Archivo Español de Arqueología, 2021, 94, e28
ISSN: 0066-6742, eISSN: 1988-3110, ISSN-L: 0066-6742

RECENSION

Miguel Cisneros Cunchillos

Departamento de Ciencias Históricas
Universidad de Cantabria

Pilar Diarte-Blasco, Late Antique & Early Medieval Hispania. Landscapes without Strategy? An archaeological approach, Oxbow Books, Oxford & Philadelphia, 2018. ISBN: 978-1-78570-996-8.

CONTENIDO

El libro es fruto de una beca Marie Sklodowska-Curie entre 2015 y 2017 en el Horizonte 2020 de la Unión Europea disfrutada en la School of Archaeology & Ancient History de la University of Leicester con el profesor Neil Christie y parte de un proyecto titulado MED-FARWEST. Urban centres and Landscapes in Transition. The Mediterranean FarWest in Late Antiquity, cuyo objetivo era examinar ese periodo en Hispania, contextualizándolo dentro de la investigación sobre la Tardoantigüedad en Europa, con objeto de dar una visión general del registro histórico-arqueológico, debido a su desigual estado del conocimiento en las diferentes regiones peninsulares y a que algunas de ellas son ajenas a los debates sobre la interpretación de los cambios producidos en los paisajes, las ciudades o las sociedades. Esa beca fue continuada con un contrato Juan de la Cierva-Incorporación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España en la Universidad de Alcalá, que le permitió terminar el libro. De ahí que el aspecto central de esta obra sea el estudio de las transformaciones de los paisajes rural y urbano en Hispania, a partir del análisis del desarrollo, los cambios y las continuidades y discontinuidades de los rasgos políticos, económicos y socio-culturales entre el 400 (caída y pérdida del gobierno romano) y el 711 (llegada de las tropas árabes y bereberes) (p. IX). Es decir, en un arco cronológico en el que situamos ese período de transición entre el mundo antiguo y medieval llamado Antigüedad tardía, caracterizado por la profunda regionalización que sufrieron los diversos territorios, no a la vez, sino de forma paulatina.

La obra se estructura en tres partes: I. Hispania (AD 400-711). An historical, archaeological and geographical background, II. Landscapes without strategy? y III. Peopling the landscape. La primera consta de dos capítulos que podemos considerar introductorios: 1. The Iberian Peninsula: a land of multiple landscapes? y 2. The last decades of the Western Roman Empire and the processes of the disengagement. El primero aborda la descripción geográfica y topográfica de Hispania, que incluye una aproximación paleoambiental de gran interés, ya que los datos paleoclimáticos son de especial utilidad para comprender las actividades humanas y el impacto que estas tuvieron en el paisaje, que en el caso de la época romana son bien conocidas por el papel desempeñado por la villa durante el siglo IV y las primeras décadas del V (pp. 8-10). El segundo es un marco histórico necesario para comprender los aspectos arqueológicos que se desarrollarán más adelante, por ello Pilar Diarte-Blasco realiza continuas referencias a los capítulos posteriores.

La segunda parte contiene otros dos capítulos: 3. Building the urban picture in late Antique Hispania y 4. Far from the ancient villae: new forms of habitat in rural contexts. En el tercero la autora aborda diversos aspectos de la ciudad tardoantigua que conoce muy bien, como ya demostró en una monografía anterior (Diarte-Blasco, 2012Diarte-Blasco, P. (2012). La configuración urbana de la Hispania tardoantigua: transformaciones y pervivencias de los espacios públicos romanos (s. III-VI d.C.). BAR International Series 2429, Oxford: Oxford University Press.). Entre los aspectos en los que se centra, podemos destacar el papel desempeñado por la Iglesia en el nuevo paisaje urbano y la importancia de la ciudad en época visigoda, ya que siguió siendo centro administrativo, económico, político, ideológico y religioso (p. 57), destacando el tratamiento dedicado a Recópolis. Además, se interesa por la reutilización de los edificios públicos, especialmente, pero no exclusivamente de los foros, con estructuras privadas, casas y talleres, y su vinculación al expolio y la construcción de nuevos edificios, como iglesias y murallas, indicativas estas últimas de la existencia de un poder local capaz de mover recursos humanos y materiales y con autoridad para captar spolia (p. 44). Pilar Diarte-Blasco considera, con buen criterio, que las dataciones de estas edificaciones son difíciles de establecer, debido a los avatares que han sufrido y a los problemas estratigráficos que presentan sus excavaciones (p. 44); de ahí que su cronología se base en el estudio de la poliorcética y en el análisis de los aparejos. A los ejemplos que analiza la autora se podrían añadir algunos otros, que recoge J. Á. Paz (2015, pp. 253-257)Paz, J. Á. (2015). Los cubos de las murallas de Zaragoza y del palacio de la Aljafería (1065-1075): paradigmas de la arquitectura militar en al-Andalus. Caesaraugusta, 84. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.. Si bien algunos ejemplos pueden ser discutidos, no lo es tanto la explicación que este investigador aporta sobre la interpretación de las estratigrafías asociadas a murallas, debido a los problemas derivados de aterrazamientos, nivelaciones, inversiones estratigráficas o rellenos inherentes a este tipo de construcciones, además de un estudio estratigráfico no exhaustivo y dependiente de determinados tipos cerámicos.

Este auge constructivo le sirve a la autora para profundizar en la crítica de la teoría tradicional de crisis económica y de decadencia generalizada de las ciudades, catastrofista (Arce, 1986Arce, J. (1986). El último siglo de la España romana (284-409). Madrid: Alianza Universidad.), que en el siglo III pudo afectar a aquellas que habían tenido unos planes muy ambiciosos de monumentalización, que sus elites no pudieron sufragar o mantener (p. 50). A este respecto conviene recordar que B. Russell (2013, pp. 16-18)Russell, B. (2013). The Economics of the Roman Stone Trade. Oxford: Oxford University Press., en el estudio que dedica al comercio de las rocas en época romana, considera que todas las ciudades necesitaron piedra para sus edificios y consumo, pero que no hay un único patrón, sino diferentes modelos regionales dependientes, entre otros factores, de la política de expansión urbanizadora de las ciudades. Este investigador concluye que las inscripciones honoríficas se mantuvieron en un número importante incluso cuando ya se produjo la decadencia de los edificios, pero de las zonas de las que proporciona información -Italia, Asia y Norte de África-, solo en esta última las dedicatorias de edificios públicos, que alcanzaron su pico en el siglo II d. C., permanecieron estables hasta el IV y V, mientras que en el resto decayeron antes. Sin embargo, en el caso hispano la hipótesis planteada se sustenta en unos datos arqueológicos que no tienen reflejo en la epigrafía, quizá porque la financiación pública de edificios fue modesta y la reactivación de la munificencia imperial a fines del siglo III y en la primera mitad del IV se relaciona con la crisis del evergetismo privado del que solo contamos con 3 epígrafes para el siglo III y con 2 para el IV (Melchor, 1992-1993, pp. 135 y 140Melchor, E. (1992-1993). “La construcción pública en Hispania romana: iniciativa imperial, municipal y privada”. Memorias de Historia Antigua, 13-14, pp. 129-170. ; 1994, p. 77Melchor, E. (1994). “Consideraciones acerca del origen, motivación y evolución de las conductas evergéticas en Hispania romana”. Studia historica. Historia antigua, 12, pp. 61-81.). Esto significa que no tenemos pruebas para atribuir de forma clara la construcción de estos conjuntos en los inicios de la Tardoantigüedad a la evergesía privada, pero no por ello pueden considerarse directamente una iniciativa municipal (Goffaux, 2001, p. 264Goffaux, B. (2001). “Municipal Intervention in the Public Construction of Towns and Cities in Roman Hispaniae”. Habis, 32, pp. 257-270.), ya que como expuso E. Melchor (1994, pp. 87-81)Melchor, E. (1994). “Consideraciones acerca del origen, motivación y evolución de las conductas evergéticas en Hispania romana”. Studia historica. Historia antigua, 12, pp. 61-81. esa disminución evergética tuvo que ver más con factores ideológicos que económicos, explicándose por un cambio en los hábitos epigráficos, puesto que la construcción se mantuvo con fuerza en el siglo III en algunas ciudades.

El cuarto capítulo trata sobre la villa y otros asentamientos rurales, como aldeas, granjas y caseríos y acerca del papel que la Iglesia desempeñó con sus grandes posesiones eclesiásticas y monásticas; además, aborda el tema de los asentamientos fortificados en altura, representativos del periodo visigodo, aunque sobre ellos haya importantes interrogantes, quizá debido a la orientación de una investigación más interesada en sus defensas que en su organización interna (p. 71), que pudieron desempeñar el papel de lugares centrales, gestionando y organizando los recursos socioeconómicos de las comunidades que dependían de ellos.

La tercera parte contiene cuatro capítulos: 5. Identifying post-classical populations in the archaeological record, 6. Christian leaders? Impacts on town, country and people, 7. Ethnic landscapes? Between natives and incomers y 8. Conclusion. Landscapes of power and the new social organization of early medieval Hispania. El quinto indaga en la interacción entre personas y espacios y estructuras, intentando esclarecer las relaciones entre la población y el territorio, las características principales del cambio social y los niveles de negociación entre las comunidades locales y los grupos de poder y la naturaleza de estos (p. 84). Para ello pone su atención, entre otros aspectos, en la continuidad de los centros urbanos en época visigoda; en las clases menos favorecidas, cuya escasa información procede de la arqueología, sin que ello suponga que de las clases altas sepamos mucho más o en el papel desempeñado por el obispo convertido en una forma de poder local y de autoridad regional. Esencial en este capítulo nos parece que es la dificultad de observar a través de las prospecciones y excavaciones arqueológicas el nuevo modo de estructuración de la sociedad dentro de una economía empobrecida, ya que los indicadores materiales aplicados a época romana han desaparecido desde el siglo V (p. 93). Esa dificultad de documentar las diferentes capas sociales, tanto en ámbitos urbanos (pp. 88-93) como rurales (pp. 93-104), especialmente en estos, radica en buena medida en la capacidad de registrar arqueológicamente los materiales perecederos empleados. Los ejemplos arquitectónicos que cita son abundantes en el ámbito urbano, recogidos en el capítulo 3, y en el rural, centrándose principalmente en algunas áreas de la actual Castilla y León y del País Vasco. Estas arquitecturas efímeras nos sitúan ante un tema transversal en arqueología, como es el de los procesos de formación, depósito y documentación del registro arqueológico (sobre este tema sigue siendo muy útil: Jiménez Jáimez, 2008Jiménez Jáimez, V. (2008). “El ciclo formativo del registro arqueológico: una alternativa a la dicotomía deposicional/posdeposicional”. Zephyrus, 62, pp. 125-137.), en el que se observa cada vez más que los planteamientos teóricos y los procedimientos técnicos de la disciplina son similares con independencia de qué tiempo del pasado se estudie, aunque ello no significa que siempre se les haya prestado la atención adecuada. Los ejemplos son numerosos desde hace décadas en la prehistoria reciente y en la protohistoria en la identificación de estructuras de habitación e igualmente la arqueología medieval no ha sido ajena a ese interés (Álvaro, Travé y López Pérez, 2018Álvaro, K., Travé, E. y López Pérez, M. D. (2018). “Construcciones altomedievales en materiales perecederos en el yacimiento de Revenga (Burgos): algunas reflexiones para su interpretación arqueológica”. Arqueología de la Arquitectura, 15, e070. DOI: https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2018.005.). Además, en los últimos años la importancia del estudio de los materiales perecederos se ha extendido a otros campos y épocas, como la romana (Morillo, Hermanns y Salido, 2019Morillo, Á., Hermanns, M. H. y Salido, J. (Eds.) (2019). Ephemeral archaeology: products and perishable materials in the archaeological record of Roman times / Arqueología efímera: productos y materiales perecederos en el registro arqueológico de época romana. Mainz am Rheim: Nünnerich-Asmus Verlag.), demostrando que la arqueología ha desarrollado técnicas de registro para este tipo de evidencias, que de una u otra forma dejan su testigo.

El capítulo sexto incide en el papel desempeñado por la Iglesia en los diversos ámbitos a través de las diferentes actividades de las que estaba encargada, que se tradujeron en una nueva topografía del poder y en un reflejo del aumento de la potestad de la figura del obispo (p. 115), cuyo papel no fue solo el de líder espiritual, sino también el de administrador diocesano de las propiedades eclesiásticas y de sus recursos económicos, siendo la ciudad desde donde se administraba todo ese patrimonio (p. 128). El capítulo séptimo aborda el tema identitario y la posible distinción de los diferentes grupos o de sus mezclas, dentro del debate sobre los límites del registro arqueológico, las referencias de las fuentes, los estereotipos existentes en ellas, la justificación nacionalista y la interpretación de la cultura material por parte del posprocesualismo (pp. 130-132); a este respecto, el estudio de las necrópolis y la interpretación de los ajuares jugó un papel importante tratando de establecer asociaciones fisionómicas con los tres grupos de poder que vivieron en la península a lo largo del siglo VI, aunque esa vinculación no sea posible, como ya por otra parte había concluido A. Azkárate (2011)Azkárate, A. (2011). “Repensando los márgenes circumpirenaicos-occidentales durante los siglos VI y VII d. C.”. Zona Arqueológica 15, 1, volumen dedicado a: 711. Arqueología e Historia entre dos mundos, pp. 239-253. a partir del análisis de las necrópolis de los siglos VI y VII, ubicadas al sur de los Pirineos occidentales, donde resaltaba la imposibilidad de establecer connotaciones étnicas, aun cuando se tratase de necrópolis en las que los ajuares funerarios ofrecían unos materiales en los que predominan los rasgos continentales sobre los peninsulares, llegando a conclusiones similares en cuanto a la interpretación de los ajuares a las establecidas y conocidas para otras épocas. Sin embargo, esa vinculación étnica, como resalta la autora, sí que aparece en las fuentes a finales de ese siglo VI, considerando como godos, y quizá distintos del resto de la población, a las elites relacionadas con el estado, haciendo teóricamente de esta distinción un elemento de diferenciación social y de refuerzo de su posición en la pirámide social del reino (p. 149). El capítulo octavo supone las conclusiones de su trabajo, recogiendo las ideas principales referidas a los cambios, continuidades y discontinuidades producidos en la organización socioeconómica, cultural y territorial de los paisajes rurales y urbanos en la Hispania tardoantigua, entre las que podemos destacar las limitaciones todavía del registro arqueológico, ya que si lo utilizamos exclusivamente aparecen escasas diferencias sociales si las comparamos con el pasado romano, pero si incorporamos las fuentes literarias es posible ofrecer una reconstrucción coherente de la organización social y de los asentamientos (p. 154).

El resultado es una síntesis compleja, porque el periodo lo es y por la amplitud y disparidad del marco geográfico abordado y la gran cantidad de datos manejados; fruto de una investigación con un claro sentido interdisciplinar y en la que tiene gran importancia la Arqueología del paisaje, campo de estudio en cuyo marco se mueve Pilar Diarte-Blasco para interpretar el registro arqueológico, que le permite indagar en los ámbitos rural y urbano. Es, en suma, una obra de gran utilidad tanto para especialistas en la época cronológica como para aquellos que no lo somos, aunque nos hayamos acercado a ella en algún momento, y a los que de vez en cuando nuestra actividad docente nos brinda una lectura como esta, que invita a la reflexión y que podemos recomendar a nuestros alumnos.

BIBLIOGRAFÍA

 

Álvaro, K., Travé, E. y López Pérez, M. D. (2018). “Construcciones altomedievales en materiales perecederos en el yacimiento de Revenga (Burgos): algunas reflexiones para su interpretación arqueológica”. Arqueología de la Arquitectura, 15, e070. DOI: https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2018.005.

Arce, J. (1986). El último siglo de la España romana (284-409). Madrid: Alianza Universidad.

Azkárate, A. (2011). “Repensando los márgenes circumpirenaicos-occidentales durante los siglos VI y VII d. C.”. Zona Arqueológica 15, 1, volumen dedicado a: 711. Arqueología e Historia entre dos mundos, pp. 239-253.

Diarte-Blasco, P. (2012). La configuración urbana de la Hispania tardoantigua: transformaciones y pervivencias de los espacios públicos romanos (s. III-VI d.C.). BAR International Series 2429, Oxford: Oxford University Press.

Goffaux, B. (2001). “Municipal Intervention in the Public Construction of Towns and Cities in Roman Hispaniae”. Habis, 32, pp. 257-270.

Jiménez Jáimez, V. (2008). “El ciclo formativo del registro arqueológico: una alternativa a la dicotomía deposicional/posdeposicional”. Zephyrus, 62, pp. 125-137.

Melchor, E. (1992-1993). “La construcción pública en Hispania romana: iniciativa imperial, municipal y privada”. Memorias de Historia Antigua, 13-14, pp. 129-170.

Melchor, E. (1994). “Consideraciones acerca del origen, motivación y evolución de las conductas evergéticas en Hispania romana”. Studia historica. Historia antigua, 12, pp. 61-81.

Morillo, Á., Hermanns, M. H. y Salido, J. (Eds.) (2019). Ephemeral archaeology: products and perishable materials in the archaeological record of Roman times / Arqueología efímera: productos y materiales perecederos en el registro arqueológico de época romana. Mainz am Rheim: Nünnerich-Asmus Verlag.

Paz, J. Á. (2015). Los cubos de las murallas de Zaragoza y del palacio de la Aljafería (1065-1075): paradigmas de la arquitectura militar en al-Andalus. Caesaraugusta, 84. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.

Russell, B. (2013). The Economics of the Roman Stone Trade. Oxford: Oxford University Press.