Archivo Español de Arqueología, 2021, 94, e23
ISSN: 0066-6742, eISSN: 1988-3110, ISSN-L: 0066-6742

RECENSION

Elena Muñiz Grijalvo

Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Christopher de Lisle, The Ephebate in Roman Athens: Outline and Catalogue of Inscriptions, AIO Papers 12, Attic Inscriptions Online, 2020, vii + 103 pp. ISSN: 2054-6777. https://www.atticinscriptions.com/papers/aio-papers-12/

CONTENIDO

La obra que se presenta forma parte de la colección AIO (Attic Inscriptions Online) Papers, una serie de estudios que tiene como objetivo facilitar el acceso a inscripciones singulares o a grupos de inscripciones de especial interés para los investigadores. Este es precisamente el objetivo de la obra de Christopher de Lisle, que pone a disposición de la comunidad científica un nutrido catálogo de inscripciones (más de 390) relacionadas con la práctica de la efebía en la ciudad de Atenas bajo dominio romano (86 a. C. - 267 d. C.). La mayor parte de estas inscripciones se conocen como “catálogos de efebos” y solo han sido objeto de publicación conjunta en la tesis doctoral inédita de Wilson (1992)Wilson, P. (1992). A Corpus of Ephebic Inscriptions from Roman Athens: 31 BC267 AD. Unpublished PhD thesis, Monash University.. Como veremos, la dispersión y la aridez de todas estas inscripciones, además de otras cuestiones que comentaremos enseguida, habían generado un cierto desinterés y desconocimiento de la efebía en época imperial. La obra de De Lisle, sin duda, contribuirá significativamente a enmendar esta situación.

El trabajo incluye, en su segunda parte, el citado catálogo de inscripciones (pp. 61-98), ordenadas cronológicamente y con detalles muy útiles para su manejo: las distintas referencias a los corpora epigráficos donde se encuentran1El formato online de la obra permite incluir enlaces a las traducciones de aquellas inscripciones que ya han sido publicadas en Attic Inscriptions Online, lo que resulta extraordinariamente útil. Para la visualización de los enlaces, no obstante, aconsejamos utilizar la opción “abrir enlaces en una pestaña/ventana nueva”, porque de otro modo al volver al documento principal se retorna sistemáticamente al inicio del volumen. , el tipo de monumento, el tipo de inscripción, la localización actual del documento, la fecha, los nombres de arcontes y kosmetai contenidos en la inscripción, y las representaciones relivarias que acompañan a la inscripción. El catálogo se acompaña de cinco láminas (pp. 99-103) que ilustran la morfología de las inscripciones y el tipo de relieves que podía acompañarlas.

En cuanto a la primera parte de la obra (pp. 1-60), constituye en mi opinión mucho más que un simple “esbozo” (outline) de la efebía en la Atenas romana. Pese a su brevedad, el autor consigue no solo ofrecer los datos precisos para la comprensión general de la institución, sino componer una imagen realmente novedosa de la efebía, cuestionando y a menudo desechando una serie de vicios en la interpretación que se venía haciendo hasta época muy reciente.

La efebía era “the main public institution of Athenian education, which prepared ephebes for life as adult members of the community” (p. 1) y, como tal, fue una institución central en la vida de muchas ciudades antiguas. En Atenas contribuyó muy poderosamente a la formación de la identidad de quienes servían como efebos, y también de la ciudad de Atenas en general. Y, sin embargo, pese a su importancia incuestionable, no ha habido demasiados estudios sobre el tema (Graindor, 1922Graindor, P. (1922). “Études sur l’éphébie attique sous l’Empire”. Le musée belge : Revue de philologie classique, 26, pp. 165-228. ; Follet, 1976Follet, S. (1976). Athènes au IIe et au IIIe siècle : Études chronologiques et prosopographiques. Paris: Les Belles Lettres.; Perrin, 2004Perrin-Saminadayar, E. (2004). “L’Éphébie attique de la crise mithridatique à Hadrien : miroir de la société athénienne ?”. En: S. Follet (Ed.). L’Hellénisme d’époque romaine : Nouveaux documents, nouvelles approches. Paris: De Boccard, pp. 87-103.; Newby, 2005Newby, Z. (2005). Greek Athletics in the Roman World: Victory and Virtue. Oxford: Oxford University Press. ; Kennell, 2009Kennell, N. M. (2009). “The Greek Ephebate in the Roman Period”. The International Journal of the History of Sport, 26, pp. 323-342. DOI: https://doi.org/10.1080/09523360802513330 ; Wiemer, 2011Wiemer, H.-U. 2011: “Von der Bürgerschule zum aristokratischen Klub? Die athenische Ephebie in der römischen Kaiserzeit”. Chiron, 41, pp. 487-538.; Henderson, 2020Henderson, T. R. (2020). The Springtime of the People: The Athenian Ephebeia and Citizen Training from Lykourgos to Augustus. Leiden-Boston: Brill. ). Sobre todo, la impresión que se transmite a menudo es la de una institución en franca decadencia, muy lejos ya de sus objetivos originales de integración horizontal de la juventud y de la sociedad ateniense en general. Probablemente esta impresión sea consecuencia en buena medida de uno de los cambios en los hábitos epigráficos que analiza De Lisle: el fin de la publicación de los decretos efébicos en el siglo I a. C., y el inicio de un nuevo tipo de publicación, los catálogos de efebos.

La interesante información que ofrecían los decretos, que incluían resúmenes de las actividades anuales de los efebos, permitía conocer los entresijos de la escuela efébica y componía una imagen viva de la institución. Frente a eso, los catálogos eran listas de nombres y poco más, y transmitían sin quererlo la sensación de que la publicación no era más que una costumbre mecánica, y de que las actividades de los efebos habían disminuido en número y en importancia. La modificación en el hábito epigráfico culminaba, además, una serie de cambios probablemente de mucho mayor calado, que habían ido modificando la gestión y los fines de la efebía desde época helenística: el período de formación pasó de dos años a solamente uno, la efebía dejó de contar con financiación pública, cesó progresivamente de ofrecer entrenamiento militar, y comenzó a incluir entre sus filas a extranjeros; en cuanto a las inscripciones efébicas, que tradicionalmente se publicaban en el ágora, pasaron a colocarse en el gimnasio donde se desarrollaba la actividad principal de los efebos, el Diogeneion, y además no eran ya suscritas por el Consejo y el Pueblo, sino exclusivamente por los kosmetai o supervisores principales de los efebos.

La suma de todos estos cambios, unida a la drástica reducción en el número de efebos, consolidó la imagen de una institución que parecía haber experimentado un proceso de oligarquización y que además vivía en una suerte de esclerosis que hacía que su estudio, en definitiva, careciese por completo de interés. En este sentido, la sensación que provocaban estudios tan detallados y útiles como el de Follet (1976)Follet, S. (1976). Athènes au IIe et au IIIe siècle : Études chronologiques et prosopographiques. Paris: Les Belles Lettres. era muy similar a la que suscitaba el estudio general de la religión ateniense en época romana. Hasta época reciente, la investigación sobre la religión cesaba abruptamente a principios de época helenística (Parker, 2005Parker, R. (2005). Polytheism and Society at Athens. Oxford: Oxford University Press. , 2011Parker, R. (2011). On Greek religion. Ithaca, NY-London: Cornell University Press. ) o, en el mejor de los casos, en el siglo I a. C. (Mikalson, 1998Mikalson, J. (1998). Religion in Hellenistic Athens. Berkeley-Los Angeles-London: University of California Press. ). Como en el caso de la efebía, la razón del abandono se atribuía al cambio en la naturaleza de las fuentes, que en época romana se volvieron más áridas y, en opinión de muchos, rutinarias.

Por fortuna, el trabajo de investigadores como De Lisle ha aportado una nueva luz al desarrollo de la vida de las ciudades griegas en época romana. La obra ofrece un análisis pormenorizado de los catálogos efébicos, haciendo uso de diferentes perspectivas que componen un panorama completo: tras una introducción en la que se dibujan las coordenadas del objeto de estudio, incluyendo el lugar de reunión y la edad de los efebos (pp. 1-4), el primer capítulo da cuenta del desarrollo de la institución desde el saco de Sila (86 a. C.) hasta la invasión de los hérulos en 267 d. C. (pp. 5-15), atendiendo de manera especial al tipo de fuente propio de cada momento y a sus implicaciones para el estudio de los efebos; el segundo capítulo versa sobre el personal que gestionaba la efebía, desde los cargos más altos (kosmetai y sophronistai) y quienes financiaban ciertas actividades a través de las liturgias (gimnasiarcas, agonotetas y magistrados efébicos), hasta los distintos niveles de profesores que constituían el personal fijo de los gimnasios efébicos (pp. 16-26); el tercer capítulo analiza las actividades a las que dedicaban su tiempo los efebos, dividiéndolas en participación política, actividades atléticas, entrenamiento militar, retórica y actividades académicas, y participación en fiestas, aunque se parte de la premisa de que la mayor parte de las actividades de los efebos tenían que ver con varios de estos campos (pp. 27-44); por último, el cuarto capítulo se centra en la relación entre efebía, ciudadanía y estatus social (pp. 45-60).

El excelente trabajo prosopográfico y el cruce de datos entre las distintas perspectivas de la actividad efébica consiguen varios fines. Por una parte, leer la obra de De Lisle equivale a sacudirse de una vez para siempre la impresión de que la efebía (o la vida de la ciudad en general) fuera una especie de muerto viviente en época romana. El autor ofrece un amplio abanico de ideas y argumentos sobre la importancia cuantitativa de la efebía, que se mantuvo constante hasta el final de sus días e incluso experimentó llamativos repuntes en ciertos momentos tardíos; sobre la continuidad esencial de la institución, que contrasta con los cambios epigráficos, para los que se buscan a su vez explicaciones convincentes (como la disminución de los fondos públicos destinados a la publicación de inscripciones en general, o el aumento del hábito epigráfico durante el reinado de Adriano como consecuencia de las reformas y del favor del emperador); o sobre la importancia primordial de la efebía como articuladora de la identidad ateniense, que refleja a la perfección la tensión entre la helenización arcaizante de la ciudad, la introducción de novedades y la necesidad de posicionarse en el contexto imperial. Por otra parte, la obra se enfrenta a la vigencia de una serie de tópicos a los que combate con éxito mediante un análisis pormenorizado de los datos, una notable capacidad para proponer alternativas y una buena dosis de prudencia. Es dicha prudencia la que lleva al autor a ofrecer nuevas conclusiones como simples propuestas, que será necesario confirmar: un buen ejemplo de ello lo constituye su negativa a perpetuar la idea de que la formación efébica fuese necesaria para alcanzar la ciudadanía de pleno derecho, o de que fuera la vía que utilizaban los jóvenes extranjeros para obtener la ciudadanía ateniense (pp. 50-53).

De hecho, es el último capítulo de la obra el que en mi opinión incluye ideas y conclusiones más novedosas, y donde el ingenio del autor brilla con más decisión. Reconociendo el carácter elitista de la efebía, De Lisle insiste con energía en su carácter inclusivo y en entenderla como una oportunidad para el ascenso social de una “sub-elite” (sic: p. 53) que, mediante la excelencia y el esfuerzo, podía llegar a recibir honores y a destacar en la ciudad. El autor incluye además un inteligente contraste entre el número de efebos y la población ateniense en general, que le permite concluir que el número de efebos debía de exceder con mucho al de los jóvenes de la elite. Su conclusión, que resume muy bien el tono general de la obra, es que la efebía fue una institución central en la vida de la Atenas romana, no porque garantizase la ciudadanía, sino porque era socialmente deseable y contribuyó a la formación del espíritu ateniense.

Antes de finalizar, me gustaría introducir una breve reflexión sobre un aspecto que echo de menos en la obra de De Lisle. En su esfuerzo por transmitir la idea de continuidad y de inclusividad de la efebía en época romana, el autor se detiene en una serie de argumentos que, en efecto, obligan a replantearse el carácter estrechamente oligárquico de la institución. Por separado, las pruebas que aporta van abriendo nuevas perspectivas de gran interés: por ejemplo, argumenta con originalidad sobre la financiación de la efebía y sobre las ayudas de distinto tipo que aliviaban la presión económica sobre las familias menos pudientes, haciendo así asequible la condición de efebo a un mayor número de ciudadanos (p. 54). No obstante, creo que en este y en otros casos el autor insiste con demasiado optimismo en el carácter horizontal de la efebía, y minusvalora el conjunto de cambios que podrían hacer pensar en un cambio más profundo de lo que parece dispuesto a reconocer. Me refiero a la confluencia de factores que apuntan hacia una cierta desconexión entre la efebía y la gestión de la vida ciudadana en Atenas, y hacia la consolidación de ámbitos en los que convivían las elites imperiales. Esos factores fueron, entre otros, el ya citado cambio en el lugar de publicación de las inscripciones efébicas, que pasaron del ágora al principal gimnasio de los efebos; el también citado cambio en la suscripción de las inscripciones, que ahora tenían como sujetos a los kosmetai, y no al consejo o al pueblo; o el cambio de ciertos oficios efébicos de anuales a vitalicios entre los siglos I-II d. C. (p. 20), para el que el autor no busca ninguna explicación, y que tiene paralelos muy interesantes en la oligarquización de ciertos sacerdocios en la propia Atenas en fechas similares. Todos ellos podrían interpretarse como fruto de la progresiva alienación entre la efebía y el ámbito público en Atenas. Al mismo tiempo, la creciente presencia de extranjeros entre los efebos, compartiendo la formación y el espíritu de una Atenas que se había convertido en puntal de la autoridad imperial (Spawforth, 2012Spawforth, A. J. S. (2012). Greece and the Augustan Cultural Revolution. Cambridge-New York: Cambridge University Press.), y participando mano a mano en la consolidación de aquella autoridad en el contexto del culto imperial, es indicio en mi opinión de que las elites del Imperio compartían más cosas entre sí que con el resto de sus conciudadanos. Es muy probable, como explica De Lisle, que la efebía en época romana no fuera el reducto exclusivo de los jóvenes de las mejores familias atenienses; pero también lo es que la presencia en Atenas de un poder panmediterráneo, el Imperio Romano, proporcionase un nuevo contexto para prácticas clásicas, como la efebía, que adquirieron necesariamente nuevos significados.

Deseo finalizar reiterando el gran valor de la obra de De Lisle, que pone a disposición de todos la documentación sobre la reformulación de la efebía en época romana, haciéndola más accesible además gracias a las traducciones del equipo de AIO en el que participa el propio autor, y que proporciona nuevos planteamientos -estimulantes y muy necesarios- sobre la sociedad y la política ateniense durante el Imperio Romano.

NOTA

 
1

El formato online de la obra permite incluir enlaces a las traducciones de aquellas inscripciones que ya han sido publicadas en Attic Inscriptions Online, lo que resulta extraordinariamente útil. Para la visualización de los enlaces, no obstante, aconsejamos utilizar la opción “abrir enlaces en una pestaña/ventana nueva”, porque de otro modo al volver al documento principal se retorna sistemáticamente al inicio del volumen.

BIBLIOGRAFÍA

 

Follet, S. (1976). Athènes au IIe et au IIIe siècle : Études chronologiques et prosopographiques. Paris: Les Belles Lettres.

Graindor, P. (1922). “Études sur l’éphébie attique sous l’Empire”. Le musée belge : Revue de philologie classique, 26, pp. 165-228.

Henderson, T. R. (2020). The Springtime of the People: The Athenian Ephebeia and Citizen Training from Lykourgos to Augustus. Leiden-Boston: Brill.

Kennell, N. M. (2009). “The Greek Ephebate in the Roman Period”. The International Journal of the History of Sport, 26, pp. 323-342. DOI: https://doi.org/10.1080/09523360802513330

Mikalson, J. (1998). Religion in Hellenistic Athens. Berkeley-Los Angeles-London: University of California Press.

Newby, Z. (2005). Greek Athletics in the Roman World: Victory and Virtue. Oxford: Oxford University Press.

Parker, R. (2005). Polytheism and Society at Athens. Oxford: Oxford University Press.

Parker, R. (2011). On Greek religion. Ithaca, NY-London: Cornell University Press.

Perrin-Saminadayar, E. (2004). “L’Éphébie attique de la crise mithridatique à Hadrien : miroir de la société athénienne ?”. En: S. Follet (Ed.). L’Hellénisme d’époque romaine : Nouveaux documents, nouvelles approches. Paris: De Boccard, pp. 87-103.

Spawforth, A. J. S. (2012). Greece and the Augustan Cultural Revolution. Cambridge-New York: Cambridge University Press.

Wiemer, H.-U. 2011: “Von der Bürgerschule zum aristokratischen Klub? Die athenische Ephebie in der römischen Kaiserzeit”. Chiron, 41, pp. 487-538.

Wilson, P. (1992). A Corpus of Ephebic Inscriptions from Roman Athens: 31 BC267 AD. Unpublished PhD thesis, Monash University.