A., Cooper Worobey, C., Henault, L. E., Chang, Y., Starr, R., Tarbell, N. J. y Hylek, E. M. (2006). “The «gender gap» in authorship of medical literature”. The New England Journal of Medicine, 355, pp. 281-287. DOI: https://doi.org/10.1056/nejmsa053910 ). Se ha indicado que incluso en áreas en las que las profesionales son más del 50 % los varones publican un mayor número de trabajos científicos (Torres, Muñoz y Jiménez, 2011, p. 24Torres-Salinas, D., Muñoz-Muñoz, A. M. y Jiménez-Contreras, E. (2011). “Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras en Ciencias Sociales y Jurídicas en España”. Revista Española de Documentación Científica, 34 (1), pp. 11-28. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2011.1.794 ). Es muy significativo que en los datos analizados no se observa una tendencia hacia una mayor representación de las mujeres en la autoría de estos trabajos, sino un estancamiento e incluso retrocesos en datos recientes. En este sentido, también se ha señalado que la proporción de investigadoras en España se mantiene en la misma cifra aproximada desde hace una década (Puy, 2017, p. 26Puy Rodríguez, A. (coord.) (2017). Científicas en Cifras 2017. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Madrid: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. ).

Por otra parte, se ha constatado que es más probable que las autoras firmen contribuciones en estas revistas cuando forman parte de trabajos colectivos. Además, en los artículos publicados en coautoría, las mujeres también se encuentran infrarrepresentadas respecto a los varones y ocupan de forma más frecuente la tercera posición de firma y las siguientes. Y si analizamos las contribuciones colectivas considerando el sexo/género de la primera persona firmante, se observa que una mayor presencia de autoras está relacionada con el hecho de que en la primera posición de firma se sitúe una mujer. Ello también ocurre a la inversa, siendo aún más probable que un varón publique en estas revistas si el primer firmante también lo es. En un marco en el que la coautoría ha sido y es cada vez más frecuente en la publicación de la ciencia arqueológica, esta tendencia retroalimenta las ya existentes diferencias entre hombres y mujeres en la autoría de los trabajos publicados. Si la mayoría de quienes publican en estas revistas son varones, el hecho de que sea más probable que estos publiquen en los casos en los que el primer firmante es un hombre contribuye a que el número de investigadores que publican en estas revistas siga siendo mayor que el de investigadoras. En este mismo sentido, se ha señalado que no solo los investigadores varones citan sus propios trabajos previos en torno al doble de veces que las investigadoras, sino que también existe una tendencia a citar trabajos cuya autoría es del mismo sexo/género que la persona que cita, beneficiando todo ello a los hombres en un campo en el que ya son mayoría (Maliniak, Powers y Walter, 2013Maliniak, D., Powers, R. y Walter, B. F. (2013). “The Gender Citation Gap in International Relations”. International Organization, 67 (4), pp. 889-922. DOI: https://doi.org/10.1017/S0020818313000209 ). Esta misma tendencia se ha observado en un estudio sobre la evaluación de proyectos en el campo de la Arqueología (Bowman y Ulm, 2009Bowman, J. K. y Ulm, S. (2009). “Grants, Gender and Glass Ceilings? An analysis of ARC-Funded Archaeology Projects”. Australian Archaeology, 68, pp. 31-36. DOI: https://doi.org/10.1080/03122417.2009.11681887 ).

El poder y la influencia que acompañan a la autoridad y al prestigio académico siguen siendo mayoritariamente masculinos y la continuada sobrerrepresentación de los varones en las publicaciones científicas de prestigio, mantenida durante las últimas cinco décadas, contribuye a reproducir esta situación desigual. Está masculinizado el prestigio que acompaña a la publicación de las principales contribuciones, descubrimientos y novedades de este campo científico, pero también las consecuencias prácticas de ocupar un lugar en estas revistas de prestigio, lo que retroalimenta la mayoría masculina en buena parte de las posiciones académicas y profesionales. Es bien conocida la importancia que para la carrera investigadora tiene la publicación en revistas de impacto y bien valoradas según los estándares establecidos en los últimos años. En este caso, los cambios acontecidos en el campo de las revistas científicas de Arqueología para adecuarse a ese sistema altamente competitivo no han ido de la mano de una mayor presencia de autoras.

Dentro de esta abrumadora autoría masculina en las publicaciones españolas de Arqueología de alto nivel, el presente estudio permite señalar que esta se acentúa aún más en función de la temática de las investigaciones. Los trabajos orientados hacia la Historia antigua, la historiografía o la Prehistoria, desde las cronologías más antiguas hasta la Edad de los Metales, están especialmente masculinizados. Por otra parte, otros campos cuentan con un mayor número de autoras, destacando los relacionados con el patrimonio y los museos (categoría en la que su representación es 10 puntos mayor al promedio general de autoría femenina en estas revistas). La “Arqueología romana y tardorromana”, al igual que la “Arqueología medieval”, han resultado ser temáticas en las que la autoría de las mujeres es elevada respecto al promedio y que a su vez están altamente representadas en las revistas que cumplían con los criterios de selección establecidos para el estudio y que por lo tanto han pasado a integrarlo. Esto es necesario tenerlo en cuenta a la hora de valorar con mayor precisión el resultado final que indica que, en los trabajos de Arqueología publicados en nuestro país a lo largo de las últimas cinco décadas, algo menos del 30 % corresponden a autoras.

En definitiva, distintas investigaciones realizadas ya han advertido desde hace décadas acerca de que la desigualdad de género en la ciencia no se reduce simplemente con el paso del tiempo (García de León, 1990, p. 369García de León Álvarez, M. A. (1990) “Las profesoras universitarias: el caso de una elite discriminada”. Revista complutense de educación, 1 (3), pp. 355-372.; Wylie, Jakobsen y Fosado, 2007, p. 5Wylie, A., Jakobsen, J. R. y Fosado, G. (2007). Women, work and the academy. New York: Barnard Centre for Research on Women.; Van der Besselaar y Sandström, 2017Van der Besselaar, P. y Sandström, U. (2017). “Vicious circles of gender bias, lower positions, and lower performance: Gender differences in scholarly productivity and impact”. PLoS ONE, 12 (8): e0183301. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183301 ). Este trabajo permite corroborar este hecho en el ámbito de la producción cientí­fica publicada en Arqueología, donde la menor presencia de autoras se ha sostenido con el paso de los años sin que se observe una tendencia al progreso, incluso con recientes decrecimientos y evidenciándose que las mujeres siguen teniendo mayores probabilidades que los varones de publicar en estas revistas cuando es en posiciones secundarias. Con este artículo esperamos señalar la pervivencia de un problema cuyas causas son sin duda complejas y de carácter estructural, esperando que visibilizándolo estemos algo más cerca de su solución. No obstante, algo que se refleja en la evolución histórica de la presencia de investigadoras en estas revistas y en lo que queremos insistir es que levantar un veto y normalizar la incorporación de las mujeres a un ámbito no es suficiente para combatir la desigualdad de género que se produce y reproduce en el mismo.

NOTAS

 
*

Este trabajo se ha realizado dentro de los proyectos “Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y modelo socioeconómico” (PID2019-107264GB-I00), Ministerio de Ciencia e Innovación, IP: Ignacio Grau Mira y Jaime Molina Vidal; y “Figlinae Hispanae (FIGHISP). Catálogo en red de las alfarerías hispanorromanas y estudio de la comercialización de sus productos” (PGC2018-099843-B-I00), Ministerio de Ciencia y Universidades, IP: Ramón Járrega Domínguez. María Pastor Quiles es beneficiaria de un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-Formación (FJC2019-039469-I) concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

1

En la actualidad son dos de los criterios especificados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en la acreditación para el acceso a las figuras de Profesor Titular y Catedrático de Universidad.

2

https://indices.csic.es/

3

http://genderchecker.com

4

En este sentido, se acentúa también la importancia de la visibilización del sexo/género de las personas en el lenguaje, algo fundamental para contribuir a poner de relieve las desigualdades. Poniendo como ejemplo este trabajo, si la norma general en todas las publicaciones hubiera sido abreviar el nombre propio de la autoría incluyendo solo la inicial, este estudio habría sido mucho más difícil de realizar, si no imposible.

5

A pesar de pertenecer al período analizado, dejamos fuera los volúmenes 7 y 8 de esta revista por tratarse de monografías conformadas por una única autoría.

6

No solo la primera autoría puede ser un indicador de liderazgo en la investigación publicada, sino también la última posición de firma. Con diferencias en cada campo de investigación, la última posición firmante puede reflejar la tradición de ser ocupada por la persona más veterana de ese equipo de trabajo −autoría senior− y/o por quien ha estado en la dirección del proyecto, aunque haya contribuido a esa publicación concreta con una menor carga de trabajo (Giner et al., 2019Giner Soriano, M., López Pereiro, O., Zabaleta del Olmo, E., Pons Vigués, M., Morros, R. y Gómez Lumbreras, A. (2019). “Análisis bibliométrico de la autoría femenina en artículos originales en la revista ATENCIÓN PRIMARIA”. Atención Primaria, 53 (1), pp. 12-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2019.11.002 ; Tornero et al., 2020, p. 89Tornero Patricio, S., Alonso Rueda, I. O., García Gozalbes, J., Domínguez Domínguez, J. A., Charris-Castro, L., González Soria, M. D. y García Calvente, M. del M. (2020). “Desigualdades de género en la autoría de las principales revistas médicas españolas durante al año 2017”. Anales de Pediatría, 93 (2), pp. 84-94. DOI: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.017 ). Estudios en campos en los que la última posición de firma está fuertemente instalada como firma de prestigio resaltan que las mujeres suelen ocupar las posiciones de firma intermedias (West et al., 2013West, J. D., Jacquet, J., King, M. M., Correll, S. J. y Bergstrom, C. T. (2013). “The Role of Gender in Scholarly Authorship”. PLoS ONE, 8 (7): e66212. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0066212 ; Van der Besselaar y Sandström, 2017Van der Besselaar, P. y Sandström, U. (2017). “Vicious circles of gender bias, lower positions, and lower performance: Gender differences in scholarly productivity and impact”. PLoS ONE, 12 (8): e0183301. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183301 ).

7

Así, por ejemplo, los actuales criterios de la ANECA establecen que, para casos de coautoría, se valorará ocupar “una posición preferente en el orden de firma (de no ser este aleatorio)”.

8

La investigación sobre una selección de revistas de prestigio de Arqueología, incluidas Journal of Archaeological Method and Theory, o Journal of Archaeological Science, entre 1990 y 2013, mostró que los trabajos con una primera autora se situaban por debajo del 30 %. Es necesario señalar que la misma baja proporción de autoras se encontró al estudiar una selección de revistas de Arqueología de tipo regional (Bardolph, 2014Bardolph, D. N. (2014). “A Critical Evaluation of Recent Gendered Publishing Trends in American Archaeology”. American Antiquity, 79 (3), pp. 522-540. DOI: https://doi.org/10.7183/0002-7316.79.3.522 ).

BIBLIOGRAFÍA

 

Agut Nieto, S. y Martín Hernández, P. (2007). “Factores que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad: una revisión teórica”. Apuntes de Psicología, 25 (2), pp. 201-214.

Alonso, N. (2010). “És la maternitat un impediment en la carrera investigadora en arqueología?”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 20, pp. 252-256.

Armada, X.-L. (2009). “Indicadores bibliométricos, visibilidad y calidad de revistas científicas: en torno a Revista d’Arqueologia de Ponent”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 19, pp. 7-28.

Armada, X.-L. (2016). “Explorando el panorama actual de las publicaciones periódicas de Arqueología: Revista d’Arqueologia de Ponent en contexto”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 295-310.

Bardolph, D. N. (2014). “A Critical Evaluation of Recent Gendered Publishing Trends in American Archaeology”. American Antiquity, 79 (3), pp. 522-540. DOI: https://doi.org/10.7183/0002-7316.79.3.522

Bardolph, D. N. y Vanderwarker, A. M. (2016). “Sociopolitics in Southeastern Archaeology: The Role of Gender in Scholarly Authorship”. Southeastern Archaeology, 35 (3), pp. 175-193. DOI: https://doi.org/10.1080/0734578X.2015.1113101

Bouso, M., Rafel, N. y Alonso, N. (eds.) (2016). “Les revistes científiques d’arqueologia a debat: present i futur - Archaeological Journals: debate on their present and future”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 261-324.

Bowman, J. K. y Ulm, S. (2009). “Grants, Gender and Glass Ceilings? An analysis of ARC-Funded Archaeology Projects”. Australian Archaeology, 68, pp. 31-36. DOI: https://doi.org/10.1080/03122417.2009.11681887

Canosa-Betés, J. y Díaz de Liaño, G. (2020). “La carrera investigadora en arqueología y su impacto en la salud mental de los investigadores predoctorales”. Complutum, 31 (2), pp. 379-401. DOI: https://doi.org/10.5209/cmpl.72490

Cole, J. y Zuckerman, H. (1987). “Marriage, motherhood and research performance in science”. Scientific American, 256, pp. 119-125. DOI: https:/doi.org/10.1038/scientificamerican0287-119

Colwell-Chanthaphonh, Ch. (2004). “Publishing the past. Gender and patterns of authorship in academic and public archaeology journals”. Graduate Journal of Social Science, 1 (1), pp. 117-143. http://gjss.org/sites/default/files/issues/chapters/papers/Journal-01-01--06-ColwellChanthaphonh.pdf

Coto-Sarmiento, M., Delgado Anés, L., López Martínez, L., Martín Alonso, J., Pastor Pérez, A., Ruíz, A. y Yubero, M. (2020). Informe sobre el acoso sexual en arqueología (España). Barcelona, Granada y Madrid. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.3662763

Donoso, T., Figuera, P. y Rodríguez Moreno, M. L. (2011). “Barreras de género en el desarrollo profesional de la mujer universitaria”. Revista de Educación, 355, pp. 187-212. DOI: https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-355-021

Dutt, K., Pfaff, D. L., Bernstein, A. F., Dillard, J. S. y Block, C. J. (2016). “Gender differences in recommendation letters for postdoctoral fellowships in geoscience”. Nature Geoscience, 9, pp. 805-808. DOI: https://doi.org/10.1038/ngeo2819

Eixea Vilanova, A., Pérez Reyes, A. y Albir Herrero, C. (2014). “Una revisió de la producció científica del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València”. En: Vizcaíno, Antonio, Machause, Sonia, Albelda, Vanessa, Real, Cristina, Desmuntant Lara Croft. Dones, Arqueologia i Universitat. Saguntum, Extra 15, pp. 79-88.

ETAN, European Technology Assessment Network (2000). Science policies in the European Union. Promoting excellence through mainstreaming gender equality. A Report from the ETAN Expert Working Group on Women and Science. European Commission.

FECYT, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (2005). Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el sistema español de ciencia y tecnología. Madrid: FECYT

García de León Álvarez, M. A. (1990) “Las profesoras universitarias: el caso de una elite discriminada”. Revista complutense de educación, 1 (3), pp. 355-372.

García del Toro, M. Á., García Avolio, J. L., Juárez Pérez, M. y López Guerao, M. Á. (1999). “Estudio bibliométrico de la revista Archivo Español de Arqueología: foro nacional de investigación arqueológica”. En: XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena 1997), 5, pp. 329-338.

Gero, J. M. (1983). “Gender Bias in Archaeology: A Cross-Cultural Perspective”. En: Gero, J., Lacy, D. y Blakey, M. L., The Socio-Politics of Archaeology. Anthropology Research Report 23. Amher: University of Massachusetts, pp. 51-57.

Giner Soriano, M., López Pereiro, O., Zabaleta del Olmo, E., Pons Vigués, M., Morros, R. y Gómez Lumbreras, A. (2019). “Análisis bibliométrico de la autoría femenina en artículos originales en la revista ATENCIÓN PRIMARIA”. Atención Primaria, 53 (1), pp. 12-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2019.11.002

Guil Bozal, A. y Flecha García, C. (2015). “Universitarias en España: de los inicios a la actualidad”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 17 (24), pp. 125-148. DOI: https://doi.org/10.19053/01227238.3303

Guntúriz, M. L., Castro, C. M. y Chaparro, P. E. (2020). “Importancia, definición y conflictos de la autoría en publicaciones científicas”. Revista Bioética, 18 (1). DOI: https://doi.org/10.1590/1983-80422020281361

Heath-Stout, L. E. (2020) “Who Writes about Archaeology? An Intersectional Study of Authorship in Archaeological Journals”. American Antiquity, 85 (3), pp. 407-426. DOI: https://doi.org/10.1017/aaq.2020.28

INE, Instituto Nacional de Estadística (2020). Mujeres y hombres en España. Madrid.

IRB, Institute for Research in Biomedicine (2009). Breaking the Glass Ceiling. Proposals to Adjust the Role of Women in Science. Barcelona: Institute for Research in Biomedicine.

Jagsi, R., Guancial, E. A., Cooper Worobey, C., Henault, L. E., Chang, Y., Starr, R., Tarbell, N. J. y Hylek, E. M. (2006). “The «gender gap» in authorship of medical literature”. The New England Journal of Medicine, 355, pp. 281-287. DOI: https://doi.org/10.1056/nejmsa053910

Kaplan, S. H., Sullivan, L. M., Dukes, K. A., Phillips, C. F., Kelch, R. P. y Schaller, J. G. (1996). “Sex differences in academic advancement”. New England Journal of Medicine, 335, pp 1282-1289. DOI: https://doi.org/10.1056/NEJM199610243351706

Ledin, A., Bornmann, L., Gannon, F. y Wallon, G. (2007). “A Persistent Problem. Traditional Gender Roles Hold Back Female Scientists”. EMBO Reports, 8 (11), pp. 982-987. DOI: https://doi.org/10.1038/sj.embor.7401109

Lozano Cabezas, I., Iglesias Martínez, M. J. y Martínez Ruiz, M. Á. (2014). “Las oportunidades de las académicas en el desarrollo profesional docente universitario: un estudio cualitativo”. Educación XX1, 17 (1), pp. 159-182. DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10709.

Luukkoven-Gronov, T. y Stolte-Heinkanenn, V. (1983). “Myths and realities of role incompatibility of women scientists”. Acta Sociologica, 26 (3/4), pp. 267-280. DOI: https://doi.org/10.1177/000169938302600304

Maliniak, D., Powers, R. y Walter, B. F. (2013). “The Gender Citation Gap in International Relations”. International Organization, 67 (4), pp. 889-922. DOI: https://doi.org/10.1017/S0020818313000209

Martínez Navarrete, M. I. y Montero Ruiz, I. (2016). “Trabajos de Prehistoria: su trayectoria como revista de impacto internacional”. Revista d’Arqueologia de Ponent, 26, pp. 311-320. DOI: https://doi.org/10.21001/rap.2016.26.20

Mary, L., Pasquini, B. y Vandevelde, S. (2019). “Le sexisme en archéologie, ça n’existe pas”. Canadian Journal of Bioethics / Revue canadienne de bioéthique, 2 (3), pp. 215-242. DOI : https://doi.org/10.7202/1066480ar

MIT, Massachusetts Institute of Technology (1999). A study on the status of women faculty in science at MIT. Cambridge, Mass.: The MIT Faculty Newsletter. http://web.mit.edu/fnl/women/women.html

Mora, G. (2002). “Archivo Español de Arqueología. Notas para una historia de la revista”. Archivo Español de Arqueología, 75, pp. 5-20. DOI: https://doi.org/ 10.3989/aespa.2002.v75.125

Moser, S. (2007). “On Disciplinary Culture: Archaeology as Fieldwork and Its Gendered Associations”. Journal of Archaeological Method and Theory, 14 (3), pp. 235-263. DOI: https://doi.org/10.1007/s10816-007-9033-5

Moss-Racusin, C. A., Dovidio, J. F., Brescoll, V. L., Graham, M. J. y Handelsman, J. (2012). “Science faculty’s subtle gender biases favor male students”. PNAS, 109 (41), pp. 16474-16479. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1211286109

Pereira, D. y Díaz, C. (2016). “Are women properly represented in scientific publication and research? Interim results from a Spanish case study in Earth Sciences”. Episodes. Journal of International Geoscience, 39 (1), pp. 52-58. DOI: https://doi.org/10.18814/epiiugs/2016/v39i1/89237

Piper, Ch. L., Scheel, J. R., Lee, Ch. I. y Forman, H. P. (2016). “Gender trends in radiology authorship: A 35-year analysis”. American Journal of Roentgenology, 206, pp. 3-7. DOI: https://doi.org/10.2214/ajr.15.15116

Puy Rodríguez, A. (coord.) (2017). Científicas en Cifras 2017. Estadísticas e indicadores de la (des)igualdad de género en la formación y profesión científica. Madrid: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Rodríguez Alcalde, Á., San Millán Bujanda, M. J., Sánchez Nistal, J. M., Chapa Brunet, T., Martínez Navarrete, M. I. y Ruiz Zapatero, G. (1993) “Análisis bibliométrico de Trabajos de Prehistoria: un chequeo a la prehistoria española de las tres últimas décadas”. Trabajos de Prehistoria, 50, pp. 11-37. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1993.v50.i0.487

Rodríguez Alcalde, Á., Sánchez Nistal, J. M., Martínez Navarrete, M. I. y San Millán Bujanda, M. J. (1996). “Análisis bibliométrico de las revistas españolas de Prehistoria y Arqueología en los últimos diez años”. Trabajos de Prehistoria, 53 (1), pp. 37-58. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.1996.v53.i1.404

Rodríguez Yunta, L. y Vidal Liy, J. I. (2020). “Análisis bibliométrico de Archivo Español de Arqueología en el contexto de las revistas españolas de Arqueología recogidas por Scopus e ÍnDICES-CSIC”. Archivo Español de Arqueología, 93, pp. 11-34. DOI: https://doi.org/10.3989/aespa.093.020.001

Rodríguez Yunta, L., Vidal Liy, J. I. y Martínez Navarrete, M. I. (2019). “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICes CSIC”. Trabajos de Prehistoria, 76 (2), pp. 199-218. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2019.12233

Román Román, A. y Alcain Partearroyo, M. D. (2005). “Las revistas españolas de Prehistoria y Arqueología en el entorno de un sistema de valoración integrada”. Trabajos de Prehistoria, 62 (2), pp. 7-23. DOI: https://doi.org/10.3989/tp.2005.v62.i2.66

Schmader, T., Whitehead, J. y Wysocki, V. H. (2007). “A Linguistic Comparison of Letters of Recommendation for Male and Female Chemistry and Biochemistry Job Applicants”. Sex Roles, 57 (7-8), pp. 509-514. DOI: https://doi.org/10.1007/s11199-007-9291-4

Tornero Patricio, S., Alonso Rueda, I. O., García Gozalbes, J., Domínguez Domínguez, J. A., Charris-Castro, L., González Soria, M. D. y García Calvente, M. del M. (2020). “Desigualdades de género en la autoría de las principales revistas médicas españolas durante al año 2017”. Anales de Pediatría, 93 (2), pp. 84-94. DOI: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.017

Torres-Salinas, D., Muñoz-Muñoz, A. M. y Jiménez-Contreras, E. (2011). “Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras en Ciencias Sociales y Jurídicas en España”. Revista Española de Documentación Científica, 34 (1), pp. 11-28. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2011.1.794

Trix, F. y Psenka, C. (2003). “Exploring the color of glass: Letters of recommendation for female and male medical faculty”. Discourse and Society, 14 (2), pp. 191-220. DOI: https://doi.org/10.1177/0957926503014002277

Unesco (2019). Women in Science. Fact Sheet No. 55, June 2019. Unesco Institute for Statistics. http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs55-women-in-science-2019-en.pdf

Van der Besselaar, P. y Sandström, U. (2017). “Vicious circles of gender bias, lower positions, and lower performance: Gender differences in scholarly productivity and impact”. PLoS ONE, 12 (8): e0183301. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0183301

Wennerås, Ch. y Wold, A. (1997). “Nepotism and Sexism in Peer Review”. Nature, 347, pp. 341-343. DOI: https://doi.org/10.1038/387341a0

West, J. D., Jacquet, J., King, M. M., Correll, S. J. y Bergstrom, C. T. (2013). “The Role of Gender in Scholarly Authorship”. PLoS ONE, 8 (7): e66212. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0066212

Wylie, A., Jakobsen, J. R. y Fosado, G. (2007). Women, work and the academy. New York: Barnard Centre for Research on Women.

Yedidia, M. J. y Bickel, J. (2001). “Why aren’t there more women leaders in academic medicine? The views of clinical department chairs”. Academic Medicine, 76, pp. 453-465. DOI: https://doi.org/10.1097/00001888-200105000-00017

Zuckerman, H. y Cole, J. R. (1975). “Women in American Science”. Minerva, 13 (1), pp. 82-102. DOI: https://doi.org/10.1007/BF01096243